¿Qué son el método FIFO y el método LIFO para mejorar tu gestión de inventario?

Jonatan Carbonell

Los métodos FIFO y LIFO son dos formas comunes de evaluar los bienes almacenados y su flujo. Ambos métodos tienen sus propias ventajas y desventajas que varían según varios factores. Por ejemplo, las fluctuaciones del mercado, la naturaleza de los artículos del inventario, el entorno fiscal, etc. En este artículo, profundizaremos en estos dos métodos contables y cómo usarlos a tu favor. ¡Sigue leyendo para descubrir más!

¿En qué consisten los métodos FIFO y LIFO?

El método FIFO (First-In, First-Out) y el método LIFO (Last-In, First-Out) son dos enfoques utilizados en la gestión de inventario. Con estos métodos podrás determinar el orden en que los productos son utilizados o vendidos. 

El método FIFO, por un lado, está basado en el siguiente principio: los productos que llegan primero al inventario, son los primeros en ser usados o vendidos. Bajo esta regla, es posible asegurar que estos no se vuelvan obsoletos o se deterioren en el inventario.

Por otro lado, el método LIFO tiene como principio usar o vender de primero los productos más recientes. Este método es perfecto para almacenes donde los productos no tienen fecha de caducidad y no es necesaria una rotación exhaustiva de productos.

Dicho esto, con el método FIFO se puede garantizar que aquellos productos en ser los primeros producidos o comprados son los primeros en venderse o usarse. Mientras que el LIFO no da prioridad a alguno en específico, pues se asume que aquellos productos en ser los últimos en comprarse o producirse son los primeros en salir.

También puede interesarte: ¿Existen sistemas ERP para pymes?

¿Cuáles son las ventajas de los métodos FIFO y LIFO?

El método FIFO y el método LIFO son dos enfoques utilizados en la gestión de inventario, como te dijimos. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas particulares. Todo dependerá del contexto en que los utilices para sacar el mayor provecho de lo que cada método tiene para ofrecerte.

Ventajas y desventajas del método FIFO

  • Ganas mayor control del inventario al utilizar los productos más antiguos primero. Esto ayuda a reducir el riesgo de que los productos se vuelvan obsoletos en el inventario. Sin embargo, una buena organización del almacén, usar más espacio y afinar el stock con cantidades mínimas y máximas. 
  • Al consumir o vender los productos más antiguos primero, fomentas una mayor rotación de inventario. Esto puede ayudar a mantener un flujo constante de productos frescos y actualizados. 
  • El costo de los inventarios vendidos se valora al costo de las primeras compras. Por tanto, el costo reconocido en el estado de resultados es mayoral reconocido por otros métodos de valoración. No obstante, una desventaja importante esque, asumiendo que estos costos han aumentado con el tiempo, tu ingreso tributable es típicamente más alto, puesto que el costo de inventario inicial suele ser inferior.

Ventajas del método LIFO

  • Puedes efectuar la gestión con un almacenaje convencional. No es necesario que tengas una base de datos dinámica, pues su variabilidad temporal es mínima y es tan válida la mercancía que entró hace un mes como la que entró el día anterior. 
  • Ya que usa los productos más recientes primero, los precios suelen mantenerse más estables. Lo que permite una valoración más alta de las ventas o el consumo de inventario. Como resultado, existe una reducción en los impuestos a pagar.
  • Permite ahorrar espacio en el almacén, pero solo es útil para ciertos tipos de mercancía.
  • Está protegido contra los aumentos de precios, pues ayuda a proteger contra la inflación de costos.
  • Como desventaja, el inventario final queda valorado según los costos antiguos. Por lo que representan razonablemente el valor real del inventario final.

¿FIFO o LIFO? ¿Cuándo debes usar cada uno?

Cada método condiciona de forma significativa la gestión que haces de tu inventario. Por tanto, cada uno tiene un ámbito de aplicación en específico. Quizá te preguntes: ¿y cuáles son estos ámbitos? Bueno, a continuación te daremos las claves:

Escoger el método adecuado entre FIFO y LIFO dependerá de tu logística, de la vida útil de las mercancías, su rotación y su variación de precios. Incluso, puede influir en tu tesorería.

A la hora de escoger un método u otro, solo debes considerar cuán perecedero es el producto, su nivel de rotación y la volatilidad de sus precios. Dependiendo si es el método FIFO o LIFO, el espacio a ocupar será diferente, así como la organización de las entradas, salida y disposición de las estanterías. Recuerda, no es lo mismo tener estanterías disponibles por un extremo que en varios puntos.

También puede interesarte: ¿Por qué integrar un ERP a tu tienda online?

5 factores que debes tener en cuenta a la hora de aplicar los métodos FIFO y LIFO

Al aplicar el método FIFO o el método LIFO para mejorar la gestión de inventario, es importante tener en cuenta varios factores clave:

método FIFO

Al tener en cuenta estos factores clave, puedes tomar una decisión informada sobre qué método utilizar. De ese modo, podrás optimizar la gestión del inventario en función de las necesidades y circunstancias específicas de tu negocio.

Diferencias entre el método FIFO y el método LIFO

El método FIFO y el método LIFO son dos formas de gestionar el inventario y el coste de las mercancías en un almacén. Estas son algunas de sus principales diferencias más destacables:

método FIFO

También puede interesarte: ¿Cómo llevar un control de inventario digital y automatizado?

Ahora que conoces el método FIFO y el método LIFO puedes aplicarlo en tu tienda sin ningún problema. Si quieres saber sobre otros métodos de gestión empresarial y tendencias de la digitalización de empresas, puedes suscribirte a nuestra biblioteca virtual. ¿Hay un tema que no está ahí y sobre el que quieres saber? Déjanos saber en comentarios sobre qué te gustaría que habláramos la próxima vez.

Si tienes dudas y quieres buscar una alternativa para digitalizar tus gestiones empresariales, escríbenos un correo a gd@gestiondirect.eu y cuéntanos sobre tus necesidades. Nuestros profesionales están siempre dispuestos a atenderte.

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas