¿Qué novedades trae la banca minorista para las empresas este 2023 y qué se espera que traiga para el futuro?

Jonatan Carbonell

La banca minorista en España ha sido impactada por las numerosas tendencias cambiantes que sufre el país y el contexto incierto que vive la economía. Esto debido a la crisis que la banca ha sufrido, como la pandemia por COVID-19. Sin embargo, ha servido para impulsar el crecimiento de la misma en el país. ¿Quieres saber qué novedades trae la banca minorista a las empresas este 2023 y qué se espera que ofrezca para el futuro? ¡Entonces, este artículo es para ti!

5 tendencias que trae la banca minorista este 2023

Desde 2022 se ha podido ver, de forma notoria, la aceleración de la digitalización bancaria y la integración de nuevas tecnologías en distintas áreas.

Ahora, para este 2023, destacan especialmente 5 tendencias tecnológicas dispuestas a satisfacer las necesidades de los usuarios:

banca minorista

También puede interesarte: Base de datos negativa para mejorar tu ciberseguridad

¿Cómo se visualiza el futuro de la banca minorista a nivel tecnológico y cómo afectará a las empresas?

En el futuro de la banca minorista española pueden encontrarse 7 tendencias comunes que muestran la evolución que tendrá este año y los beneficios que ofrece para las empresas minoristas:

banca minorista

¿Cuáles son los posibles escenarios que enfrentará la banca minorista en el futuro?

En el futuro próximo, la banca minorista se enfrenta a 4 diferentes escenarios en su relación con las empresas y las PYME:

  • Captive Customer: un escenario donde los clientes seguirán valorando la relación de la marca y el contacto humano en su relación con la banca, a pesar, de la creciente digitalización.
  • Non Loyal Banking: es el escenario donde las empresas minoritarias eligen a su proveedor financiero dependiendo del precio y la experiencia digital que le provee.
  • Fight for the Customer: aquí es donde el cliente prefiere la relación personalizada, aunque también, se facilita la entrada de nuevos competidores.
  • Invisible Banking: es donde los nuevos entrantes se adueñan de la relación con el cliente y de la distribución. Es el punto donde se teme que las bancas terminen convirtiéndose en fábricas de puros productos financieros. 

También puede interesarte: Entiende el Dashboard de Gestion Direct: análisis financiero

¿Qué cambios han realizado las entidades bancarias para ser más competitivas?

La banca minorista sigue enfocada en su relación con las empresas minoristas del país, así como también, en la distribución de los productos y servicios que les provee. 

Se estima que a lo largo de este periodo de cambios la banca se transforme, ya que se espera que los clientes se repartan entre los distintos escenarios antes mencionados. Desde luego, basados en su comportamiento y en la evolución de los diferentes negocios.

¿Cuáles objetivos persigue la banca minorista para mantenerse en forma?

Los bancos han reflexionado sobre las nuevas capacidades que deben desarrollar para mantenerse competitivos en este periodo de tiempo. Por ello, han establecido 9 metas para mantenerse en forma y seguir brindando un servicio óptimo a las empresas:

banca minorista

También puede interesarte: ¿Cómo usar la inteligencia de negocios en el análisis del mercado?

Si quieres mantenerte al día sobre las nuevas tecnologías y su relación con la banca minorista, suscríbete a nuestra biblioteca de contenidos en Gestion Direct y entérate de cuáles son las tendencias que están revolucionando al mundo empresarial.

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas