¿Por qué necesitas herramientas de Business Intelligence y cómo elegirlas?

Jonatan Carbonell

Actualmente, las empresas necesitan tomar decisiones rápidas y precisas para mantenerse competitivas en un mercado cada vez más complejo. Elegir las herramientas de Business Intelligence adecuadas puede ser un desafío, ya que existen muchas opciones. A continuación te explicaremos por qué la necesitas y cómo elegir la correcta para tu empresa y ayudarte a tomar decisiones más informadas y estratégicas, ¡vamos!

¿Por qué es importante contar con herramientas de Business Intelligence?

En un mundo cada vez más impulsado por los datos, las empresas necesitan una forma eficiente de procesar y analizar la información para tomar decisiones informadas. Aquí es donde entran en juego las herramientas de Business Intelligence (BI). Estas permiten a las organizaciones transformar grandes conjuntos de datos en información útil y accionable. 

A continuación, te compartimos las principales razones por las que debes implementar una herramienta de este tipo en tu negocio: 

También puede interesarte: Business Analytics: Lo importante de analizar la data de tu negocio

¿Cómo elegir las herramientas de Business Intelligence adecuadas para tu empresa?

Elegir la herramienta de Business Intelligence adecuada para tu empresa puede ser una tarea desafiante. En la siguiente liste te enumeramos algunos factores clave a considerar al seleccionarla:

Comprende las necesidades de tu empresa

Esto es vital, pues, ¿cómo saber qué elegir si no sabes cuáles necesidades deben ser cubiertas en tu empresa? Por ello, te enumeramos una serie de preguntas que debes responderte primero:

  • ¿Cuáles son los objetivos de mi empresa?
  • ¿Qué información necesito para tomar decisiones informadas?
  • ¿Qué procesos empresariales necesitan ser mejorados?

Al responder estas preguntas, podrás identificar las funciones y características que necesitas en una herramienta de BI. Una que te ayude en la tarea de llevar a tu negocio al siguiente nivel.

Evalúa las capacidades de la herramienta

Es importante evaluar las capacidades de las herramientas de Business Intelligence antes de seleccionarla. En ese sentido, antes de dar el paso, hazte estas preguntas:

  • ¿Puede la herramienta procesar grandes volúmenes de datos?
  • ¿Puede manejar múltiples fuentes de datos?
  • ¿Proporciona visualizaciones de datos personalizables?
  • ¿Puede integrarse con otros sistemas y herramientas de software que utiliza mi empresa?

Contempla la experiencia y habilidades técnicas del equipo

¿Tu equipo tiene las capacidades para manejar una herramienta de este tipo? ¿Será fácil de implementar y de usar? Es fundamental considerar esto, pues las habilidades técnicas en el manejo de este tipo de herramienta hace una gran diferencia.

Por eso, nunca dejes de preguntarte:

  • ¿El equipo tiene experiencia previa en la implementación de herramientas de BI?
  • ¿Tienen las habilidades técnicas necesarias para manejar la herramienta de BI seleccionada? Si no, ¿es necesario proporcionar capacitación adicional?

Considera el costo y presupuesto

Nadie dijo que la conversión hacia el futuro de tu empresa sería barato. Por esa razón, conviene hacer números respecto a tu presupuesto.

  • ¿Cuál es el costo total de propiedad de la herramienta de BI? ¿Se ajusta al presupuesto de mi empresa?
  • ¿Es necesario adquirir licencias adicionales o pagar por servicios de soporte y mantenimiento?

Evalúa la seguridad y cumplimiento normativo

Asimismo, la seguridad y el cumplimiento normativo son factores que no dejan de ser relevantes en consideraciones de este tipo. Pregúntate:

  • ¿La herramienta cumple con los requisitos de seguridad y cumplimiento normativo que necesito que se cumplan en mi empresa?
  • ¿Proporciona opciones de seguridad para proteger la información confidencial y restringir el acceso a datos sensibles?

No olvides el soporte y servicio al cliente

Es importante considerar la calidad del soporte y el servicio al cliente que ofrece el proveedor de la herramienta de BI. Por eso, conviene plantearse las siguientes interrogantes:

  • ¿Proporcionan soporte técnico y servicio al cliente de alta calidad y en tiempo y forma?
  • ¿Tienen una comunidad activa de usuarios y una base de conocimientos que pueda ayudar a resolver problemas?

También puede interesarte: Aprende las 3 claves para la digitalización financiera

Aspectos clave a considerar antes de adquirir una herramienta de Business Intelligence 

Antes de adquirir alguna de las herramientas de Business Intelligence, es importante tener una serie de consideraciones clave. Ello permitirá garantizar que se seleccione la opción alineada a las necesidades de tu empresa. A continuación, te enumeramos algunas de estas consideraciones:

Busca referencias y casos de éxito

Investiga y habla con otras empresas que hayan implementado la herramienta de BI que estás considerando. Esto te dará una idea de cómo funciona la herramienta en entornos similares al tuyo y si cumple con las expectativas.

Haz un mapeo de la data de tu empresa

Esto incluye identificar las áreas de tu negocio que requieren análisis, los tipos de datos a analizar y los resultados esperados.

Evalúa la escalabilidad y seguridad 

Las herramientas de Business Intelligence deben ser escalables para adaptarse al crecimiento y cambios de tu negocio a largo plazo. Asegúrate de que pueden manejar el aumento de volúmenes de datos y usuarios sin afectar su rendimiento o funcionalidad.

Asimismo, es crucial evaluar la seguridad de cualquiera de las herramientas de Business Intelligence. Desarrolla un método y considera: 

  • ¿Tiene la herramienta de BI medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos empresariales confidenciales?

Considera la facilidad de uso

Es importante considerar la facilidad de uso de todas las opciones que hay en el mercado. Por ello es básico que tengas en cuenta:

  • ¿Es fácil de configurar y usar?
  • ¿Puede el personal de la empresa utilizar la herramienta sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados?

Optimiza tu gestión financiera con nuestra solución de Business Intelligence 

Las herramientas de Business Intelligence más importantes son aquellas que gestionan de forma avanzada la información económica de tu negocio. Puesto que realmente pueden transformar la forma en la que tomas decisiones cruciales. 

Nuestro software de Gestión BI ofrece un completo control y análisis financiero. Con esta herramienta, podrás visualizar y analizar toda tu empresa de manera sencilla y con facilidades de interpretar la data. 

Asimismo, es capaz de automatizar el proceso de generación de informes financieros y cuenta con contabilidad analítica. Pero ahí no termina too, también soporta múltiples planes contables o monedas. Así como brinda funciones de libre de diario, mayor de cuentas y apuntes contables.

Además, podrás gestionar tus KPIs, generar estados de flujo de efectivo y manejar múltiples empresas. Es escalable y capaz de adaptarse a las necesidades de cada organización.

También permite gestionar KPIs, generar estados de flujos de efectivo y manejar múltiples empresas. Además, es escalable y se adapta a las necesidades de cada organización.

También puede interesarte: Aplicaciones de la inteligencia artificial para empresas

No desaproveches el mar de información que tienes al alcance de tus manos, úsalo para tomar decisiones fundamentadas y acertadas. ¡Impulsa el crecimiento y éxito de tu negocio!

Contáctanos a través de nuestro correo gd@gestiondirect.eu y solicita una demo completa de nuestro Gestor BI. Toma el control de tu empresa y no te quedes atrás de la competencia. ¿Qué esperas?

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas