La aplicación de inteligencia artificial en la ciberseguridad de las empresas demostró que, al estas unirse sinérgicamente, es posible mejorar su capacidad para detectar y responder a amenazas cibernéticas. De esa forma, es posible fortalecer la seguridad de tus datos empresariales y crear respuestas más rápidas y efectivas. ¿Llevas un tiempo queriendo potenciar la ciberseguridad de tu empresa? Entonces, este artículo es para ti, ¡acompáñanos hasta el final!
¿Para qué sirve la ciberseguridad de las empresas?
La ciberseguridad de las empresas es un conjunto de medidas y prácticas destinadas a proteger los sistemas, redes y datos informáticos´de las organizaciones. Pero, ¿de quién? Pues de posibles ciberataques, los cuales tienen distintas motivaciones y consecuencias, como el robo de información confidencial.
Cada vez más, la ciberseguridad es un aspecto relevante para las empresas españolas. Sobre todo cuando se trata del contexto actual de transformación digital y el teletrabajo.
Según diferentes informes, las empresas españolas incrementaron sus presupuestos de ciberseguridad en 2022. Estos demuestran que el 90% dispone de una estrategia de ciberseguridad revisada periódicamente que les permite tener el control de sus sistemas.
Siendo así, la ciberseguridad protege a los sistemas informáticos, redes y datos de posibles ataques, robos o daños. Para las empresas, esta es una cuestión estratégica que puede afectar a su reputación, su competitividad y su continuidad.
También puede interesarte: ¿Por qué contratar a un ingeniero en inteligencia artificial?
¿Por qué es importante impulsar la ciberseguridad de las empresas?
La respuesta es simple: porque protege información confidencial de los clientes, proveedores y empleados. Así, es posible evitar que caiga en manos de hackers, espías o competidores desleales. Asimismo, previene las pérdidas económicas causadas por el robo de datos, sabotaje, entre otros.
Si tu empresa cuenta con un buen sistema de ciberseguridad podrás mejorar la confianza y fidelidad de tus clientes. Esto demuestra que te preocupa su privacidad y su seguridad. Esto te proporcionará ventaja competitiva y te diferenciará de otras empresas cuya ciberseguridad no esté potenciada como la tuya.
La ciberseguridad de las empresas es un aspecto clave para su éxito y supervivencia en el mundo digital. Por eso, es importante contar con un plan que incluya medidas preventivas, correctivas y formativas. Así, podrás hacer frente a las amenazas cada vez más sofisticadas y frecuentes que acechan en la red a las empresas.
También puede interesarte: ¿Cómo lograr la protección de datos en tu empresa?
¿Cómo puede aplicarse la inteligencia artificial en la ciberseguridad de las empresas?
La IA es una tecnología que permite a máquinas aprender de los datos y realizar tareas que normalmente requerirían de la intervención humana. La IA tiene muchas aplicaciones en diferentes ámbitos, como la medicina, la educación, el entretenimiento y, por supuesto, la ciberseguridad.
Siendo así, esta nueva tecnología puede ayudar a mejorar la ciberseguridad de las empresas de varias maneras, como:

Dicho esto, no nos queda más que decir que la Inteligencia Artificial es una aliada poderosa para enfrentarse a los retos y amenazas del mundo digital. Pero, también requiere de una gestión responsable y ética para evitar riesgos o abusos.
5 medidas que emplean las empresas contra los ciberataques
Los tipos de ciberataques más frecuentes que sufren las empresas son el ransomware o malware de rescate. Estos consisten en cifrar archivos o sistemas operativos y pedir un rescate para liberarlos.
También, está el phishing, que consiste en enviar correos electrónicos falsos que suplantan la identidad de entidades legítimas. Esto con el fin de obtener datos personales o bancarios. Luego, están los ataques DDoS, que consisten en saturar los servidores con peticiones masivas e impedir el acceso a los servicios web.
Por eso, es importante que las empresas adopten medidas de prevención, detección y respuesta ante estos riesgos. Algunas de estas medidas son:

También puede interesarte: Aplicaciones de la inteligencia artificial para empresas
La digitalización exitosa de tu empresa depende factores importantes como la ciberseguridad. ¿Quieres saber más sobre la ciberseguridad en las empresas y otras tendencias empresariales? Suscríbete a nuestra biblioteca de contenidos donde encontrarás semanalmente contenidos de calidad para impulsar tu negocio.
¿Buscas soluciones digitales? Contáctanos a través de gd@gestiondirect.eu y solicita una demo de nuestros productos. Nuestro catálogo incluye soluciones para tu departamento de RRHH, finanzas, contabilidad, inventario, certificados digitales, notificaciones electrónicas, firma electrónica y más.