¿Existen sistemas ERP para pymes?

Un ERP es un software de gestión integral que ofrece una automatización de los distintos procesos empresariales brindando mayor competitividad a las organizaciones. Pero implantar este sistema puede ser retador para las pequeñas empresas por eso buscan las mejores opciones para mejorar sus procesos. Y cabe la pregunta ¿Existen sistemas ERP para pymes? La respuesta es sí. En el siguiente artículo te contamos cómo escoger un ERP que se adapte a tus necesidades.

Uso de ERP en las pequeñas empresas hoy en día

La actualidad a diferencia de hace unos 5 años atrás, supone una cantidad de desafíos para emprendedores, profesionales autónomos y pequeñas empresas. Estas últimas, incluso son las más afectadas, ya que al tener que cumplir con más responsabilidades, pueden llegar a perecer.

Las decisiones tecnológicas de las microempresas y pymes suelen ser tomadas por jefes de tecnología y no por los líderes o los dueños por el miedo a enfrentarse a lo desconocido, pero cometiendo el gran error de dejar tan importante decisión en manos de una persona que no conozca los procesos del negocio o la estrategia organizacional.

En la decisión de implantar o no un sistema ERP, se quedan las pequeñas empresas y autónomos profesionales, obstaculizados por la incertidumbre. Pero así como quienes no se tomen tiempo para implantar el sistema, quienes decidan no integrarlo, pueden fracasar a futuro. 

Las empresas buscan diariamente ser más rentables y competitivas en el mercado. Y las herramientas como el ERP, suponen un punto importante para la evolución de una organización. 

Este sistema tiene una mala fama, tildado de ser complejo y caro, pero la realidad es otra. Según G2 “se prevé que el mercado global de software de ERP alcance los 78.400 millones de dólares para el 2026”.

Además este estudio, también concluyó que el 88% de las empresas que han implementado una herramienta ERP, consideran que la implementación de estos sistemas los ha llevado al éxito.

 

Te puede interesar: Análisis de situación de tu empresa ¿qué son los KIPs y para qué sirven?

 

Ventajas de los sistemas ERP

  1. Mayor productividad, competitividad y rentabilidad empresarial.
  2. Reducción de los gastos administrativos y el tiempo de trabajo.
  3. Gestión de información actualizada y accesible desde cualquier lugar.
  4. Mejor comunicación entre el equipo de trabajo y con los clientes.
  5. Mayor seguridad y protección de la información

Características de un ERP para pymes

Las características de un ERP pueden variar según el proveedor o el sector al que se dirigen. Buscar ciertas características depende de cada pyme, incluso si sus necesidades son similares, pueden tener sistemas distintos por sus recursos, gestión del tiempo, habilidades o procesos. 

Módulos básicos para pequeñas empresas

Entre los módulos básicos más comunes que buscan las microempresas y pequeñas empresas son ventas, financiero o contable, gestión de atención a clientes, producción e inventario. 

Otros módulos básicos que pueden buscar las empresas son recursos humanos, compras y marketing.

Módulos especiales para pequeñas empresas

Algunas empresas requieren módulos más especializados dependiendo de su tamaño o sector en donde se encuentren. Estos son logística, gestión de proyectos, seguridad, gestión de tareas, analítica de negocios, conexión con Prestashop (conectar y sincronizar la información de múltiples tiendas en el mismo sistema) o TPV (control de caja).

 

Te puede interesar: Qué es Small Data y por qué debes utilizarlo en tu empresa

 

Cómo elegir un ERP y no fallar en el intento

Debido a la gran variedad de ERP disponibles en el mercado, es bastante difícil para las pymes seleccionar uno en específico, por eso, a continuación te daremos una serie de aspectos que debes tomar en cuenta a la hora de decidir.

Cuando vayas a escoger un sistema ERP analiza los siguientes puntos, para que no conduzcas hacía una pared.

¿Cómo escoger el mejor ERP?

  1. Funcionalidades: verifica que cumpla con lo que necesitas.
  2. La base de datos: que la información esté centralizada y elimine duplicados.
  3. Analíticas: las herramientas de análisis incorporadas, te mostrará información estratégica de tu empresa o negocio.
  4. Visualización de datos: mira cómo muestra la información, debe ser entendible y agradable a tu vista.
  5. Automatización: verifica el impacto de la automatización en tus tareas.
  6. IU/UX: debe ser consistente y tener el mismo look en todos los módulos.
  7. Integración: revisa cómo es la integración con distintos dispositivos y cómo es el flujo de trabajo con tu equipo.
  8. Tecnologías: pregunta qué utiliza. ¿Tiene soporte IA, machine learning, asistentes digitales, IoT o RPA?
  9. Soporte multinacional: si eres una empresa grande o tienes pensado expandirte, debes tener distintos idiomas, monedas y prácticas.
  10. Opciones de implementación: asegúrate de cómo se implementa.
  11. Seguridad: no todas lo ofrecen, pero es muy conveniente si lo incluye.
  12. Costo: elige uno que se ajuste a tu presupuesto.

 

Te puede interesar: Gestión documental inteligente: Empresas más eficientes y efectivas

 

Sistema ERP de Gestion Direct

Muchas empresas ya usan Gestion Direct para mejorar su productividad y rentabilidad logrando elegir entre diferentes opciones en su digitalización empresarial y transformación digital.

El software de gestión ERP para pymes que cubre compras, ventas, gestión de proyectos, gestión de inventario, contabilidad y finanzas. Además, podrás solicitar la inclusión de 50 plantillas de contratos y acuerdos para gestionar tus documentos de manera rápida y eficiente con tu firma electrónica. 

Gestion Direct te ofrece la oportunidad de visualizar la situación de tu empresa a través de la ayuda de la analítica empresarial y la inteligencia artificial para que puedas tomar mejores decisiones basadas en información real y precisa.

 

Prepárate para los desafíos que pueden venir en el futuro. Ingresa a nuestra web Gestion Direct o llama a +34 937 3775 25 y adquiere un ERP para pymes accesible y que se adapte a tus necesidades.

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas