Si vas a viajar al extranjero y quieres conducir un vehículo, es posible que necesites un permiso de conducir internacional. Una vez en el otro país al que vayas, este será un complemento de tu carnet español y que, además, es válido en todos los países. ¿Sabías que puedes conseguir tu permiso de conducir internacional con tu certificado digital? ¡Así es! Para conocer el paso a paso, quédate en nuestro post hasta el final, ¡vamos!
¿Qué es el permiso de conducir internacional?
El permiso de conducir internacional es un documento que te permitirá conducir en el extranjero siempre que estés en la Unión Europea (UE) o el Espacio Económico Europeo (EEE). Claro está, siempre que lo lleves con tu permiso español vigente.
Este permiso es aceptado, prácticamente, en todos los países del mundo. Además, resulta especialmente útil a la hora de conducir en países que no cuenta con un acuerdo bilateral con tu país de origen.
Sin embargo, cabe acotar que con este permiso no podrás conducir en el país que se expidió. Por ello, siempre debes llevar contigo tu permiso de conducir nacional vigente.
Asimismo, el permiso de conducir internacional tiene una validez de un año. En ese sentido, si cambiarás tu residencia a otro país, tendrás que informarte ahí cómo actuar para hacer el canje o inscripción de tu permiso según las reglas del país.
Recuerda, para solicitar tu permiso internacional en España deberás estar en posesión de un permiso de conducir español válido. Posteriormente, tendrás que seguir los pasos que te indique la DGT.
También puede interesarte: Diferencia entre DNI electrónico y certificado digital
¿En qué países necesitarás el permiso de conducir internacional?
El uso del carnet de conducir dependerá del país que emitió la licencia. En el caso de tu carnet español, este es válido para conducir mientras esté en vigor en todos los países de la UE y del EEE. Pero, también, es válido en países con los que España tiene acuerdos o convenios bilaterales. Por ejemplo: Andorra, Argelia, Argentina, Japón, Marruecos, Ucrania, Colombia, Chile, Brasil, Túnez, Suiza, Serbia, Panamá, Corea del Sur, etc.
Si vas a conducir en un país que no tenga acuerdos con España, necesitarás el permiso de conducir internacional. Algunos ejemplos de países donde se requiere este documento son: Estados Unidos, Canadá, México, Australia, Nueva Zelanda, China, India, Rusia o Sudáfrica.
¿Qué medios tienes para solicitar el permiso internacional?
El permiso de conducir internacional se puede solicitar de dos formas: presencial o telemáticamente. En ambos casos, necesitarás cumplir los siguientes requisitos:

Si prefieres la solicitud por internet, deberás acceder al portal de la DGT y seguir los pasos indicados. Asimismo, necesitarás disponer de un certificado digital o del sistema Cl@ve para identificarte.
Una vez realizada la solicitud, recibirás el permiso de conducir internacional en tu domicilio por correo postal en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Recuerda que este documento no sustituye a tu licencia de conducir española, sino que la complementa. Por lo tanto, deberás llevar ambos documentos cuando conduzcas en el extranjero.
También puede interesarte: ¿Cómo renovar el certificado digital?
3 pasos para obtener tu permiso internacional con tu certificado digital
Si tienes un certificado digital, puedes solicitar tu permiso de conducir internacional sin necesidad de acudir a una oficina de tráfico. Este carnet te permite conducir en más de 150 países fuera de la Unión Europea, siempre que lo acompañes de tu permiso nacional. Los pasos que debes seguir son los siguientes:

Una vez completado el trámite, recibirás un correo electrónico con la confirmación y el código de seguimiento de tu solicitud. El permiso internacional de conducción se enviará a tu domicilio por correo postal en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Es importante que sepas que, además de su validez de un año, este permiso no es renovable.
Y si no cuentas aún con un certificado digital, tramítalo con nosotros a través de GD Certificados, una plataforma donde podrás tener tu certificado centralizado y protegido en un mismo espacio. Solo necesitas 30 minutos de tu día para tramitarlo con nuestro software y estar conectado a internet.
También puede interesarte: Diferencia entre certificado digital y firma electrónica
¿Quieres agendar una demo gratuita o tienes dudas sobre cómo puedes solicitar tu permiso de conducir internacional con tu certificado digital? Escríbenos a gd@gestiondirect.eu o llama al +34 937 3775 25. Nuestros profesionales te atenderán con todo el gusto.
Y si quieres mantener actualizado respecto a las novedades del certificado digital, puedes suscribirte a nuestra biblioteca de contenidos. Ahí, encontrarás los contenidos que necesites para mantenerte al día.