Entre todas las ayudas y subvenciones que ofrece el gobierno español para impulsar la digitalización en las empresas, se encuentra el Bono Kit Digital. Cualquier microempresa, pyme y autónomo puede solicitarlo de manera rápida y sencilla por Internet, mira a continuación qué soluciones tecnológicas puedes adquirir y cómo hacerlo.
¿Qué es el Programa Kit Digital?
El Bono Kit Digital es un programa de ayudas y subvenciones impulsado por el gobierno español y financiado con los fondos de la Unión Europea “Next Generation”.
Este va dirigido a empresas, microempresas, pymes y autónomos con el objetivo de promover y potenciar la transformación digital. Centrándose en aquellas con menos recursos o posibilidades de implantar soluciones digitales.
Para poder acceder al bono, lo primero es registrarte en la plataforma Acelera Pyme, realizar un autodiagnóstico sobre el nivel de digitalización y solicitar la ayuda “bono kit digital” con el certificado digital. Luego de eso, el programa se encarga de asignar la cuantía para gastar en las soluciones, que podrás adquirir a su vez, a través de los agentes digitalizadores.
Soluciones tecnológicas del Kit Digital
Son diez, los tipos de soluciones tecnológicas que ofrece el Bono Kit Digital para digitalizar procesos o servicios de pymes y autónomos.
Escoger entre una u otra, dependerá exclusivamente de tus necesidades, pero puedes optar por una o varias soluciones, siempre y cuando no sobrepasen la cuantía asignada. En caso de que alguna solución exceda esta cantidad, cubrir el monto restante pasará a ser responsabilidad del solicitante.
Estas son las categorías donde podrás gastar en las soluciones que mejor se adapten a ti, aquí hay una tabla de la cantidad de subvención según la categoría y el tamaño de la empresa:
También te puede interesar: Recomendaciones para crear un plan de digitalización
Gestión de procesos
Es una de las más amplias, y abarca una gran cantidad de soluciones tecnológicas que ayudan a ahorrar cientos de horas en tareas manuales y repetitivas.
Su objetivo es digitalizar procesos relacionados con los aspectos operativos o productivos como la contabilidad, facturación, control del inventario, logística, recursos humanos, etc.
- El importe máximo en esta categoría es de €6.000.
Gestion Direct cuenta con múltiples soluciones que podrás implementar como el ERP o el software de gestión documental o contable. Estos te ayudarán a administrar tus procesos de una manera más productiva y eficiente. Encuéntranos como agente digitalizador.
Business Intelligence y analítica
El BI y analítica te ofrece la explotación de datos para mejorar la toma de decisiones. Es decir, tomar decisiones acertadas basándose en el análisis de los datos.
La solución te facilitará el acceso a otras bases de datos para realizar comparativas, podrás almacenar información relevante y crear paneles de datos ordenados para una visualización rápida.
- Se puede contar hasta €4.000 para adquirir estas soluciones.
También somos agentes digitalizadores en esta categoría. El software de Gestion Direct te ofrece un dashboard completo, donde podrás mapear todos los aspectos financieros de tu empresa.
Factura electrónica
Esta tecnología permite agilizar el flujo de emisión de las facturas a tus clientes, cumpliendo con el reglamento del Real Decreto 1619/2012 sobre facturación de forma automática.
La herramienta debe poder dejarte crear, gestionar y automatizar la creación de facturas con los requisitos legales obligatorios que tiene que tener. Y lo más ventajoso, es que se pueden enviar por correo electrónico y hacer copias de seguridad periódicas.
- Empresas y autónomos podrán gastar en este producto hasta €1.000.
Gestión Direct con el software de factura electrónica cumple con todas estas especificaciones, ofreciendo una implantación rápida y sencilla. Además, puedes calcular y rellenar de forma automática tus modelos tributarios sin equivocaciones.
También te puede interesar: Prepárate para la facturación electrónica obligatoria en España [2023]
Gestión de clientes y/o proveedores
Tendrás la oportunidad de agilizar y optimizar la relación con tus clientes.
Estás herramientas llamadas CRM, almacenan y analizan los datos de tus clientes, así como también, tus leads u oportunidades de venta, para que puedas crear acciones comerciales para cada uno de ellos, según su intención de compra.
- La ayuda tendrá un importe máximo de €4.000.
Con el ERP de Gestion Direct podrás digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con tus clientes y proveedores.
Sitio web y presencia en internet
Su objetivo es que ganes visibilidad online, por la creación de una página web por completo, o solamente por mejorar su posicionamiento en internet (SEO).
Aquí decidirás si contratar una solución completa o que proporcione el dominio web (URL), el hosting, la creación, el diseño de la propia web o análisis y optimización SEO, únicamente por separado.
La web debe ser “responsive”, es decir adaptarse a cualquier dispositivo, además contar con un año de alojamiento.
- El importe de esta categoría es de hasta €2.000.
Comercio electrónico
Su diferencia con la anterior, es que esta web está orientada a la compraventa de productos y servicios de forma online.
Con esta solución, dispongas de un catálogo con al menos 100 productos y el agente se encargará de configurar los métodos de pago, envío y dar visibilidad a tu marca a través de la tienda online.
- Hasta €2.000 será el importe para adquirir estos servicios.
La intención es fomentar y promocionar tus servicios en las redes sociales mediante el desarrollo de un plan que fidelice clientes y alcance a futuros compradores.
Se realizará una auditoría del mercado, se creará una estrategia, se monitorizará los impactos de tus acciones, se optimizará y se gestionará tu perfil de al menos una red social, publicando de cuatro a ocho entradas al mes.
Esto significa que podrás tener un informe detallado de tus redes, cuáles tienen más tráfico, convierten mejor, en cuáles se generan un mayor engagement. Así como también, podrás analizar qué mensajes funcionan mejor y cuál es el correcto para llegar a tu audiencia.
- El importe máximo es de €2.500.
Servicios y herramientas de Oficina Virtual
Se busca facilitar la colaboración entre equipos de trabajo de forma remota, mediante el almacenamiento de archivos y la fijación de calendarios para favorecer la previsión de tareas y el intercambio de información.
- Se puede contar hasta €12.000 para adquirir cualquiera de las soluciones tecnológicas.
Gestion Direct está en esta categoría con una plataforma colaborativa dónde gestionarás la información e interactuarás con tu equipo de forma más fácil.
Comunicaciones seguras
Te permite implantar un protocolo SSL para que las conexiones entre los dispositivos sean seguras y estén cifradas. De esta manera, tienes el control para dar acceso a la conexión de tu red privada solo a los dispositivos que tú mismo autorices. Además, te posibilita llevar un registro de quiénes han accedido a ella.
- Cualquiera de estos servicios, se podrá adquirir hasta por €6.000.
Ciberseguridad
Podrás defenderte ante ataques cibernéticos; detectar malware, archivos espía y anuncios maliciosos con el objetivo de garantizar la seguridad en los dispositivos.
Con estos sistemas, la detección y el análisis de amenazas es más rápido para tomar acciones preventivas.
La solución te facilita formación para que aprendas a configurar un software de seguridad y un kit de concienciación para complementar las soluciones técnicas con el aprendizaje de nuevas habilidades.ciación para complementar las soluciones técnicas con el aprendizaje de nuevas habilidades.
- Hasta €6.000 tienen las empresas y autónomos para solicitar este servicio.
Si te interesa saber más sobre las soluciones que te ofrece Gestion Direct como agente digitalizador, puedes ingresar aquí.
También te puede interesar: Base de datos negativa para mejorar tu ciberseguridad
¿En qué soluciones invierten más los autónomos y las pequeñas empresas?
Según un estudio realizado por Cosmomedia, el 60% de los autónomos y microempresas priorizan la creación de una página web y su presencia en internet con el Bono Kit Digital.
Los negocios más pequeños o autónomos que están comenzando a emprender, tienen más conciencia de la importancia de ser encontrados cuando los usuarios buscan sus productos o servicios, por eso, ponen el foco en esto, en su plan de digitalización.
La siguiente prioridad es la gestión de las redes sociales, en busca de llegar a más clientes potenciales, crear una comunidad y difundir sus mensajes, sus productos y servicios.
Seguido de esto, el 32% de las microempresas considera la creación de un comercio electrónico como la siguiente prioridad. Comercializar sus productos o servicios online, aumenta sus ingresos y la oportunidad de expandirse.
La cuarta prioridad es la gestión de clientes y pro0veedores. Es decir que los negocios pequeños o nuevos dejan la digitalización de las gestiones para más adelante.
En quinto lugar está la gestión de procesos, y la ciberseguridad, en la sexta solución más relevante. Resultando las otras categorías del Bono Kit Digital como menos importantes para pymes y autónomos.
El estudio deja en evidencia cómo el tamaño y los recursos influyen de manera directa la hora de escoger las soluciones tecnológicas. Quienes ya poseen un sitio web, darán mayor importancia a las redes sociales, aunque cada empresa es diferente, esto es lo que más predomina.
También te puede interesar: La cultura digital en las empresas
Ya solicitaste la subvención digital, ¿y ahora qué?
El Gobierno puso en marcha las ayudas del programa Kit Digital, dividiendo la solicitud en tres segmentos:
Elegir agente
Lo primero en hacer luego de que acepten la solicitud del Bono Kit Digital, es elegir al agente digitalizador para el desarrollo de una o varias soluciones de digitalización.
Se podrá filtrar a través de diferentes opciones y además, se podrá elegir uno o varios agentes para distintas herramientas.
Lo que no se puede hacer, es elegir distintos agentes en una sola categoría del kit.
Contratos
Para este momento se firmarán acuerdos contractuales con los agentes, en el cual se describirán las soluciones, el tiempo de implantación y otros detalles.
De esta manera, la empresa adjudicada tendrá un máximo de seis meses para poder ejecutar dicho bono.
Acuerdos distintos
Hay que tener en cuenta que, si se selecciona más de una solución digital, cada una conllevará un acuerdo distinto e individual y puede ser con agentes digitalizadores diferentes.
Una vez firmado un acuerdo, será el agente quien pasará a tener un tiempo para implantar la solución acordada.
Puedes saber más sobre el Bono Kit Digital ingresando a la web de Acelera Pyme, o para conocer todo lo que te puede ofrecer Gestion Direct como agente digitalizador, ingresa a nuestra sección Kit Digital, o escríbenos por correo a través de gestiondirect@gd.eu o llama ya al +34 937 37 75 25.