¿Cómo solicitar voto por correo con tu certificado digital?

Jonatan Carbonell

Solicitar voto por correo puede resultar una solución idónea para todo aquel que no pueda asistir a las votaciones. Ya sea que vivas fuera de España o quieras hacerlo con antelación, es posible cumplir con tu derecho con la ayuda de tu certificado digital. Sin embargo, para muchos es la primera vez que escuchan esto. Por ello, es natural que surjan dudas: ¿cómo se hace?, ¿dónde tengo que ir?, etc. Por fortuna, solo necesitas el certificado y leer este artículo hasta el final, ¡vamos!

Cómo obtener el certificado digital para solicitar voto por correo en línea

Las personas que no puedan acudir a los colegios electorales el próximo 23 de julio tienen la opción de solicitar voto por correo. Ya sea de manera presencial o por internet.

En las próximas elecciones del 23 de julio, muchas personas elegirán votar por correo, ya que coincide con el periodo vacacional. Es decir, aproximadamente el 30% de los españoles opta por viajar durante este mes. Ante esto, el plazo para solicitar voto por correo ha estado disponible desde el pasado 30 de mayo. 

Los ciudadanos podrán solicitar voto por correo hasta diez días antes de las elecciones. Es decir, hasta el próximo jueves 13 de julio. La Junta Electoral Central (JEC) enviará los votos a las direcciones indicadas en la solicitud. Específicamente «a partir del trigésimo cuarto día después de la convocatoria y antes del sexto día anterior a la votación».

En otras palabras, como las elecciones son el 23 de julio, los votos serán enviados por correo certificado entre el 3 y el 17 de julio. La persona solicitante debe recoger los votos y presentar su DNI. 

Finalmente, podrás depositar tu voto en cualquier oficina de Correos hasta cuatro días antes de las elecciones. Específicamente hasta el 19 de julio.

También puede interesarte: ¿Cómo renovar el certificado digital?

¿Qué ocurre si estás en el extranjero?

¿Tienes previsto estar en otra ciudad durante el proceso de votación por correo? Pues, asegúrate de indicar la dirección postal donde deseas recibir los documentos.

Pero, si eres español y te encuentras en el extranjero, el proceso es más simple. La Oficina del Censo Electoral te enviará automáticamente la documentación necesaria.

Luego de solicitar voto por correo e iniciar el proceso, solo necesitas depositar tu papeleta dentro del sobre de votación. Este estará dentro de otro sobre dirigido a la Junta Electoral Provincial. Asegúrate de incluir uno de los certificados de inscripción en el censo y una fotocopia de tu pasaporte o DNI.

Además, si estás fuera de España, también tienes la opción de votar en las embajadas españolas del país donde te encuentres. Estas urnas estarán disponibles hasta el 20 de julio, brindándote la oportunidad de participar en las elecciones de forma presencial si así lo prefieres.

También puede interesarte: Custodia digital: cómo proteger tu certificado digital

¿Cómo se solicita el voto por correo? 

Los ciudadanos pueden solicitar voto por correo de dos formas:

  • En persona, acudiendo a cualquier oficina de Correos. Deberán presentar su DNI y completar un formulario que incluye la dirección de entrega del voto.
  • En línea, a través del sitio web de Correos. Será necesario contar con una firma electrónica válida (DNI electrónico o certificado digital).

Pasos para obtener el DNI electrónico

Obtén tu DNI electrónico en cuatro simples pasos según la Policía Nacional:

  1. Si es tu primera solicitud de DNI y los certificados electrónicos asociados, dirígete a una Oficina de Expedición del DNI.
  2. Es necesario que te presentes físicamente en la oficina, realices el pago de la tasa correspondiente y entregues los documentos requeridos.
  3. La entrega del DNI y los certificados asociados se realizará personalmente en el mismo día a su titular.
  4. Una vez tengas tu DNI, se inicia la fase de personalización lógica, donde se cargan los datos en el chip de la tarjeta soporte. La generación de claves se realiza en presencia del titular, en la tarjeta, tras la habilitación de un PIN aleatorio que se entrega en un sobre sellado. 

Pasos para solicitar el certificado digital

  1. Ingresa a GD Certificados
  2. Solicita el certificado de persona física. Este es el certificado que necesitas para solicitar voto por correo.
  3. Lee detenidamente los requisitos y condiciones para obtener el certificado digital.
  4. Rellena el formulario de solicitud con los datos que te soliciten. Con tu nombre completo, número de identificación, dirección de correo electrónico, etc.
  5. Adjunta los documentos necesarios, como una copia de tu identificación personal o un comprobante de domicilio.
  6. Revisa y confirma que toda la información proporcionada sea correcta y esté completa.
  7. Realiza el pago correspondiente a la emisión del certificado digital. El costo puede variar dependiendo del tipo de certificado que necesites. En este caso es de 30 euros. 
  8. Envía la solicitud completada y realiza el seguimiento de tu solicitud a través de los canales de contacto proporcionados por GD Certificados.
  9. Una vez que tu solicitud sea procesada y aprobada, recibirás tu certificado digital por correo electrónico o podrás descargarlo desde el sitio web. Este proceso dura 30 minutos aproximadamente. 
  10. Recuerda instalar y configurar adecuadamente tu certificado digital en los dispositivos que vayas a utilizar para asegurarte de que funcione correctamente. Ahora podrás solicitar voto por correo sin problema. 

Solicitud en línea utilizando el DNIe

  • En la Sede electrónica de la Real Casa de la Moneda, encontrarás un formulario que debes completar.
  • Una vez enviado el formulario, recibirás un correo electrónico con un código de seguridad.
  • Introduce este código en el enlace proporcionado para descargar tu certificado digital aproximadamente una hora después de haberlo solicitado.
  • Asegúrate de ingresar el correo electrónico correcto para recibir el código de seguridad y poder descargar tu certificado exitosamente. 

Y, ¿cómo llevar a cabo el proceso de solicitar el voto por correo? A continuación te dejamos una imagen que lo resume, guárdala para cuando la necesites o compártela con quien la necesite:

Solicitar voto por correo

También puede interesarte: ¿Cómo instalar el certificado digital en el ordenador?

Ahora que sabes cómo solicitar voto por correo usando tu certificado digital, ¿qué esperas para hacerlo mientras disfrutas de tus vacaciones? ¿Aún no tienes un certificado? Te tenemos la solución: tramítalo a través de GD Certificados. Con ayuda de nuestro software podrás recibir y gestionar tus notificaciones electrónicas y firmar online cualquier documento que quieras.

¿Necesitas una asesoría? ¿Requieres una demo? Contáctanos a través de gd@gestiondirect.eu y te atenderemos con gusto.

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas