En la transformación digital, la industria automotriz se ha convertido en una de las más avanzadas, debido a que la digitalización y automatización de procesos logra potenciar diferentes etapas en la fabricación de vehículos. A continuación, te explicaremos los desafíos del sector, las tecnologías más utilizadas y la importancia de la automatización en la industria automotriz.
La transformación digital en el sector automotriz
El sector automotriz avanza a ritmo acelerado hacía la transformación digital. La llegada de los vehículos inteligentes y automóviles autónomos es el resultado de años de investigación.
A diferencia de hace unos años, los clientes buscan nuevas experiencias en la compra de vehículos, por lo que la industria ha incorporado soluciones adaptadas a las exigencias de las funcionalidades del vehículo moderno.
Las tecnologías de digitalización y automatización, representan un 50% en el valor de esta búsqueda del automóvil autónomo, eléctrico y conectado. Según un estudio de SAP, el 22% de los ingresos del sector automotriz vendrán de los servicios digitales.
En la industria, los fabricantes invierten 100,000 millones de dólares en I&D al año. Además, el 85% de proveedores de piezas y servicios automotriz están incorporando la impresión 3D a su negocio, y se estima que, en el 2030 la industria alcanzará un volumen de ventas globales de 6,7 billones de dólares gracias a las nuevas tecnologías.
Beneficios de la transformación digital en la industria automotriz
- Producción más corta y personalizada
- Optimización en el seguimiento de fabricación
- Producción sostenible y responsable con el medio ambiente
- Mayor conectividad en los vehículos
- Eficiencia energética
- Monitorización para el mantenimiento del vehículo
- Posibilidad de integrar un gestor de tráfico y parking inteligente
También te puede interesar: Entiende el Dashboard de Gestion Direct: análisis financiero
Si te encuentras en esta industria, la facturación electrónica puede traerte múltiples beneficios no solo en tu proceso de facturación y firma sino también a la hora de calcular y cumplir con tus obligaciones y pago de impuestos. Solicita ya tu e-factura con Gestion Direct.
Importancia de la automatización en la fabricación de automotriz
Debido a los complejos procesos en la fabricación de autos, motos, camionetas, vehículos de carga pesadas, trenes, barcos y aviones, la industria automotriz ha sido pionera en probar las nuevos procesos, innovaciones y herramientas digitales, desde su etapa inicial (planificación de proyecto y diseño de vehículos) hasta sus etapas finales (fabricación y ensamblaje).
El uso generalizado de sistemas de automatización permite a las empresas del sector mantener tiempos de fabricación y una producción de gran volumen, rápida y con calidad mejorada. Así, las empresas que fabrican vehículos pueden apoyarse de programas de producción a gran escala en su montaje.
Necesidades claves en la fabricación automotriz
El sector automotriz está acostumbrado a buscar nuevas maneras de mejorar la eficiencia en su forma de trabajar. Actualmente, apostando por la transformación digital con el objetivo de adaptarse a las necesidades y exigencias del mercado.
A pesar de todo, para llegar a la digitalización total, la industria pasa por diferentes retos y desafíos como lo son el costo de inversión, la resistencia al cambio y elección de tecnologías centradas en mejorar la experiencia del usuario.
Los expertos en la fabricación automotriz deben pensar la inclusión de productos para la interconectividad y el uso de una red con un ancho de banda lo suficientemente aceptable, así como otros productos que apoyen la convergencia de la tecnología de la información (TI) y la tecnología operacional (TO).
También te puede interesar: ¿Existen sistemas ERP para pymes?
Tendencias tecnologías en la industria automotriz
Las nuevas tecnologías siguen avanzando a paso acelerado por eso aquí te mostramos cuales son las soluciones tecnológicas más utilizadas y que están en tendencia dentro de la industria automotriz:
Impresión 3D
La impresión 3D es una de las tecnologías que está siendo cada vez más utilizada en la fabricación de piezas automotrices disminuyendo notoriamente los costos y tiempos en diseño y elaboración de repuestos. Además permite flexibilidad y atención al detalle.
Visión de máquina
El enfoque de la tecnología es llevar a cabo una inspección y análisis automático. Hoy día, es una de las más utilizadas, la misma funciona como el ojo visor mediante el uso de imágenes (convencionales, hiperespectrales, infrarrojas, 3D y de escaneo de líneas) para detectar daños o alertas de un mal funcionamiento del vehículo.
La visión de máquina ayuda a los fabricantes de automóviles a ahorrar dinero, justificar los puntos de precio y emerger como competidores fuertes.
Robots colaborativos
Otra de las tecnologías de automatización más utilizadas son los robots colaborativos, que son máquinas que trabajan independientemente, sin necesidad de la presencia humana.
Esto ayuda a los técnicos humanos a manejar una gran parte del trabajo cuando una orden requiere que se realicen múltiples funciones a la vez.
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial tiene múltiples usos, pero en la industria funciona creando y almacenando un mapa interno del entorno utilizando sensores inteligentes. Seguidamente, logra integrar un GPS en el vehículo con la programación de los protocolos de conducción codificados, los algoritmos de evitación de obstáculos, el modelado predictivo y la discriminación de objetos inteligentes.
Computación cognitiva
La computación cognitiva (CC) abarca y utiliza el aprendizaje automático, el razonamiento, el procesamiento del lenguaje humano. Esto ha permitido reconocer y vincular los patrones de conducción con la respuesta emocional de sus conductores humanos con la intención de conocer cómo aplicar frenos al momento indicado para evitar accidentes.
Sistemas de gestión o software inteligentes
Los sistemas de gestión y software inteligentes permiten mejorar la productividad y obtener mejores resultados. Existen diferentes tipos de sistemas y diferentes funcionalidades para cubrir varias áreas de la empresa como las finanzas, el rendimiento de actividades, gestión de clientes, gestión de documentos, ventas y recursos humanos.
Conectividad IoT
A la fecha, son varias las fábricas automotrices las que están combinando CC y IoT para inventar autos autónomos que se comunican entre sí. Los automóviles conectados, son vehículos que utilizan Internet para conectarse y comunicarse entre sí para crear un tráfico seguro, fácil y sin intervención.
La tecnología IoT desarrolla un servicio basado en la nube y así, administrar el diagnóstico del vehículo y los datos de comportamiento de conducción, integrar los datos con los sistemas empresariales para tener vehículos conectados e innovadores.
Protección y seguridad de datos avanzada
Los automóviles y vehículos modernos recopilan mucha información, útil para interactuar y comunicarse con los conductores. Sin embargo, para proteger esta información tiene suma importancia, y por eso cada vez se buscan sistemas más seguros. Por eso, se desarrollan en mayor medida las defensas y la seguridad de datos.
Big Data
Aunque está tendencia ya tiene tiempo, las empresas del sector automotriz la siguen implementando y mejorando. La información tiene total relevancia no solo en la recopilación de las nuevas exigencias sino también para comparar los datos obtenidos con datos antiguos, por lo que el Big Data, es una tendencia que nunca pasará de moda y menos, para el sector automotriz.
Realidad virtual y aumentada
Esta tecnología está siendo más utilizada. Al principio se utilizaba para ver cómo se veía el ensamblaje de los vehículos, pero ahora también ha tomado importancia al momento de ofrecer los servicios a través de los sitios web y exhibiciones virtuales.
Inteligencia de negocios y análisis empresarial
La inteligencia de negocios y el análisis empresarial son otras de las tecnologías bastantes utilizadas para obtener información valiosa para tomar decisiones que consigan enormes beneficios.
También te puede interesar: ¿Qué es y para qué sirve un Dashboard de gestión?
Las empresas del sector deben enfocar el uso de soluciones tecnológicas en el desarrollo de autos inteligentes que brinden servicios de mayor valor agregado orientados al usuario.
Los sistemas inteligentes y conectados ayudan a garantizar la integridad, seguridad y la autenticidad en el desarrollo de estos vehículos, en este sentido, puedes optar por un sistema que mantendrá actualizada toda la información de tu empresa y facilitará tu acceso desde cualquier lugar y momento. Escribe un correo al gestiodirect@gd.eu o llama al +34 937 37 75 25 para implementar cualquier solución digital que necesites.