Si te encuentras en España y necesitas realizar trámites en línea con la Administración Pública, seguramente habrás escuchado sobre el certificado de persona física digital. Con el fin de ayudarte a entender todo lo que necesitas saber sobre este certificado, hemos preparado un artículo en el que te explicaremos qué es, cómo obtenerlo y para qué sirve. Si deseas realizar trámites de manera fácil y rápida, ¡sigue leyendo!
¿Qué es un certificado digital persona física y quién lo puede obtener?
Un certificado de persona física digital es un documento que te permite realizar trámites por vía electrónica directamente con la Administración, otras empresas y particulares.
Este documento digital, también es conocido como certificado de ciudadano o de usuario, es el equivalente a una firma personal y confirma la identidad del titular. De ese modo, podrás garantizar la autenticidad de tus transacciones y comunicaciones en línea.
Es importante mencionarte que el certificado de persona física puedes obtenerlo con la ayuda de organismos autorizados. Asimismo, este documento tiene una validez limitada de tiempo que debes consultar.
Toda persona, ya sea española o extranjera, que tenga la mayoría de edad o esté emancipada y posea su DNI o NIE, tiene el derecho de solicitar y recibir su certificado digital sin costo alguno. Este certificado permitirá acreditar su identidad de manera segura en línea a través de la firma electrónica.
También puede interesarte: ¿Cómo renovar el certificado digital?
¿Cómo puedes obtener un certificado de persona física digital?
Puedes obtenerlo de forma segura y en línea a través de la página web de Gestion Direct. El proceso es rápido y podrás hacerlo en cuestión de minutos desde la comodidad de tu hogar, todo sin necesidad de desplazarte a ningún lugar o realizar muchos procedimientos. Para solicitarlo solo debes seguir los siguientes pasos:

Cuando gestionas un certificado digital de persona física con nosotros, garantizamos la protección y seguridad de tus datos mediante sistemas auditados que cumplen con las normativas europeas eIDAS e ISO27001.
Trabajamos exclusivamente con proveedores cualificados que cumplen con todas las exigencias del Reglamento de la Unión Europea número 910/2014 sobre identificación electrónica y servicios de confianza para transacciones electrónicas (eIDAS). Obtén tu certificado digital con total seguridad y confianza a través de nuestro servicio.
También, tienes la opción de tramitar un certificado de persona física digital con tu DNIe, cumpliendo con estos pasos:
- Consigue un lector de DNIe, que es un dispositivo que te permitirá acceder a tu información personal y firmar electrónicamente documentos y trámites.
- Descarga el software necesario para utilizar el lector en tu equipo.
- Asegúrate de tener instalado en tu ordenador el software de FNMT-RCM (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda) que te permitirá solicitar el certificado digital.
- Accede a la página web de la FNMT-RCM y sigue las instrucciones para solicitar y obtener el certificado digital.
Una vez lo solicites, deberás esperar un periodo de validación y, finalmente, recibir el certificado digital.
También puede interesarte: Custodia digital: cómo proteger tu certificado digital
¿Para qué y en dónde puedes usar tu certificado de persona física digital?
El certificado de persona física digital se emite por medios electrónicos y se encuentra protegido por una clave privada que solo tú conoces.
El uso del certificado es cada vez más común, especialmente luego del contexto de pandemia, donde se ha potenciado el uso de herramientas y servicios en línea para evitar el contacto físico.
A continuación, te detallamos los trámites donde, con más frecuencia, necesitarás tu certificado digital persona física:
Trámites con la Administración Pública
Con el certificado de persona física digital se pueden realizar trámites y gestiones con distintas administraciones públicas, como por ejemplo la Agencia Tributaria, la Seguridad Social, el Servicio Público de Empleo Estatal, etc. Algunos procedimientos incluyen:
- Toda la presentación y liquidación de impuestos.
- Recursos y reclamaciones.
- Inscripción en el padrón municipal.
- Consulta de multas de circulación y solicitud de subvenciones, entre otras.
Uso de la firma electrónica
Con el certificado digital puedes firmar electrónicamente documentos y transacciones, lo que aporta seguridad y validez jurídica a estos actos.
Acceso a servicios online privados
Muchas empresas y servicios privados permiten el acceso a sus plataformas o sistemas a través del certificado de persona física digital, como por ejemplo los bancos, las aseguradoras, las empresas de telecomunicaciones, etc.
En el siguiente enlace encontrarás información detallada sobre los servicios ofrecidos por Organismos y Entidades para el ciudadano. Ten en cuenta que para acceder a las páginas web seguras de estos organismos, necesitarás tener instalado el certificado digital en el navegador desde donde accedas.
Aspectos importantes que debes tener en cuenta al instalar tu certificado de persona física digital
Para descargar e instalar de forma correcta el certificado digital desde tu PC, es crucial cumplir con estas consideraciones:
- No debes realizar cambios en el sistema operativo o navegador desde el momento en el que se realiza la solicitud hasta que se instale el certificado. Por lo tanto, es recomendable desactivar las actualizaciones durante este periodo.
- El certificado de persona física debe descargarse e instalarse desde el mismo navegador que se utilizó para realizar la solicitud.
- Una vez que recibas el correo electrónico con un código de descarga y aceptes las condiciones, podrás proceder con la instalación.
- Es importante tener en cuenta que el certificado solo se puede descargar durante un tiempo limitado, por lo que no basta con guardar el correo electrónico para volver a descargarlo después de un año.
Estos son algunos de los puntos más importantes que debes tener en cuenta al momento de solicitar y darle uso a tu certificado de persona física digital. En definitiva, es una herramienta fundamental para cualquier persona que desee realizar trámites en línea de manera segura y confiable.
Con él, podrás realizar cualquier gestión en línea, desde la solicitud de tu vida laboral hasta el pago de tus impuestos, con total validez legal.
También puede interesarte: ¿Cómo instalar el certificado digital en el ordenador?
Si aún no cuentas con tu certificado digital, te invitamos a que solicites el tuyo a través de nuestro servicio express. Obtén tu certificado de persona física digital y comienza a disfrutar de las ventajas de realizar trámites en línea de manera rápida y sin problemas burocráticos. ¡No esperes más!