¿Qué es la firma electrónica?

Después de haber probado trabajar desde la comodidad de la casa, va a ser difícil regresar a cargar con muchos papeles, a tener que desplazarnos y hacer largas esperas de horas y días en la realización de trámites ante entidades institucionales. Debido a esto, debemos ahora buscar nuevas alternativas, que nos ayuden y faciliten estos procesos que resultan tediosos para muchas personas y empresas.

Qué es la firma electrónica

Es el conjunto de datos que acompañan o están asociados a un certificado digital y que tiene como finalidad, identificar a una persona o entidad jurídica. La misma se utiliza en la web y tiene la misma validez que la firma manuscrita. 

La base legal en la que está basada la firma electrónica, es en la Ley 59/2003 y la persona que quiera obtenerla deberá tener primero, un certificado electrónico validado e instalado en su ordenador. También es importante resaltar que, esta firma es distinta a una firma digital o una firma digitalizada. 

Diferencias entre la firma electrónica y la firma digital

La firma electrónica no es lo mismo que el certificado digital, así como tampoco es lo mismo que una firma digital. Esta última engloba su concepto más amplio, está basada en criptografía y representa un nivel de fiabilidad bastante elevado. Cualquier firma hecha por medios electrónicos es una firma digital, pero no todas las firmas electrónicas, son firmas digitales.

También hay que diferenciar la firma digital de la firma digitalizada, ya que esta última es sólo una mera representación de la firma tradicional hecha a mano y no tiene ninguna validez ni seguridad.

Para qué sirve la firma electrónica

Hay 5 beneficios que trae la obtención de la firma: autenticidad, por haber sido emitido por un organismo público o privado; integridad, ya que contiene los datos de la persona o empresa; no repudio, porque después de enviado, no se puede negar su envío; ahorro de tiempo, ya que se evita el tener que desplazarse físicamente para firmar; y ahorro de dinero, porque se evita la impresión y fotocopias de documentos.

Pero realmente ¿para qué sirve?. 

La firma tiene varias funcionalidades, todas orientadas a la realización de operaciones y procesos que requieren de una firma para validarlas, algunas de ellas son: 

  • – Declaración de la renta
  • – Solicitudes de registros electrónicos
  • – Solicitar vida laboral
  • – Firmar correos electrónicos
  • – Firmar facturas electrónicas
  • – Contratos de venta
  • – Acuerdos de propiedad intelectual
  • – Acuerdos de confidencialidad

Cómo se firma

La única manera de firmar es a través de medios electrónicos y se puede hacer de dos formas. 

  1. Mediante una aplicación, la misma se instala en tu ordenador o dispositivo, y te permite firmar sin necesidad de estar conectado a internet. 
  2. Firmar por internet, siendo esta opción, bastante usada al momento de llenar formularios o hacer solicitudes ante la administración pública. De esta forma, también puedes firmar tus propios documentos usando un componente en el mismo navegador. 

Si aún no tienes tu firma, puedes obtenerla de manera sencilla, ingresando en la web de Gestion Direct. Y recuerda que necesitas primero tener tu certificado digital

Tipos de firma electrónica

Firma simple

Este tipo de firma es la que proporciona menos seguridad a quien la utiliza, porque no vincula todos los datos del titular. 

Firma avanzada

Vincula al firmante con todos sus datos por lo que proporciona mayor seguridad. 

Firma cualificada

Es la que tiene mayor garantía jurídica, es la única que se sustenta como identificación plena.

Obtener la firma electrónica

Como ya hemos mencionado, para obtener la firma electrónica, el solicitante debe poseer un certificado digital que esté validado. Tanto la firma como este certificado, puedes solicitarlo de la forma más rápida, a través de nuestro sitio web

Existen también otras opciones, como la administración pública, pero si eliges tramitarlos por esta vía, debes tener en cuenta que será un proceso de días y necesitarás estar presente en el momento. 

 

No pierdas más tiempo innecesario, adquiere ya tu firma electrónica y comienza a firmar desde la comodidad de tu hogar.

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas