Si eres español y tienes un auto, en algún momento te tocará renovar el carnet caducado. Es recomendable que evites a que se venza el tiempo y lo renueves antes del plazo definitivo. Y, si no sabes cómo hacerlo, acá te explicamos el paso por paso y cómo lograrlo con tu certificado digital. De esa forma, no tendrás que moverte de casa. ¡Acompáñanos!
¿Para qué te sirve tener un certificado de conducir?
La función del carnet de conducir es certificar que tienes los requisitos, capacidades, conocimientos y habilidades necesarias para conducir un determinado tipo de vehículo.
Para obtenerlo, debes completar una prueba teórica y una práctica. Así como cumplir con ciertos requisitos relacionados con tu edad y aptitudes físicas. Siendo así, cabe destacar que el carnet de conducir tiene una validez limitada y debes renovarlo periódicamente.
Conviene saber que el número de tu carnet de conducir coincide con el número de DNI o tu NIE. Y, si quieres conducir fuera de la Unión Europea, solo debes solicitar el permiso internacional.
Este último es un documento complementario al carnet nacional que facilita conducir en otros países. Asimismo, en caso de que no lo sepas, existe la posibilidad de canjear tu carnet de conducir español por otro de otro país con el que exista un convenio.
También puede interesarte: Diferencia entre certificado digital y firma electrónica
5 tipos de carnet de conducir que existen en España
Si quieres conducir en España, debes tener el carnet de conducir adecuado según el tipo de vehículo que sea. Existen diferentes tipos de carnets, clasificados en categorías según las características del vehículo. Por ejemplo, su cilindrada, su masa máxima autorizada o el número de pasajeros.
Según la Dirección General de Tráfico (DGT), los tipos de carnet de conducir que hay en España son los siguientes:

¿Cuántos años de validez tiene tu carnet de conducir?
La validez de tu carnet de conducir depende de la categoría y tu edad. Según el Reglamento General de Conductores:
- Los permisos de las categorías AM, A1, A2, A, B, B1 y BE tienen una validez de 10 años hasta que el conductor cumpla los 65 años. Después, se renuevan cada 5 años.
- Los permisos de las categorías C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D y D+E tienen una validez de 5 años hasta que el conductor cumpla los 65 años. Después, se renuevan cada 3 años.
- Los permisos de las categorías BTP y L tienen una validez de 4 años.
Es importante que tomes en cuenta esta información, ya que te ayudará a la hora de saber cuando puedes renovar el carnet de conducir caducado o por caducar.
También puede interesarte: ¿Cómo funcionan la clave pública y privada del certificado digital?
¿Qué consecuencias hay si circulas con el carnet de conducir caducado?
Si tu carnet de conducir está caducado y sale sal volante estás cometiendo una infracción. Esta, por naturaleza, tiene consecuencias.
Es importante que sepas que la fecha de caducidad de tu carnet debe ser respetada. Como te dijimos, dependiendo del vehículo que manejes y tu edad, estas fechas varían.
Ahora bien, si estás conduciendo con tu carnet caducado y te detienen las autoridades, podrías enfrentarte a una multa de 200 euros. Esta no conlleva la pérdida de puntos de conducción, pero sí puede afectar a tu seguro.
En otro caso hipotético donde tienes un accidente con tu carnet caducado, es posible que la compañía aseguradora se niegue a cubrir los daños. Incluso, pueden reclamarte la indemnización que le haya pagado a terceros. Por lo tanto, resulta esencial que renueves tu carnet antes de caducar o lo antes posible si el plazo se ha vencido.
Si tomas en cuentas estas sugerencias podrás evitar problemas legales y económicos y podrás conducir con tranquilidad.
¿Cómo renovar el carnet de conducir caducado con el certificado?
Si tienes un certificado digital puedes renovar tu carnet de conducción caducado sin tener que acudir a la oficina de tráfico. A continuación, te explicamos los pasos a seguir para conseguir tu carnet de forma rápida y sencilla:

Como ves, renovar el carnet de conducir con tu certificado digital es muy fácil y cómodo. Con él, te ahorrarás tiempo y desplazamientos innecesarios.
¿No cuentas con un certificado digital? ¡No sabes todos los trámites que puedes facilitar teniendo uno! Tramita tu certificado con nosotros a través de GD Certificados. Conseguirás el mismo certificado de la FNMT, pero sin hacer largas colas, lidiar con administrativos ni moverte de tu casa.
Imagínate, solo necesitas completar 3 pasos y dedicar 30 minutos de tu día. ¿Qué esperas? Son muchos los que ya han dado el gran paso.
También puede interesarte: ¿Cómo instalar el certificado digital en el ordenador?
¿Quieres tramitar tu certificado digital para renovar el carnet de conducir caducado? Contáctanos a través de gd@gestiondirect.eu y te asesoraremos en cada paso de este trámite. También, si tienes tu propia empresa y quieres dar hacer tu vida empresarial mucho más simple, consulta nuestro catálogo de soluciones digitales. ¿Qué esperas? Cada vez son más las empresas y personas dando el paso a la era digital, seguro no quieres ser una de las últimas en darlo.