Tendencias tecnológicas en las empresas [2022]

Para saber si un negocio sobrevivirá en el tiempo no solo se necesita energía y motivación. La supervivencia de las empresas esta última década, se ha visto en gran parte, influenciada por cómo se adaptan a las nuevas tendencias tecnológicas. Es así como las oportunidades de las empresas pueden disminuir o aumentar a través del uso de herramientas digitales que multipliquen y tripliquen sus capacidades. Si quieres saber cuáles son las tendencias que impactarán en los próximos años, sigue leyendo.

Tendencias para empresas en 2022

Cada vez son más las personas, empresas y gobiernos enteros que dan verdadera importancia a la transformación digital, ya que no solo impacta positivamente en la operatividad y la productividad sino también en el ambiente y la cultura ecológica.

Cualquier líder de empresa debe estar empapado con las nuevas innovaciones y novedades, así como investigar y tomar las mejores decisiones en la implementación de nuevas herramientas.

1. Tejido de datos

Esta herramienta representa la clave para abordar los desafíos en la gestión de los datos. El mismo optimiza su acceso y los organiza de forma independiente creando conexiones y dándoles un significado único a cada uno.

Esta arquitectura es creada bajo un enfoque similar a como el cerebro humano organiza los datos, está en constante análisis detectando copias, modificaciones y cualquier daño.

Por otro lado, permite una implementación favorable para cualquier plataforma, usuario o cliente utilizando un software híbrido y almacenamiento en la nube. 

También te puede interesar: El tejido de datos: La tendencia para tomar mejores decisiones

2. Ciberseguridad

Debido al aumento de los avances tecnológicos y motivación a la transformación digital, los hackers han buscado nuevos métodos de ataque, es por eso que muchas personas, líderes empresarios, están reforzando sus niveles de seguridad.

Reforzar la ciberseguridad evitará cualquier robo de información o daño de datos de la compañía. Hoy en día es una tendencia casi obligatoria, en este nuevo mundo digital.

3. Almacenamiento en la nube

Con el paso del tiempo, surgen más datos y es ahí dónde las personas se preguntan “¿dónde almacenar los datos?”. La respuesta parece sencilla, pero acarrea otros factores como la privacidad, la accesibilidad y el resguardo de la información.

Es por eso que muchas empresas están tomando como prioridad crear su propio servicio de alojamiento en la nube. 

Esta tecnología permite construir una arquitectura resiliente, flexible y ágil que cumpla con sus necesidades y mejore las oportunidades en un entorno seguro.

También te puede interesar: Base de datos negativa para mejorar tu ciberseguridad

4. Hiper Automatización

Esta tendencia busca optimizar todos los procesos y tareas de la empresa de forma holística buscando una mayor rentabilidad. 

Su objetivo es llevar estos procesos al límite utilizando no solo diferentes software de gestión sino también la ayuda de inteligencia artificial y automatización robótica. Así los empleados logran dejar tareas repetitivas para enfocarse en otras con mayor complejidad. 

La hiper automatización facilita el flujo de trabajo, el teletrabajo, la transformación digital y, aumenta el rendimiento de los trabajadores y eficiencia de las tareas. 

5. Implementación de la Inteligencia Artificial

Tomando más fuerza los últimos años, la inteligencia artificial se ha convertido en una oportunidad para descubrir nuevas fortalezas y retos.

Gracias a sus capacidades analíticas, ayuda en la toma de decisiones y otras actividades administrativas de las empresas. Aumenta la productividad y eficiencia, aporta precisión y tiene mayor control de las actividades.

El futuro de las empresas será implementar estas herramientas impactando enormemente en la economía, el medio ambiente y la cultura de las personas. 

Las soluciones tecnológicas sin duda alguna seguirán avanzando aceleradamente y formarán parte de un sistema inteligente mayor. Además para esta nueva tecnología se necesitarán expertos que sepan manejarlos. Solo los que llevan tiempo utilizando las soluciones podrán afrontar los retos que se avecinan.

También te puede interesar: ¿Por qué contratar a un ingeniero en inteligencia artificial?

Si todavía no has dado el primer paso para la transformación digital, nuestro equipo puede ayudarte en lo que necesites. Ingresa a nuestra web Gestion Direct y cuéntanos cómo podemos ayudarte.

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas