¿Qué tipos de software para asesorías puedes usar para mejorar tu gestión?

Jonatan Carbonell

En la actualidad, la digitalización de los espacios laborales ya es un hecho. Por eso, cada vez son más los despachos profesionales que implementan herramientas electrónicas que permiten modernizar su espacio. Estas herramientas o software para asesorías permiten brindar un mejor servicio a los clientes. Para saber más sobre este tema, quédate hasta el final de este artículo donde te hablaremos más a detalle, ¡vamos!

¿Qué es un despacho profesional?

Un despacho profesional es un espacio físico donde una empresa o un profesional realiza su actividad económica o laboral. En él se pueden desarrollar tareas de dirección, gestión, administración, asesoría, venta, investigación o cualquiera relacionada con el negocio o servicio que se ofrece.

Este suele contar con el mobiliario y los equipos necesarios para el desempeño de la actividad. Pero también con un ambiente adecuado para la atención al público o la negociación de acuerdos. Además, puede pertenecer a una sola persona o una organización que agrupe a varios socios o colaboradores. 

El despacho profesional, también forma parte del patrimonio de la empresa o profesional y se valora dentro del inmovilizado.

También puede interesarte: Oficina virtual, ¿por qué integrar una en tu empresa?

¿Qué es un software para asesorías?

Un software para asesorías, diseñado para este tipo de negocio, facilita su gestión y organización. Así, las actividades económicas y laborales se pueden llevar a cabo sin mayores dificultades.

Asimismo, permite automatizar tareas, hacer procesos masivos, agilizar la comunicación con los clientes y con la Administración. Pero también, controlar los impuestos, llevar la contabilidad, gestionar las nóminas, elaborar facturas, enviar comunicaciones, etc. 

Además, los software para asesorías también ofrecen una visión global e integrada de mucha información. Por ejemplo, los clientes, los proyectos, los colaboradores y departamentos, facilitando la toma de decisiones y el análisis de datos. 

A todas las características anteriores hay que sumarle que se adapta a los cambios normativos y a las nuevas tecnologías. De esa forma, permite el acceso desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a internet.

5 tipos de software para asesorías que pueden usarse

Para facilitar la gestión y la organización de las actividades económicas y laborales de un despacho profesional, existen diferentes tipos de software con diversas funcionalidades y ventajas. Algunos de estos son los siguientes:

Programas de gestión integral

Los software para asesorías de gestión integral permiten gestionar todos los ámbitos del negocio desde un único entorno. Siendo así, integran el área fiscal, contable, laboral y de facturación. 

Estos programas facilitan el control de los impuestos, la presentación de modelos, la generación de informes y análisis. Así como también la automatización de tareas y procesos masivos, la comunicación con los clientes y la Administración, entre otros.

Programas de gestión colaborativa

Permiten crear entornos de colaboración entre el despacho profesional y sus clientes, facilitando el intercambio de documentos e información. Pero también la introducción directa de apuntes por parte de los clientes, la facturación online o la gestión simplificada de impuestos como Renta y Sociedades. 

Como consecuencia, estos programas mejoran la eficiencia, la transparencia y la fidelización de los clientes. 

Programas en la nube

Funcionan 100% online y se accede a través de internet desde cualquier dispositivo. Estos ofrecen flexibilidad, movilidad, seguridad y actualizaciones automáticas.

Además, suelen tener un modelo de pago por suscripción mensual por usuario que incluye el servicio de soporte técnico.

Programas instalados en local

Se descargan e instalan en el equipo del despacho profesional. Pueden ser monopuesto o multipuesto, de acuerdo al número de ordenadores que lo usen. 

Estos programas requieren licencia por equipo y suelen tener un coste inicial más alto que los programas en la nube. Sin embargo, pueden ofrecer más personalización y autonomía.

Programas especializados 

Se enfocan en un área específica del despacho, como la gestión laboral, documental, de activos fijos o de proyectos. 

Estos programas suelen tener funcionalidades más avanzadas y adaptadas a las necesidades particulares de cada área.

También puede interesarte: Servicios en la nube y la productividad empresarial

¿Por qué que los despachos deben usar software para asesorías?

Como ya dijimos, los software de asesorías son programas informáticos que ayudan a gestionar y organizar las actividades económicas y laborales de un despacho profesional. Es por esta razón y muchas más que es necesario contar con uno bueno:

Software para asesorías

6 características que debe tener un software para asesoría 

Algunas características con las que debe contar un software para asesoría para brindar un servicio completo a sus clientes, son:

Software para asesorías

A la hora de elegir el software para asesorías, debes asegurarte que cumpla con todas estas características. De esa manera, estarás adicionando a tu empresa un programa completo y beneficioso.

¿Qué tenemos en Gestión Direct para tu despacho?

Gestion Direct es una plataforma digital y centralizada creada por despachos profesionales para ayudar a otros despachos profesionales de manera fácil y segura.

Su objetivo principal es solucionar cualquier problema al que pueda enfrentarse los despachos como resultado de la digitalización de las Administraciones Públicas. Algunos de nuestros servicios incluyen centralización de los certificados digitales, gestión de los estados de notificaciones, entre otros muchos más.

También puede interesarte: 10 mitos que frenan la digitalización de tu negocio

Para saber más sobre los despachos profesionales, los software para asesorías y los servicios que tenemos disponibles en Gestion Direct para ti, comunícate con nosotros a través de gestiondirect@gd.eu

También, puedes unirte a nuestra biblioteca online donde continuamente subimos contenido de tecnología y actualidad. 

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas