Gracias al certificado digital te será posible realizar cientos de trámites importantes para manejarte cómodamente en España. Uno de estos de solicitar la nacionalidad española por internet, ¿quieres saber cómo hacerlo? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el certificado digital y cómo puedes usarlo para efectuar exitosamente este trámite, ¡Acompáñanos!
¿Por qué es importante tener un certificado digital para solicitar la nacionalidad española por Internet?
En la era digital en que vivimos cada vez son más los trámites que podemos realizar online. La tecnología nos ofrece herramientas para hacer nuestras vidas más fáciles y rápidas; y, en este sentido, el certificado digital se ha convertido en una opción segura y efectiva para llevar a cabo trámites de forma telemática.
Solicitar la nacionalidad española de forma online tiene grandes beneficios para los usuarios. Uno de ellos es la reducción del tiempo necesario para la resolución del expediente, gracias a una mejor comunicación entre las dependencias administrativas encargadas de analizar tu solicitud.
El certificado digital es requerido para solicitar la nacionalidad española por Internet porque es una medida de seguridad que ayudará a verificar tu identidad como solicitante. De esa forma, es posible garantizar que la información que se proporciona al Gobierno español es verdadera y confiable.
El certificado electrónico también sirve como una forma de cumplir con la legislación nacional y europea de protección de datos.
Los expedientes se remitirán de forma inmediata al Ministerio de Justicia, lo que agiliza la comunicación entre el usuario y la administración pública. Desde el primer momento, tendrás un número de expediente y podrás consultar en cualquier momento cómo va tu proceso y en qué paso se encuentra.
Además, al solicitar la nacionalidad española por Internet se elimina la necesidad de tramitar previamente una cita en el Registro para comenzar los trámites.
También puede interesarte: Diferencia entre DNI electrónico y certificado digital
¿Cuáles son los requisitos para la nacionalidad española online?
Para optar por la nacionalidad española, es preciso cumplir ciertos requisitos que se detallan a continuación:
- Tener 18 años de edad o ser emancipado, en caso contrario ser mayor de 14 años y estar asistido por un representante legal.
- En caso de incapacidad, la propia persona o su representante legal pueden solicitarla de acuerdo con la sentencia de incapacitación.
Para solicitar la nacionalidad española, también se requieren los siguientes documentos:
- Modelo de solicitud estandarizado de nacionalidad española.
- Tarjeta de Identidad de extranjero, que puede ser la Tarjeta de Familiar de ciudadano de la Unión Europea, el Certificado del Registro Central de Extranjeros o el Registro de ciudadano de la Unión.
- Pasaporte completo y vigente del país de origen.
- Certificado de nacimiento legalizado y traducido.
- Certificado de antecedentes penales de su país de origen, también traducido y legalizado.
- Certificado de matrimonio en caso de estar casado.
- Justificante del pago de la tasa correspondiente (104,05 €).
- Certificado de antecedentes penales del Registro Central de penados.
- Diplomas del Instituto Cervantes que acrediten la superación de las pruebas de conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE) y de conocimiento del idioma español (DELE).
En algunos casos especiales se requerirán otros documentos, como la certificación literal de nacimiento del cónyuge español, la certificación literal de matrimonio emitida por el Registro Civil español y el certificado de convivencia o empadronamiento conjunto con el cónyuge para solicitar la nacionalidad española por matrimonio.
Además de los requisitos y documentos básicos, te compartimos esta lista de aspectos clave para solicitar la nacionalidad española por Internet. Si tienes todo en orden, podrás tener la tranquilidad de que el proceso ocurrirá sin problemas.

Prepárate para los exámenes previos
El primer paso para solicitar la nacionalidad española por Internet es aprobar los exámenes CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España) y DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera), si no eres hispanohablante. Una vez aprobados, obtendrás los certificados necesarios para iniciar el proceso.
Toma en cuenta la plataforma de solicitud
Recuerda que todo el proceso de solicitud se realiza por la plataforma telemática habilitada en la sede electrónica del Ministerio de Justicia de España.
Obtén previamente tu certificado digital
Es indispensable contar con certificado digital para poder solicitar la nacionalidad por vía telemática. Si no dispones de uno, podrás solicitarlo a través de nuestra página web.
Digitaliza todos tus documentos
Para solicitar la nacionalidad española por Internet, todos los documentos originales, legalizados y traducidos (en caso necesario) deben estar previamente digitalizados para poder adjuntarlos a tu solicitud.
Paga las tasas correspondientes
No olvides que para presentar tu solicitud debes pagar la correspondiente tasa administrativa, utilizando el modelo 790, código 026.
Verifica todos los documentos
Antes de enviar y firmar tu solicitud, verifica todos los documentos. Una vez firmada tu solicitud es más complicado adjuntar nueva documentación a través de la plataforma telemática.
Recuerda guardar el justificante de solicitud
Finalmente, tras enviar y firmar tu solicitud, se generará automáticamente un justificante por solicitar la nacionalidad española por Internet. No olvides descargarlo y guardarlo, ya que es el comprobante de que tu expediente ha sido enviado correctamente.
También puede interesarte: Custodia digital: cómo proteger tu certificado digital
¿Ya conoces los 3 pasos para tramitar tu nacionalidad española online?
Si estás pensando en solicitar la nacionalidad española por Internet, es importante que tengas en cuenta ciertos aspectos para que puedas hacerlo sin problemas. Los debes realizar en la Sede electrónica del Ministerio de Justicia.
Desde la obtención de los certificados necesarios hasta la digitalización de los documentos requeridos, es necesario que cumplas el proceso debidamente para hacer tu solicitud de forma exitosa. Te resumimos el trámite online en 3 pasos clave:

Luego de seguir las instrucciones, identifícate con tu certificado electrónico, abre el archivo y completa la solicitud en línea. ¡Listo!
También puede interesarte: ¿Qué es la firma electrónica avanzada?
Si aún no cuentas con tu certificado digital, ¡no esperes más! Solicítalo ahora mismo para persona física o jurídica y recíbelo en tan solo 30 minutos. Si necesitas ayuda no dudes en contactarnos a través de gd@gestiondirect.eu. No pierdas más tiempo y comienza a disfrutar de los beneficios que ofrece el mundo digital para solicitar la nacionalidad española por Internet.