Cuando tus clientes compran en línea, el pago online es una parte sumamente importante para ellos. Por eso, si tienes un e-commerce, es de suma importancia que ofrezcas un método de pago seguro y rápido. Siendo así, los neobancos puede ser tu gran aliado al momento de impulsar el crecimiento de tu negocio. En este post te contaremos cómo los neobancos pueden convertirse en el método de pago online idóneo de tu negocio, ¡vamos!
¿Cómo opera un e-commerce en España en la actualidad?
El sector de los e-commerces ha experimentado un notable crecimiento estos últimos años. Desde luego, siendo impulsado por la digitalización, la pandemia por COVID-19 y el aumento de la oferta y demanda online.
Según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el e-commerce en España facturó más de 16,5 millones de euros en el último trimestre de 2021. Esto supone un aumento del 23,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
El perfil del consumidor online español se caracteriza por ser mayoritariamente joven (25-44 años), urbano y con estudios superiores. Lo que hace popular a las compras online son la comodidad, el precio, la variedad y la rapidez que ofrecen.
Algunos de los retos que debe afrontar el sector son mejorar la logística y la distribución. También, aumentar la confianza y la fidelización de los clientes, adaptarse a las nuevas tendencias y hábitos de consumo; así como cumplir con la normativa legal y fiscal.
También puede interesarte: Aprende las 3 claves para la digitalización financiera
¿Qué relación tienen los e-commerces con los neobancos?
Los e-commerces y los neobancos tienen una relación de complementariedad. Ambos ofrecen servicios financieros digitales, ágiles y sin comisiones, adaptados a las necesidades de los consumidores online.
Asimismo, los e-commerces son plataformas que te permitirán comprar y vender vía online productos y servicios. A su vez, los neobancos son entidades financieras destinadas a operar exclusivamente por medios electrónicos. Ofreciendo cuentas y tarjetas bancarias.
Los neobancos pueden facilitar el proceso de pago de e-commerce, al ofrecer soluciones rápidas, seguras y sin costes adicionales.
Por ejemplo, algunos neobancos permiten hacer un pago online con el móvil, con tarjetas virtuales o criptomonedas. Además, estos suelen ofrecer ventajas para los compradores online. Por ejemplo, devoluciones de compras, descuentos en comercios asociados o seguros de viaje.
Asimismo, los e-commerces también puede beneficiarse de los neobancos. Esto gracias a que les permiten acceder a servicios financieros más flexibles y personalizados que los bancos tradicionales. Algunos neobancos, por ejemplo, ofrecen cuentas para autónomos o empresas, herramientas de gestión, facturación o contabilidad integradas.
Además, estos suelen ofrecer mejores condiciones para operar en diferentes divisas o países. Como consecuencia, favorecen la internacionalización de los e-commerces.
¿Por qué los neobancos se pueden convertir en el método de pago online ideal para tu negocio?
Como dijimos, un neobanco es una entidad bancaria que ofrece sus servicios como intermediario financiero. Siendo así exclusivamente para las plataformas digitales, aplicaciones móviles o páginas web.
En este sentido, están dirigidos al público familiarizado con los medios digitales y que buscan una mayor comodidad. Pero no solo eso, también transparencia y ahorro de costes en sus operaciones bancarias.
Estas entidades, a diferencia de las fintechs, no son intermediarios entre el banco tradicional y el cliente. En su lugar, son el banco en sí mismo. Sin embargo, no todos cuentan con una licencia bancaria propia. Por ello, algunos dependen de terceras entidades para operar con normalidad.
También puede interesarte: La digitalización de las ventas: uso de CRM’s
3 tipos de neobancos que puedes usar en España
Existen diferentes tipos de neobancos según el modelo de negocio, su público objetivo u oferta de productos. Dicho esto, los tres tipos de neobanco más comunes son:

5 ventajas de los neobancos para los pagos online
Los neobancos tienen varias ventajas que los hacen atractivos para muchos clientes. En especial para los más jóvenes que se adaptaron a las compras y al pago online de productos y servicios. Algunas de estas son:

También puede interesarte: Gestión de clientes: ¿cómo hacer una estrategia efectiva?
¿Te gustó nuestro artículo? En Gestion Direct procuramos mantenernos al día para contarte sobre las innovaciones tecnológicas y financieras del momento. ¿Quieres asesoría sobre cómo integrar a los neobancos como tu método de pago online favorito? Contáctanos a través de gd@gestiondirect.eu.