Al adquirir el certificado digital, es de suma importancia estar al pendiente de las notificaciones electrónicas, ya que se recibirá avisos de la Administración pública española a través de ellas y deberá responderlas para evitar multas innecesarias.
Qué son las Notificaciones Electrónicas
Una notificación electrónica es un aviso o documento que los organismos públicos envían a una persona o empresa con certificado digital de forma electrónica y que tiene validez y consecuencias jurídicas para quien la recibe. Estos avisos pueden ser el comienzo del plazo para contestar o presentar documentación, presentar alegaciones o recursos, etc.
Ventajas de las notificaciones
El recibimiento de estas, representan un ahorro de tiempo y dinero. Quien la envía, ahorra en gastos de envío en mensajería física y, quien la recibe, ahorra el tiempo de desplazarse o evitar pérdida de la misma durante el proceso de envío.
En el caso de las empresas, les permite recibir publicaciones de las obligaciones legales de forma online y en tiempo real, evitando posibles sanciones económicas.
Quiénes envían las notificaciones
Debido a la ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público que fomenta el uso de medios electrónicos, obliga a los organismos públicos a comunicarse por este medio con los ciudadanos y demás entidades.
Más de 10.000 organismos utilizan las notificaciones para comunicarse, entre ellos, la Agencia Tributaria, Dirección General de Tráfico, Seguridad Social, DGT, Tribunales, Carpeta Ciudadana, GenCat y 060.
¿Es obligatorio responder las notificaciones?
Toda empresa, comunidad (con o sin personalidad jurídica) y trabajador autónomo está obligado a tener su certificado digital y comunicarse por medio electrónico con la Administración.
El mismo deriva la responsabilidad de estar al tanto con las notificaciones, ya que será el único medio por el cual se comunicarán con nosotros. Por eso, es necesario revisar el buzón permanentemente.
¿En cuántos días debo responder la notificación?
A partir de la fecha y hora en que el usuario recibe el acuse en su buzón electrónico, la plataforma lo registra y comienza a correr una cuenta regresiva de 10 días donde la persona debe responder. Si pasado ese plazo, la notificación no se responde, entonces se presumirá como rechazada y en algunas ocasiones se generará una multa.
Cómo estar al día con las notificaciones
Existen dos maneras de estar al día:
- Puedes contar con la ayuda de un gestor responsable como GD Certificados, que se encargue de gestionar todas tus notificaciones para que siempre estés al día, sin acarrear multas ni retrasos en tus responsabilidades con la Administración. En el caso de que aún no tengas tu certificado digital, puedes hacer clic aquí, para solicitarlo.
- O puedes ir a la web y completar tus datos de contacto en la Sede Electrónica de la Seguridad Social así podrás recibir tus notificaciones al correo electrónico, mensaje de texto o ambos. Te explicamos como:
- Accede a la web de la Seguridad Social Sede Electrónica , haz clic en <<Ciudadanos>> luego <<Afiliación e Inscripción>>.
- Baja hasta donde dice <<Comunicación de Teléfono y Correo Electrónico>> ahí se desplegará un menú y darás clic en <<Certificado electrónico>>.
- Por último elige el certificado digital y cumple los datos que el sistema solicita.
Siguiendo estos pasos te llegarán las notificaciones a tu celular o correo electrónico. Ahora solo queda de tu parte estar atento a gestionar todas tus notificaciones y responder con lo que la Administración te solicite.
Si todavía no sabes qué es el certificado digital puedes ingresar aquí y si quieres saber cómo obtenerlo ingresa aquí.