¿Qué es el gobierno de datos y cuáles son los desafíos que enfrentará este 2023?

Jonatan Carbonell

Cuando las empresas comienzan a crecer, también comienzan a acumularse los datos, una situación que genera caos si no se maneja correctamente. Es ahí donde entra el gobierno de datos. Para saber cómo puedes beneficiarte de este, quédate con nosotros hasta el final de este artículo, pues conocerás una manera de sacar el mayor provecho de los datos que produce tu negocio y llevarlo al siguiente nivel, ¡acompáñanos!

¿Qué es el gobierno de datos?

El gobierno de datos puede ser entendido como un enfoque riguroso para la gestión de datos durante su ciclo de vida. Es decir, desde la adquisición, pasando por el uso, hasta la eliminación. 

Este consiste en abarcar todas las medidas posibles para que los datos sean seguros, privados y precisos. Sin dejar de estar disponibles y utilizables para cuando los necesites. 

En pocas palabras, este es un enfoque imprescindible, no solo para tu empresa, sino para todas las empresas de todos los sectores. Esto debido a que los datos se han convertido en uno de los recursos de mayor valor para la evolución y avance digital de las organizaciones sin importar su tamaño.

También puede interesarte: Business Analytics: Lo importante de analizar la data de tu negocio

¿Cuál es la importancia del gobierno de datos?

Toda empresa debe lograr una buena gobernabilidad y gestión de sus datos, porque  estos son (aunque no se crea) el activo de mayor valor. No importa si son de nivel operativo o de mercado, todo puede ser usado como información crítica para tu negocio y hacerte crecer.

Por esa razón, es necesario que cuentes con un sistema de gestión como la data governance, con la que podrás conocer tus datos, dónde están y cómo son utilizados.

El gobierno de datos, además, permite una visión general de la información de la empresa y facilita la responsabilidad compartida de las decisiones, puesto que están basadas en datos confiables. Después de todo, uno de los objetivos principales de este es lograr un mejor entendimiento de los datos que se obtienen.

¿Cómo funciona?

Trabajar con el gobierno de datos significa poder fijar estándares internos. Es decir, podrás crear políticas de datos que regulen cómo recopilar, almacenar, procesar y eliminar la información que se obtenga.

También, actúa como encargado de decir quiénes pueden acceder a los distintos datos y cuáles son los que se rigen bajo el orden del gobierno de datos. Además, también se encarga de que asegurar que los estándares externos sean cumplidos, aquellos que fijan las asociaciones del sector, los organismos públicos y otras partes interesadas.

También puede interesarte: ¿Cómo planificar la migración de datos?

6 ventajas del gobierno de datos que no te puedes perder

Como hemos mencionado, la data governance ofrece muchas ventajas para las empresas. Así es, también para la tuya. Por ello, a continuación te contaremos de 6 ventajas que no puedes dejar de aprovechar para hacer crecer a tu negocio:

Gobierno de datos

¿Por qué necesitarías aplicar este enfoque en tu empresa?

Tal y como has podido ver a lo largo de este artículo, el gobierno de datos es una alternativa difícil de ignorar. Como te contamos, es el encargado de que tus datos se mantengan protegidos, privados y funcionales. Pero ahí no termina todo, también, es el mejor aliado a la hora de realizar otras tareas como:

  • Custodiar los datos: le da a los custodios de datos responsabilidades proactivas sobre los datos y sobre los procesos que aseguran su correcto uso.
  • Comprobar la calidad de los datos: los valora según las reglas de las seis dimensiones: precisión, integridad, coherencia, oportunidad, validez y exclusividad.
  • Gestionar los datos: gestiona los recursos empresariales, la recogida y almacenamiento, hasta el uso y la monitorización. También, verifica que se usan de forma segura, eficiente y rentable antes de eliminarlos.

3 desafíos que enfrenta el gobierno de datos

A pesar de que las ventajas del gobierno de datos son muy claras, la data governance enfrenta tres obstáculos que son muy claros y que debe superar para lograr ser eficiente. Estas dificultades son:

Gobierno de datos

A pesar de estas dificultades, el gobierno de datos siempre es fundamental en cualquier empresa y como emprendedor debes tenerlo muy claro para que tu empresa evolucione.

También puede interesarte: La digitalización de las ventas: uso de CRM’s

Para conocer y aprender más sobre el gobierno de datos, comunícate con nosotros por medio de nuestro correo electrónico  gestiondirect@gd.eu. Contamos con las mejores soluciones digitales que te ayudarán a llevar a tu empresa al futuro.

Además, cuentas con la opción de ingresar a nuestra web y suscribirte a nuestra biblioteca de contenido. Donde todas las semanas subimos temas actualizados sobre tecnología y mucho más. No dejes ir la oportunidad de impulsar tu emprendimiento.

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas