Pasos para solicitar el paro online con tu certificado digital

Jonatan Carbonell

Si perdiste tu empleo y quieres solicitar el paro online en España, puedes hacerlo. Una opción más cómoda, rápida y también segura es hacerlo con tu certificado digital. En este artículo te explicaremos cómo y cuál es el paso a paso para solicitar el paro por internet con tu certificado, sus ventajas y beneficios. ¡Sigue leyendo y no te pierdas los detalles!

¿En qué consiste la solicitud del paro?

La solicitud del paro es el trámite que debes realizar en caso de haber perdido tu trabajo o haber visto reducida tu jornada laboral. Esta ayuda económica del SEPE se llama prestación contributiva y se calcula en función de las cotizaciones que hayas realizado a la Seguridad Social durante tu vida laboral.

Dicho esto, para solicitar el paro debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar afiliado y en situación de alta o asimilada al alta en la Seguridad Social.
  • Haber cotizado al menos 360 días dentro de los seis años anteriores a la situación legal de desempleo o al momento en que cesó la obligación de cotizar.
  • Estar en situación legal de desempleo. Es decir, haber perdido el trabajo de forma involuntaria o por causas ajenas a tu voluntad.
  • No haber cumplido la edad ordinaria para acceder a la pensión de jubilación.
  • Estar inscrito como demandante de empleo y suscribir el compromiso de actividad.
  • No estar incurso en ninguna de las causas de incompatibilidad o exclusión previstas en la ley.

También puede interesarte: ¿Para qué trámites necesitarás usar certificado digital?

¿Quiénes pueden solicitar el paro?

Como te dijimos, quienes pueden solicitar el paro son aquellos que están en situación de desempleo y han cotizado menos de 360 días en los últimos seis años. Asimismo, es necesario que se esté inscrito en como demandante de empleo.

Sin embargo, existen algunas excepciones a esta regla general. Por ejemplo, las personas que han trabajado menos de un año pueden tener derecho a un subsidio por desempleo. También existen prestaciones especiales para personas dedicadas a las actividades artísticas, así como a las actividades técnicas y auxiliares.

¿Qué debes tener en cuenta al solicitar el paro online?

Puedes solicitar el paro online con tu certificado digital y ahorrarte hacer este trámite presencial. Para ello, debes tener en cuenta algunas consideraciones importantes antes de comenzar el proceso:

solicitar el paro online

También puede interesarte: Solicita la nacionalidad española con tu certificado digital

7 pasos para solicitar el paro online con tu certificado digital

Recuerda que tu certificado digital contiene tus datos identificativos y una firma electrónica que hace tus trámites más seguros. Por ello, es la herramienta ideal para solicitar el paro online. Para hacerlo, solo debes seguir los siguientes pasos:

solicitar el paro online

Recuerda que estos pasos son solo una guía general y pueden variar ligeramente dependiendo de la comunidad autónoma en la que te encuentres. Si tienes alguna duda o necesitas ayuda adicional, consulta la página web oficial del SEPE o contacta con su servicio de atención al cliente.

6 ventajas de solicitar el paro online con tu certificado digital

Solicitar el paro online con tu certificado digital te ofrece varios beneficios significativos. A continuación, mira las ventajas más destacadas:

  1. Agilidad y comodidad. El uso del certificado digital agiliza el proceso de solicitud de paro al eliminar la necesidad de acudir a las oficinas físicas del SEPE. 
  2. Ahorro de tiempo. Al no tener que desplazarte a las oficinas del SEPE, el proceso de solicitud se hace más rápido y eficiente. Ya que puedes completar los formularios y adjuntar los documentos necesarios en línea.
  3. Acceso las 24 horas. La solicitud con certificado digital te brinda la posibilidad de enviar tu solicitud en cualquier momento del día, los 7 días de la semana. 
  4. Seguridad y confidencialidad. El certificado digital garantiza tu identificación segura y confiable, protegiendo tus datos personales y evitando posibles fraudes. 
  5. Seguimiento en línea. Una vez que enviada tu solicitud, podrás hacer un seguimiento del estado de la misma a través de la plataforma en línea. Esto te permite estar informado sobre cualquier actualización o cambio en tu solicitud.
  6. Certificaciones y notificaciones digitales. También puedes recibir certificaciones y notificaciones relacionadas con tu solicitud de paro de manera electrónica. 

En resumen, solicitar el paro con tu certificado digital ofrece beneficios en términos de rapidez, comodidad, tiempo, seguridad y acceso a información actualizada. Siendo una opción conveniente y eficiente que optimiza el proceso de solicitud y seguimiento de la prestación por desempleo en España.

¿Cómo solicitar tu certificado digital con GestionDirect?

Puede ser que antes no supieras de esta posibilidad y no hayas tramitado antes tu certificado digital. Pero, ¿adivina? Te traemos la solución. Con GD Certificado puedes tramitar tu certificado digital en tan solo 3 pasos y requiriendo solo 30 minutos de tu día.

Gracias a nuestro software podrás recibir las notificaciones de tu certificado, así como podrás administrarlas sin problema alguno. ¡Contáctanos si te interesa y requieres de una asesoría completa!

También puede interesarte: ¿Cómo obtener tu certificado de matrimonio online?

¿Quieres conocer que otras cosas puedes hacer con tu certificado digital además de solicitar el paro online? Suscríbete a nuestra biblioteca de contenidos virtual y descubre qué otros trámites puedes llevar a cabo con tu certificado.

Y si quieres una demo personalizada para saber cómo tramitar tu certificado digital con GestionDirect, contáctanos a través de gd@gestiondirect.eu y nuestros profesionales te asesorarán y guiarán durante todo el proceso con mucho gusto.

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas