El modelo “as a service” es conocido como el software capaz de ofrecer múltiples oportunidades de crecimiento a las empresas. Este es un modelo de negocio que, recientemente, se ha hecho muy popular en los últimos años, pues brinda una manera segura y óptima de gestionar y llevar a cabo múltiples tareas empresariales. Si quieres saber más sobre el funcionamiento de este modelo de negocio, ¡quédate hasta el final de este artículo!
¿En qué consiste un modelo As a Service?
Traducido al español como “como un servicio”, el modelo “as a service” consiste en que un proveedor de sistemas tecnológicos hace una inversión donde desarrolla los protocolos necesarios para que luego un usuario se conecte a la solución tecnológica que esté poniendo en marcha.
Luego de que el usuario se conecta, le corresponde pagar periódicamente cuotas por la prestación de servicios que recibe. De esa manera, elimina cualquier tipo de preocupación de tener un espacio físico, el mantenimiento, la escala del proyecto o cualquier otro tipo de problemas que puedan surgir en la parte interna de servicio.
También puede interesarte: ¿Qué significa IaaS, PaaS, Saas y cuáles son sus diferencias?
¿Cómo funciona un modelo de negocio “As a Service”?
Aunque existe una gran variedad de este modelo de negocio, el más popular entre los empresarios y emprendedores es el Software As a Service (SaaS).
Este consiste en que el cliente recibe el uso de un software en el que el proveedor ha realizado todos sus esfuerzos de análisis, control, programación, inversión en servidores y conexiones, mantenimiento, ciberseguridad, etc.
Ahora bien, en cuanto a costos, este se reparte entre varios usuarios que pueden acceder al software de forma garantizada desde cualquier punto con conexión a internet.
9 ventajas del modelo de negocio “As a Service” que no te puedes perder
Los modelos de negocios “As a Service” se han convertido en una solución práctica para la transición tecnológica que viven muchas empresas en la actualidad.
Y seguro te preguntas el porqué, pues es porque ofrecen ventajas tanto para el cliente, como para el proveedor. Algunas de estas ventajas son:

También puede interesarte: 7 claves para una transformación digital exitosa
¿Cómo los modelos As a Service ayudan en la transformación digital de las empresas?
En la actualidad, debido a la era digital, muchas empresas están viviendo un proceso de digitalización que les ofrece las herramientas que necesitan para aumentar su productividad y mejorar la forma en que operan.
Esta transformación tecnológica no solo beneficia a las empresas, sino que es una manera de impulsar la economía del país. Al mismo tiempo, los modelos As a Service sirven de compañía para que los usuarios se adapten a estos movimientos tecnológicos y fortalezcan su relación con ellos.
¿Por qué los Servicios As a Service son diferentes a otras tendencias de tecnología?
Son muchas de las razones por los que los Servicios de As a Service se diferencian de otros movimientos tecnológicos, aquí te mencionaremos algunas de ellas:

También puede interesarte: Aplicaciones de la inteligencia artificial para empresas
Si quieres saber más sobre los modelos de As a Service no olvides ingresar a nuestra página web y suscribirte a nuestra biblioteca de contenido, donde subimos contenido actualizado sobre todos los nuevos movimientos tecnológicos. En Gestion Direct siempre tratamos de mantenernos a la vanguardia de la información. No dejes ir la oportunidad y suscríbete.