Ventajas de usar una app de gestión de gastos corporativos en tu empresa

Jonatan Carbonell

Existen muchas aplicaciones que pueden ayudarte a llevar tu gestión de gastos. Desde las que te permiten llevar un registro detallado de tus gastos diarios hasta las que te ayudan a planificar y ahorrar para tus objetivos financieros a largo plazo. En este artículo, te explicaremos cómo funcionan las apps de gestión de gastos y cómo pueden ayudarte. También, te hablaremos de las ventajas que estas proporcionan para el crecimiento de tu empresa ¡Sigue leyendo!

¿Qué es una app de gestión de gastos?

Una app de gestión de gastos te permite controlar y optimizar múltiples etapas del proceso de gastos. Por ejemplo, el proceso de reporte, aprobación y reembolso de los gastos que hacen tus empleados. Asimismo, puede reducir el tiempo invertido en la gestión de gastos, así como mejorar la visibilidad y cumplimiento de las políticas internas y fiscales.

Además, una app de gestión de gastos corporativos puede integrarse con tus sistemas de contabilidad, nóminas o bancos. Como resultado, es más sencillo el flujo de información, evitando errores y duplicidades.

También puede interesarte: ¿Existen sistemas ERP para pymes?

5 razones para usar una app de gestión de gastos corporativos

Si eres una empresa, sabes lo importante que es llevar un control eficiente de los gastos de tus empleados. Necesitas un sistema que te permita gestionar viajes, comidas, transporte o cualquier otro concepto. Siendo así, con una app de este tipo, siempre podrás hacerlo de forma rápida y eficiente.

Si te quedan dudas de ello, a continuación te mencionamos las 5 razones por las que deberías implementar una app de gestión de gastos en tu empresa:

gestión de gastos

En resumen, esto ayuda a las empresas a ahorrar tiempo, reducir costos, minimizar errores y tomar decisiones más informadas con relación a los gastos corporativos.

Ventajas de usar una app de gestión de gastos corporativos

El uso de una aplicación de gestión de gastos corporativos ofrece numerosas ventajas para las empresas. Aquí hay algunas ventajas destacadas de utilizar una app de este tipo:

gestión de gastos

Esto significa que estas ventajas pueden ayudarte como empresa a optimizar el proceso de gestión de gastos. Lo que te permite que la misma sea cada vez mejor.

También puede interesarte: Consejos para llevar la contabilidad de una tienda online

4 consejos para elegir la mejor app de gestión de gastos corporativos 

La gestión de los gastos corporativos es una tarea que requiere de tiempo, precisión y transparencia. Sin embargo, muchas empresas todavía utilizan métodos tradicionales como el papel, Excel o el correo electrónico para llevar el control de sus gastos. Como resultado, esto puede generar errores, retrasos e incluso fraudes.

Para evitar estos problemas, cada vez más empresas optan por utilizar una app de gestión de gastos. Esto les permite automatizar el proceso, reducir los costes y mejorar la visibilidad de sus finanzas.

A continuación, te damos algunos consejos para que puedas tomar la decisión más acertada.

1. Compara las funcionalidades de las diferentes apps 

No todas las apps de gestión de gastos ofrecen las mismas prestaciones. Algunas pueden ser más simples y otras más completas. Lo importante es que se adapten a las necesidades específicas de tu empresa. Por ejemplo, algunas funcionalidades que pueden resultar útiles son:

  • La captura automática de los tickets y facturas mediante el escaneo con el móvil.
  • La integración con los sistemas contables y bancarios de tu empresa.
  • La creación de informes personalizados y detallados sobre los gastos.
  • La asignación de políticas y límites de gasto por empleado, proyecto o departamento.
  • La aprobación y reembolso de los gastos en tiempo real y desde cualquier dispositivo.
  • La compatibilidad con diferentes divisas y tipos de IVA.

2. Evalúa la facilidad de uso y la experiencia de usuario 

Una app de gestión de gastos debe ser fácil de usar tanto para los empleados como para los administradores. De esta forma, se evitan confusiones, errores y pérdidas de tiempo. Además, una buena experiencia de usuario favorece la adopción y el cumplimiento por parte de los empleados. Algunos aspectos que debe tener son:

  • El diseño y la navegación de la app.
  • La velocidad y el rendimiento de la app.
  • La seguridad y la protección de los datos.
  • El soporte técnico y el servicio al cliente.
  • La disponibilidad y la actualización de la app.

3. Consulta las opiniones y valoraciones de otros usuarios 

Una forma de conocer la calidad y la fiabilidad de una app es leer las opiniones y las valoraciones de otros usuarios que ya la han probado. Así, podrás hacerte una idea de los puntos fuertes y débiles de cada app, así como de su grado de satisfacción. Puedes consultar las opiniones en diferentes fuentes, como:

  • Las tiendas online de aplicaciones (Google Play, App Store, etc.).
  • Las plataformas especializadas en software (Capterra, Software Advice, etc.).
  • Las redes sociales y los blogs relacionados con el tema.

4. Prueba las apps antes de decidirte.

Te recomendamos que pruebes las apps que más te interesen antes de contratarlas. De esta forma, podrás comprobar por ti mismo si cumplen con tus expectativas y si se ajustan a tu presupuesto. Muchas apps ofrecen un periodo de prueba gratuito o una versión demo para que puedas probar sus funcionalidades sin compromiso.

Estos son algunos consejos para elegir la mejor app de gestión de gastos corporativos en España. Esperamos que te hayan sido útiles y que encuentres la app que mejor se adapte a tu empresa.

También puede interesarte: ¿Por qué integrar un ERP a tu tienda online?

Las apps de gestión de gastos corporativos son apenas una de las diversas formas con las que puedes optimizar el funcionamiento de tu negocio. Si quieres saber qué otras tendencias y alternativas hay disponibles, suscríbete a nuestra biblioteca virtual donde encontrarás contenidos originales cada semana. 

Consulta nuestro catálogo de soluciones digitales y solicita una demo personalizada a través de nuestro correo gd@gestiondirect.eu. Nuestros profesionales estarán encantados de brindarte una excelente atención, basada en tus necesidades. ¡Te esperamos!

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas