¿Cómo presentar impuestos, realizar trámites y pagar multas online?

Hoy día, desde el 2014, es obligatorio presentar los modelos tributarios de forma telemática. Empresas y autónomos pueden ahorrar tiempo y dinero al realizar trámites, desde su comodidad, contando con el certificado digital. Sigue leyendo y conoce a continuación, cómo presentar impuestos y pagar multas online.

¿Qué es el certificado digital?

Es un documento que verifica la identidad, de forma inequívoca, por internet. Este cuenta con dos claves encriptadas, llamadas clave pública y clave privada, ofreciendo mayor seguridad a las personas o empresas que lo posean. Además, se puede asociar una firma electrónica con la que se puede firmar, facturas o documentos electrónicos. 

A partir de enero del 2014, España volvió obligatorio para autónomos y empresas, contar con este documento, para poder realizar trámites ante instituciones gubernamentales. 

¿Qué trámites se pueden realizar con el certificado digital?

El certificado digital permite realizar múltiples gestiones administrativas, mercantiles, fiscales y jurídicas, ante entidades públicas y privadas. Algunos de estos son:

Trámites que puedes realizar con el certificado digital

Si quieres leer más sobre el certificado digital, puedes hacerlo aquí.

Ventajas de realizar trámites con el certificado digital

Con los años, todo se ha ido modernizando. Por esta razón, muchas de las gestiones que se realizaban de forma presencial tradicionalmente, ahora se hacen de manera online, ganando rapidez, comodidad y mayor seguridad

Presentar impuestos, pagar multas o hacer solicitudes con el certificado digital, ahorra costos por gastos de papel o movilización a las entidades gubernamentales.  Además, evitas largas colas frente a una ventanilla. Hoy ya es posible hacer todo desde el sofá de tu casa y en cualquier momento que desees.

Presentación telemática de impuestos 

Antes de presentar cualquiera de los modelos tributarios, ten presente que debes contar con el certificado digital y haber pagado desde tu banco de preferencia, para luego colocar el justificante de pago dentro de la planilla. 

presentar impuestos

Imagen interna de la declaración de impuestos de la Agencia Tributaria.

Otra opción de pago es a través de la domiciliación bancaria, en donde la Hacienda ejecutará el cobro entre 1 a 15 días tras haber presentado el modelo.

Si aún no cuentas con certificado digital, puedes solicitarlo a través de nuestro aliado TAS Consultoría, con cualquiera de sus asesores comerciales. También puedes leer cómo obtenerlo, con nuestro artículo, aquí.

Pasos para presentar impuestos por internet

  1. Ingresa a la web de la Agencia Tributaria o haz clic aquí para mayor facilidad. Recuerda que si no estás registrado, debes hacerlo primero.
  2. Escoge el modelo tributario que desees presentar.
  3. Rellena el formulario manualmente, o automáticamente con los sistemas de gestión subiendo todas tus facturas de ingresos y gastos.
  4. Presenta el justificante de pago o domicilia el pago a 15 días.

Pago de multas online

Para pagar multas por internet, de igual forma debes tener un certificado digital o el DNI electrónico que compruebe tu identidad.

Una vez llegada la notificación de la multa, tendrás un periodo voluntario de 20 días en los que podrás pagar con una reducción del 50% del importe total de la multa. Pasado ese tiempo, comenzará un periodo ordinario de 25 días más, pero en este caso, deberás abonar el 100% del importe. 

Si aún no has pagado la multa para el momento, esta pasará a la Agencia Tributaria donde el importe tendrá un 20% de recargo.

presentar impuestos

Imagen interna de la DGT para pagar multas online.

Pasos para pagar multas online

  1. Ingresa a la web del DGT o haz clic aquí.
  2. Selecciona el tipo de identificación electrónica, en este caso, el método clave que identificará tu certificado digital.
  3. El certificado rellenará la planilla automáticamente tus datos personales.
  4. Continúa llenando los datos de tu tarjeta de crédito.
  5. El sistema calculará el importe y aplicará el descuento. 

En caso de detectar cualquier anomalía durante el pago, o a posteriori, tendrás que solicitar una devolución del pago de la multa a través de su web.

Realizar otros trámites con el certificado digital

Cualquier otro trámite o procedimiento que quieras realizar se hará de manera muy similar a las dos anteriores. Deberás ingresar a la web de la institución que realiza dicha gestión, iniciar el proceso vía online con el certificado digital y hacer el pago de los aranceles correspondientes.

 

Cumplir con nuestras obligaciones a tiempo, es de suma importancia, y si podemos hacerlo desde nuestra comodidad, no hay de qué preocuparnos. Por eso, conoce cómo presentar impuestos, realizar gestiones y pagar multas online. Para mayor información puedes consultar tus dudas con uno de nuestros asesores a través de gestiodirect@gd.eu o llamando al +34 937 37 75 25.

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas