Es un hecho: la tecnología y los avances digitales están cambiando la vida de las personas. La agenda digital para Europa, propuesta por la UE, aspira a que la transformación digital funcione para las empresas y personas al mismo tiempo que trabajan en alcanzar su objetivo de una Europa climáticamente neutra en 2050. Acá te contaremos todo sobre la Década Digital de Europa y sus objetivos para 2030, ¡Comencemos!
Agenda Digital 2030 para Europa: qué es y cuáles son sus objetivos
La Comisión Europea está decidida a conseguir que esta sea la Década Digital de Europa. Para ello, Europa debe afianzar su soberanía digital y establecer sus propias normas. Si acaso te preguntas qué es la agenda digital 2030, te lo explicaremos.
La Agenda Digital 2030 es el plan de acción elaborado y propuesto por la Comisión Europea para el decenio de 2020-2030. Esta se centra en la creación de espacios y servicios digitales más seguros, la consecución de condiciones para la competencia equitativa en los mercados digitales y el fortalecimiento de la soberanía digital de Europa.
Esta nueva agenda se centra en los profundos cambios causados por las tecnologías digitales, el papel fundamental de los servicios y mercados digitales y las nuevas ambiciones geopolíticas y tecnológicas de la UE.
Asimismo, el 9 de marzo del pasado 2021, la Unión Europea propuso una Brújula Digital conformada por 4 objetivos que deben ser alcanzados de aquí a 2030:
Competencias
Para 2030, al menos el 80% de los adultos deberían tener competencias digitales básicas. También, debería haber 20 millones de especialistas en TIC empleados en toda la Unión Europea.
Además, el número de mujeres que asuman y participen en este tipo de puestos de trabajo debe haber aumentado.
Transformación digital de las empresas
Para 2030, el 75% de las empresas deben implementar servicios de computación en la nube, macrodatos e Inteligencia Artificial.
Asimismo, más del 90% de las pequeñas y medianas empresas (las pymes) de la UE deben haber alcanzado al menos un nivel básico de intensidad digital.
Por último, debe duplicarse el número de unicornios existentes en la Unión Europea.
Infraestructura
En cuanto a la conectividad, se espera que las comunidades tengan una de alta velocidad, gigabit para todos y una cobertura 5G en todas partes.
La producción de semiconductores sostenibles y de vanguardia en Europa debería suponer al menos 20% de la producción mundial. Lo que significaría más control en la producción de smartphones y ordenadores.
En el área de datos y nube, la Unión Europea deberá desplegar 10.000 nodos de proximidad con alto grado de seguridad y que, además, sean neutrales desde el punto de vista climático.
Finalmente, en informática, Europa debería contar con su primer ordenador cuántico.
Digitalización de los servicios públicos
Para 2030, todos los servicios públicos básicos deberán estar disponibles en línea, los ciudadanos tendrán acceso a sus historiales médicos por medios electrónicos y, por último, el 80% de los ciudadanos deberá utilizar una solución de identidad electrónica.
También te puede interesar: Bono Kit Digital: ¿Qué soluciones tecnológicas puedes tener?
Ciudadanía digital: derechos y principios
El pasado 26 de enero de 2022, la Comisión declaró los derechos y principios digitales que tendrán los europeos en la Década Digital. Acá te los explicaremos:
Prioridad a las personas
Las nuevas tecnologías digitales deberán proteger los derechos de las personas, apoyar la democracia y garantizar que todos los participantes del sector digital actúen con responsabilidad y seguridad.
Libertad de elección
Las personas deberían poder coexistir con un entorno en línea seguro, legal y sin contenido pernicioso. Además, deberán estar capacitadas para interactuar con las nuevas y evolutivas tecnologías (como la IA) sin quedarse atrás.
Seguridad y protección
El entorno digital deberá ser seguro y ofrecer protección. Cada usuario, desde el más joven al más anciano, debe estar protegido y empoderado.
Solidaridad e inclusión
El objetivo de un futuro digital es unir, no dividir, a las personas. Todos los ciudadanos tendrán acceso a internet, a capacitaciones y servicios públicos digitales, y a condiciones de trabajo justas.
Participación
Las personas deben participar del proceso democrático en todos los niveles y tener control sobre sus propios datos.
Sostenibilidad
Todos estos procesos digitales a los que se aspira deben favorecer la sostenibilidad y estar en la misma línea de la transición ecológica. Todos los usuarios deben conocer el impacto medioambiental y el consumo energético de cada uno de sus dispositivos, lo cual creará conciencia.
También te puede interesar: El liderazgo transformacional para la gestión de cambio
Agenda digital 2030: ¿cuál será el papel de las empresas?
Las empresas del futuro, cuya participación es clave para el cumplimiento de los objetivos de la agenda digital, tienen múltiples desafíos a los que hacer frente. A estos se le suma el compromiso que tienen también con los objetivos para el desarrollo sostenible que pretende Europa.
Cada vez es más evidente que el éxito empresarial va de la mano con tener un propósito afín con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y que sea capaz de guiar la forma en que las estrategias se definen y ejecutan.
Para hacer frente a los desafíos que plantea la crisis sanitaria, ambiental y económica debe dejarse atrás el pensamiento de que el único objetivo de las empresas consiste en generar beneficios para sus propietarios y accionistas. Para avanzar, hay que situarse en el marco de la agenda 2030.
Si las empresas desean asegurar su lugar en el futuro digital, deben ser sostenibles. Entendiendo que, para ello, deben estar regidas por los principios que conforman esta iniciativa. Básicamente, se trata de desaprender a ser empresas para convertirse en entidades que consideran al conjunto de grupos de interés.
Es decir, más que concentrase en los propietarios y accionistas, deben considerar a sus propios trabajadores, clientes y, en general, el impacto que causan en la sociedad.
También te puede interesar: Digitalización y sostenibilidad empresarial: herramientas afines
Si quieres seguir disfrutando de contenido como este y mantenerte informado sobre el avance de la Década Digital de Europa 2030, el equipo de Gestion Direct continuará escribiendo y compartiendo contenidos sobre la actualidad digital.
Si tienes una empresa y quieres que forme parte de la evolución digital en toda Europa, consulta nuestro catálogo de soluciones digitales en Gestión Direct. Y si necesitas alguna asesoría o responder tus dudas, no lo pienses y escríbenos un mail a gestiondirect@gd.eu