¿Cuál es la diferencia entre Machine Learning y Inteligencia Artificial?

Jonatan Carbonell

Términos como Inteligencia Artificial (AI) y Machine Learning (ML) se han vuelto muy comunes de escuchar hoy en día. Y, muchas veces, se confunden con un mismo concepto. Sin embargo, existe una notable diferencia entre Machine Learning y Inteligencia artificial que, si te interesa conocerla, acá te estaremos contando lo que necesitas saber sobre sus diferencias, ¡acompáñanos!

¿Qué es la inteligencia artificial?

La Inteligencia Artificial (IA) es la aplicación de técnicas informáticas que harán que una  máquina simule el comportamiento y habilidades que se consideran propias y exclusivas de la inteligencia humana. Por ejemplo, una máquina puede aprender a:

  • Reconocer objetos.
  • Tomar decisiones.
  • Resolver problemas.
  • Imitar experiencias 

Además, no es algo que se reduce únicamente a las empresas, puedes encontrar y usar Inteligencia Artificial en los aparatos electrónicos que usas a diario. Incluso, en tu correo electrónico, puesto que es gracias a la IA que es posible filtrar los correos.

También puede interesarte: Business Analytics: Lo importante de analizar la data de tu negocio

¿Cómo están constituidas las IA?

La Inteligencia artificial como disciplina de la ciencia de la computación, consiste en la aplicación y desarrollo de un algoritmo en el ámbito del software y el hardware, que ayuda a que se ejecute de manera más eficiente. 

La mayoría de estos algoritmos de IA que existen utilizan el hardware de manera concreta, para resolver problemas. Lo hace mediante unos datos de entrada, dónde aprende a clasificar la información o realizar predicciones por medio de patrones concretos. 

¿Cuáles son los tipos de IA?

Lo que hace diferente a la Inteligencia Artificial del resto de los programas de computadoras, es que no necesita ser programada para cada escenario. Las IAs cuentan con la característica de ser autodidactas. 

Es decir, ellas mismas se enseñan y aprender cosas por ellas mismas. Esto permite que existan distintos tipos como:

Diferencia entre machine learning y inteligencia artificial

¿Qué es el Machine Learning?

Lo que hace la diferencia entre Machine Learning y Inteligencia Artificial es que el primero es una rama del segundo. El Machine Learning le permite a las máquinas aprender sin ser programadas para ello y, aun así, poder identificar patrones y realizar las predicciones convenientes.

El Machine Learning, también conocido por sus siglas como ML, tiene como base las estadísticas, las cuales son indispensables para su buen funcionamiento. Esto es debido a que son necesarias para la comprensión de los datos durante el entrenamiento de las máquinas, así como la interpretación de patrones.

¿Cuáles son los tipos de Machine Learning que existen?

Se pueden encontrar diferentes tipos de Machine Learning en la actualidad. Todos destinados a que la realización de determinados procesos sea más fácil y automática.

Diferencia entre machine learning y inteligencia artificial

Diferencias esenciales entre el Machine Learning y la Inteligencia Artificial

Existes condiciones muy claras que permiten saber en qué se diferencian el Machine Learning y la Inteligencia Artificial, a continuación te mostramos cuáles son: 

  • En el caso de la AI, la mayor diferencia es la capacidad de la máquina para mostrar habilidades y comportamientos inteligentes que intentan imitar al comportamiento humano. Mientras, el Machine Learning es una técnica que se utiliza para mejorar esas capacidades.
  • Uno de los objetivos de la Inteligencia artificial es poder crear un sistema tan inteligente como los humanos para resolver problemas. No obstante, el Machine Learning tiene como finalidad que las máquinas aprendan de los datos para que puedan dar resultados precisos sin necesidad de ser programadas.

A pesar de la existente diferencia entre el Machine Learning y la Inteligencia Artificial, ambas comparten el mismo ecosistema tecnológico. Puesto a que ambas pertenecen a la misma línea de pensamiento. Que consiste en facilitar la vida de los seres humanos con la ayuda de la tecnología.

También puede interesarte: Machine learning: conceptos básicos

3 casos en los que interviene la IA en la vida diaria

A pesar de hablar de la diferencia entre Machine Learning y Inteligencia Artificial, hay que tener en cuenta que las IA intervienen en nuestra vida diaria más de lo que pensamos y nos facilita muchos procesos que no teníamos en cuenta.

Un gran número de las tareas cotidianas están realizadas y sustentadas por esta innovadora tecnología que cada vez avanza más. El uso constante de software, la manipulación de ciertos artefactos electrónicos e incluso el uso de ciertas aplicaciones simplifican y agilizan la vida de todos.

Pero, pare ser más específicos, te mencionaremos 3 casos donde la IA hace una fuerte presencia:

1. Navegadores y mapas

 Los navegadores y mapas son esenciales para cualquier viaje, sobre todo si vas en automóvil. Gracias a la Inteligencia Artificial es posible calcular las rutas de forma más eficiente, ahorrar tiempo de conducción y mejorar la seguridad de las personas.

Incluso, hoy día existe la posibilidad de implementar la navegación por voz si como conductor no tienes un copiloto. Ello te permitirá llegar a tu destino sin problemas, sin importar cuál sea la situación. 

La IA, sin duda, es un recurso clave para logística cuando se trata de ofrecer un mejor desplazamiento.

2. Domótica, IA en el hogar

Hoy día puedes contar, gracias a la IA, con un montón de mejoras que pueden hacer de tu hogar un lugar mucho mejor, al igual que facilitarán muchos aspectos de tu vida. Imagínate poder entrar en tu casa sin necesidad de usar llaves o poder encender las luces de todo un espacio con tan solo pasar por el umbral.

Todo esto es posible y más. En tan solo unos años, los avances tecnológicos han logrado hacer que las lavadoras se programen solas, las aspiradoras no necesiten de un humano para trabajar y que los frigoríficos te avisen sobre las compras que necesitas.

3. Aplicaciones médicas

Muchos hospitales cuentan con herramientas basadas en Inteligencia Artificial para optimizar y mejorar el trabajo de sus profesionales en los centros de salud.

Gracias a este tipo de tecnología, las máquinas pueden trabajar en consonancia con los mismos médicos y ayudarlos a agudizar su “ojo clínico”. Asimismo, son una gran ayuda durante las operaciones quirúrgicas, contribuyendo con resultados más precisos.

También puede interesarte: Aplicaciones de la inteligencia artificial para empresas

Para saber más sobre la diferencia entre Machine Learning y Inteligencia Artificial, cuál es el futuro le espera y cómo puedes beneficiarte de estas nuevas tecnologías, ingresa a nuestra página web y subscríbete a la biblioteca de contenido.

Desde ahí podrás siempre mantenerte a la vanguardia de las tendencias empresariales y, en caso de querer recibir una asesoría completa para acercar a tu empresa al éxito, no dudes en escribirnos a través del correo gestiondirect@gd.eu.

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas