Durante los últimos años, el ecosistema cripto ha tomado mayor fuerza en la vida cotidiana de las personas. Pero, ¿qué pasa con el sector empresarial? ¿Es conveniente que inviertan en criptoactivos? ¿Qué beneficios puede otorgarles? ¡En este artículo resolvemos cada una de tus dudas!
¿Qué son las criptomonedas?
Antes de explicarte las razones que debes tomar en cuenta para incorporar tu empresa al ecosistema cripto, queremos contarte qué representa una criptomoneda en la actualidad.
Cuando hablamos de criptomonedas, también conocidas como criptodivisas o criptoactivos, nos referimos a una moneda digital que utiliza métodos criptográficos para asegurar sus transacciones financieras.
En este sentido, se utiliza una tecnología conocida como blockchain o “cadena de bloques” para llevar a cabo sus operaciones; lo que permite que el dinero virtual se encuentre en una base de datos descentralizada.
Con relación a este ecosistema cripto, los principales actores que se involucran en este proceso son:
También puede interesarte: Aplicaciones de blockchain para empresas
8 razones por las que debes sumar a tu empresa al ecosistema cripto
Recientemente, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) estimó que alrededor de 6,8% de los españoles han invertido en criptoactivos con la intención de aprovechar la tecnología implicada y obtener ganancias.
Además, según el informe del Observatorio y Foro Blockchain, el ecosistema cripto en España ha aumentado considerablemente; estimando así más de 150 empresas activas para finales del 2020. Sin mencionar que reconocidas entidades bancarias como Santander, CaixaBank, BBVA, entre otras, han adoptado la tecnología blockchain dentro de sus operaciones.
De esta manera, entre los motivos más frecuentes que te harán apoyarte del ecosistema cripto en el mundo empresarial encontramos los siguientes:
1. Pagos con pocas restricciones
Hoy en día, uno de los aspectos más valorados por las pymes en cuanto a la incorporación de criptomonedas se refiere al hecho de poder disfrutar la ejecución de pagos sin límite en las cantidades de dinero involucradas.
Así mismo, resulta importante destacar la posibilidad de comercializar sin la necesidad de realizar conversiones a los precios de otras monedas.
2. Privacidad garantizada
A diferencia de las transacciones bancarias tradicionales, con la tecnología blockchain los usuarios pueden realizar transacciones con criptomonedas de manera rápida, eficaz y segura. Estas transacciones se realizan en tiempo real y sin intermediarios, lo que permite transparencia en sus operaciones.
Así mismo, al apoyarse de la combinación criptográfica, el intercambio de las monedas digitales no puede falsificarse y se ofrece mayor protección a empresas y personas naturales, ya que no hay posibilidad de acceso a la información bancaria de los mismos.
3. Ofrece tarifas accesibles
Uno de los beneficios que puede aportar el ecosistema cripto en tu empresa son las bajas tarifas al efectuar o recibir transacciones comerciales. Si comparamos con alternativas como PayPal, por ejemplo, resulta mucho más beneficioso comercializar mediante criptoactivos.
4. Impulso al comercio internacional
El impulso de las criptodivisas representa una ventaja a nivel internacional, principalmente porque elimina las barreras y restricciones al momento de comercializar en distintos mercados; facilitando la aceptación de distintos métodos de pago y seguridad en las transacciones.
Además, en caso de que tu empresa mantenga relaciones laborales alrededor del mundo, realizar los pagos a los empleados mediante criptomonedas es una ventaja de gran relevancia hoy en día que otorga facilidad en el mundo empresarial.
También puede interesarte: ¿Cómo lograr la protección de datos en tu empresa?
5. Permite atraer nuevos clientes
El bitcoin se ha vuelto una criptomoneda de gran interés para empresarios, emprendedores y autónomos. Muchos negocios se apoyan de las monedas digitales para establecer precios más competitivos.
En este sentido, nuevos clientes se pueden ver interesados en aquellos negocios que permiten transacciones con criptomonedas al buscar opciones de comercio transparentes y no tener acceso a servicios financieros como tarjetas de crédito.
6. Una estrategia de posicionamiento
Mantenerte al día con las novedades tecnológicas y agilizar métodos de pagos eficientes en tu empresa representa una estrategia de posicionamiento para tu negocio que no puedes dejar pasar.
Es por ello que, hoy en día, las criptomonedas otorgan una ventaja competitiva a los negocios que saben incorporar esta moneda digital en su estrategia comercial y permite captar un nuevo público y fidelizarlo.
7. Posibilidad de inversión
En el sector empresarial, además de utilizar las criptomonedas como una modalidad para realizar transacciones comerciales, también pueden desempeñarse como una forma de inversión para los negocios.
Por lo general, los empresarios seleccionan el bitcoin como moneda digital a invertir, sin embargo, es importante que tomes en consideración que estas operaciones deben realizarse al tener conocimientos previos sobre el mercado y la influencia que pueda tener al momento de invertir.
8. Combate la inflación
Tomando en cuenta la amenaza que representa la inflación para los negocios y la economía mundial, una de las soluciones que se ha buscado con el pasar de los años es proteger el dinero utilizando activos que ayudan a preservarlo.
Por lo general, el oro ha sido usado para mantener el valor del dinero, lo que hace que empresarios y emprendedores lo vean como una oportunidad de inversión. Hoy en día ocurre lo mismo en el caso de las criptomonedas.
Cada vez son más las personas y empresas que se unen al ecosistema cripto con miras a prevenir el impacto de una recesión económica.
También puede interesarte: ¿Cómo las empresas pueden aprovechar los NFT?
Entendiendo un poco más sobre el papel que juegan las criptomonedas tanto en el ámbito personal como laboral y empresarial, podemos decir que estas brindan estabilidad, transparencia e innovación de la economía a nivel mundial.
Si te ha llamado la atención este tema y te gustaría mantenerte actualizado sobre las tendencias tecnológicas que puedan beneficiar a tu empresa en la actualidad, no dejes de visitar nuestro blog y conocer las mejores alternativas para gestionar tu negocio de forma productiva.