¿Cómo pagar la tasa de acreditación catastral con tu certificado digital?

Jonatan Carbonell

La tasa de acreditación catastral consiste en hacer el pago por cualquier expedición de certificaciones y documentos con datos catastrales. Has de saber que toda documentación solicitada en la Dirección General del Catastro está sujeto a esta tasa que puede ser cancelada con la ayuda de tu certificado digital. ¿Te interesa saber cómo? ¡Quédate hasta el final de este artículo y no te pierdas el paso a paso!

¿Qué es el catastro inmobiliario?

El catastro inmobiliario es un registro público que contiene información sobre la propiedad y las características de los inmuebles. Este está gestionado por la Dirección General del Catastro, que depende del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. 

Dicho esto, el catastro inmobiliario se usa para diversos fines, como la recaudación de impuestos, la planificación urbanística y la gestión del territorio. También, es una fuente de información valiosa para los ciudadanos, ya que pueden consultarlo para obtener información sobre un inmueble, su superficie, etc.

Asimismo, se basa en la inscripción de los inmuebles en el Registro de la Propiedad. Cuando se inscribe un inmueble en el Registro de la Propiedad, se le asigna un número de referencia catastral, que es único para cada inmueble. Este número de referencia catastral se usa para identificarlo en el catastro inmobiliario. 

Has de saber que este registro se actualiza periódicamente con información procedente de diversas fuentes. Por ejemplo, los ayuntamientos, los registros de propiedad y empresas de servicios públicos. En este sentido, esta información se emplea para mantener el catastro inmobiliario actualizado y preciso.

Esta es una herramienta fundamental para la gestión del territorio y la recaudación de impuestos. Pero, también es una fuente de información que puede consultarse para obtener información sobre alguna propiedad inmueble, su superficie, su valor catastral, etc.

También puede interesarte: Diferencia entre DNI electrónico y certificado digital

¿Qué es la tasa de acreditación catastral? 

En palabras simples, este es un impuesto que se paga al gobierno local cuando se transfiere el título de una propiedad. Esta tasa se calcula en función del valor de la propiedad y se emplea para financiar los servicios municipales como escuelas, la policía y los bomberos.

La tasa catastral varía de un municipio a otro, pero suele oscilar entre el 1% y el 3% del valor de la propiedad. En algunos casos, la tasa puede ser más alta o más baja, dependiendo de la ubicación de la propiedad y los servicios que ofrece el municipio.

Además, se paga normalmente en el momento del cierre de la venta de una propiedad. Sin embargo, en algunos casos, puede pagarse en cuotas durante un periodo de tiempo.

Como te dijimos, la tasa de acreditación catastral ayuda a financiar los servicios municipales. Al pagarla, los propietarios contribuyen al mejoramiento de la comunidad y a hacerla más habitable.

¿Cómo funcional el devengo y pago de la Tasa de Acreditación Catastral?

El devengo y el pago de esta generalmente depende de la normativa de cada municipio y Comunidad Autónoma. Por lo que pueden variar. Aquí hay algunas pautas generales:

  1. Devengo: El devengo ocurre cuando se realiza un trámite que requiere la acreditación catastral. Por ejemplo, la compra o venta de una propiedad, una modificación en la descripción catastral, etc. En ese momento, se genera la obligación de pagar la tasa.
  2. Pago: El pago de la Tasa de Acreditación Catastral se hace en la mayoría de los casos en la oficina del Catastro o en la entidad financiera autorizada al presentar la solicitud o efectuar el trámite correspondiente.

Puede que las normativas y tasas varíen según la ubicación de la propiedad y los cambios legislativos. Por ello, es importante verificar los detalles específicos con la Dirección General del Catastro, el ayuntamiento local o la entidad financiera involucrada en el trámite.

También puede interesarte: ¿Cómo funcionan la clave pública y privada del certificado digital?

¿Cómo pagar la tasa de acreditación catastral con tu certificado digital?

Ahora que sabes lo más importante de la tasa de acreditación catastral, a continuación te diremos cuáles son los pasos para pagarla de forma práctica y veloz con tu certificado digital:

tasa de acreditación catastral

También puedes pagar la tasa de acreditación catastral en persona en la oficina del secretario del condado. Tendrás que llevar tu certificado digital y una forma de pago, como un cheque o una tarjeta de crédito.

Y, si aún no cuentas con tu certificado digital, con GD Certificados puedes hacerlo desde la comodidad del lugar que quieras. Solo necesitas 30 minutos de tu día y tus documentos para hacer el trámite. 

Con nuestro software podrás tener un aliado a la hora de tramitar tu certificado y luego protegerlo en un lugar seguro. Además, podrás recibir todas las notificaciones de las administraciones públicas, gracias a que tenemos para ti una sección de notificaciones electrónicas. ¿Qué esperas? Contáctanos y te asesoraremos en cada paso con una demo gratuita y personalizada.

¿Cuál es la cuantía de las tasas de Acreditación Catastral?

La cuantía de las tasas de Acreditación Catastral varía según el producto catastral solicitado. A continuación, se muestra una tabla con algunos ejemplos de tasas:

tasa de acreditación catastral

Es importante tener en cuenta que estos valores son solo ejemplos y pueden estar sujetos a cambios. Para obtener información más detallada sobre las tasas de Acreditación Catastral y los productos catastrales correspondientes, te recomendaría visitar el Portal de la DGC.

También puede interesarte: ¿Qué es la firma electrónica avanzada?

¿Quieres tramitar tu certificado digital lo antes posible y hacer tu vida fiscal, inmobiliaria y laboral mucho más fácil? ¡Tramita tu certificado con Gestion Direct! ¿Quieres una demo personalizada? Contáctanos a través de gd@gestiondirect.eu.

Si quieres descubrir otros usos que puedes darle a tu certificado digital, ¡Suscríbete a nuestra biblioteca de contenidos! Todas las semanas puedes hallar nuevo contenido y de la mano de expertos.

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas