Innovación empresarial: qué es, tipos y cómo puede hacerte más competitivo

La época llena de novedades en la que vivimos ha puesto a las empresas en la necesidad de mantenerse a la vanguardia y buscar alternativas que agilicen sus procesos internos y externos. La forma de ofrecer tus productos y servicios ya no es la misma de hace una década y tomar riesgos puede traerte muy buenos resultados. Si te preguntas, ¿cómo puedes transformar tu empresa? Quédate con nosotros, porque te contaremos todo sobre la innovación empresarial.

¿Qué es la innovación empresarial?

Cuando hablamos de innovación empresarial, nos referimos a la incorporación de nuevas ideas, servicios o productos y  procedimientos en una empresa con el objetivo de mejorar sus procesos corporativos y aumentar sus ingresos.

Esta puede ser externa o interna. La primera hace referencia al lanzamiento o mejoramiento de productos o servicios; mientras que la segunda tiene que ver con la optimización del sistema de gestión en los departamentos que conforman a la compañía.

En este sentido, es todo aquello que sugiere una alternativa a lo que se acostumbra hacer de una manera y que, a largo plazo, aporta beneficios económicos, de resolución de problemas, de comportamiento o practicidad en la vida diaria de las personas. Así, puede relacionarse con un producto, un servicio, un mercado, una tecnología o cualquier cosa que suponga una transformación constante.

Recuerda, innovar significa ir más allá y superar las expectativas. Para ello, las personas y empresas deben sacar el mayor provecho posible de la tecnología, la cual es la base que sustenta y posibilita todo tipo de innovación. Sin las herramientas correctas, la innovación quedaría obsoleta incluso antes de implementarse.

 

También te puede interesar: ¿Qué significa tener un negocio escalable y cómo llevarlo?

 

8 tipos de innovación empresarial

Si bien es cierto, la innovación consiste básicamente en una gran lluvia de ideas que intentan mejorar los procesos dentro del negocio para así aumentar las ventas y la productividad. No obstante, es importante que tenga el enfoque necesario para lograr los resultados que se esperan.

Dicho esto, te presentamos los tipos de innovación de acuerdo a los resultados que ofrecen:

Innovación empresarial

1. Innovación de modelo de negocios

Este modelo desarrolla conceptos que respaldan el camino financiero de tu empresa. Su objetivo principal es que las fuentes de ingresos se incrementen luego de mejorar el valor del producto o servicio que ofreces o la manera en la que la muestras a los consumidores.

Hoy día, esto es posible gracias a la tecnología, puesto que cambia la forma en la que los negocios acostumbraban prestar servicios a sus clientes. Con la ayuda de esta, se trasladan al mundo digital para que sus consumidores puedan acceder a su producto o servicio donde y cuando quieran.

2. Innovación disruptiva

Seguro recuerdas la época en la que el mp3 le robó por completo el protagonismo al CD. Bueno, pues, en eso consiste la innovación disruptiva. No consiste en alterar el orden de lo establecido, pero sí ofrece una novedad de acuerdo con la época en la que se está y encaja a la perfección con las necesidades actuales de los consumidores.

En palabras simples, es el complemento o la optimización de algo que ya existía. Este tipo de innovación empresarial se concentra en atraer nuevos clientes de mayor inversión y su mayor característica es la toma de riesgo, lo que convierte su rendimiento en algo difícil de predecir.

Sin embargo, no cabe duda que su mejor atributo es el valor y la creación que desarrolla para el mundo.

3. Innovación de red

La innovación de red cree en las uniones sinérgicas con otras empresas. Así, impulsa a las compañías aliadas, normalmente del mismo sector, a trabajar de la mano en sus procesos, canales de negocio y ofertas. 

Aunque es una estrategia que funciona, es normal que tanto a los propietarios de empresas como sus colaboradores sientan un poco de temor. Pues, la pérdida de control sobre los procesos pone en riesgo la confidencialidad y la disminución de la ventaja frente a la competencia.

Pero, una vez tomado el riesgo, es posible ganar la ventaja de las alianzas verticales y horizontales que dan acceso a conocimiento, herramientas, eficiencia y velocidad.

4. Innovación de los procesos

Este tipo de innovación está basada en el replanteamiento de los pasos de la cadena productiva de la empresa. Cuando se introduce alguna solución, es posible que tenga lugar la reestructura total del proceso de negocio de la compañía.

Un ejemplo de esto son las empresas en crecimiento que suelen verse en la necesidad de integrar algún software especializado que permita mantener estables sus niveles de producción.

Este tipo se adecua a las necesidades y requerimientos específicos de la organización y su sector para ofrecer las soluciones con las que cada departamento cuenta. La innovación de procesos responde a la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio, la mejora de los procesos internos y el aprovechamiento de la tecnología.

5. Innovación estructural u organizacional

Los entornos empresariales, hoy día, son partes de un ecosistema en constante cambio que exige estrategias de innovación y estructuras organizativas que las hagan posible. Es esta la razón por la que las innovaciones no tienen por qué ser solo externas en cuanto que los activos y talentos de la empresa sean suficientes para aumentar su competitividad.

Según algunos expertos, las empresas que desean cambiar sus procesos de gestión deben comenzar con este tipo de innovación. De lo contrario, cualquier otra estrategia que desee implementar en el futuro no logrará los resultados esperados por la falta de talento valioso.

En pocas palabras: es importantísimo que tu empresa cuente con las condiciones necesarias para poder sostener otras innovaciones.

6. Innovación en el servicio

Luego de una mala experiencia, el 67% de los clientes decide alejarse. Por ello, es ideal apostar por elevar los niveles de atención al cliente y del soporte. Si tu empresa ya antes recibió algún comentario negativo sobre el trato que recibe tu clientela, es momento de que reinventes todos los departamentos que están en contacto con ellos.

Puedes empezar capacitando a todos los miembros de tu empresa y, si te es posible, recluta personal con experiencia en el área de atención. Al brindar una experiencia más grata a tus consumidores, se refuerza tu compromiso con ellos y tu marca gana más valor.

7. Innovación de canales

Una empresa que solo ofrece sus productos y servicios en su tienda física es muy probable que necesite una renovación en cuanto a la forma en que los ofrece y entrega a su público. 

Es importante mencionarte que el comercio electrónico ha presentado un crecimiento impresionante en los últimos años, lo que posiciona a los e-commerces como medio eficiente para mejorar la experiencia de los usuarios y atraer a otros nuevos.

Otra de sus ventajas es el amplio alcance que tiene, puesto que ahora tus clientes podrían adquirir el producto de su agrado desde cualquier lugar, día y horario. Lo único de lo que tendrías que asegurarte es que tu e-commerce cuente con un portal de soporte que deje conformes a los visitantes cuando no estés detrás de la pantalla.

8. Innovación de productos

Finalmente, pero no la menos importante entre los tipos de innovaciones, la innovación de productos. Esta es una de las estrategias más comunes en las organizaciones.

Se basa en cambios importantes que te ayudan a llamar la atención de los clientes nuevos y potenciales, y a diferenciarte de tu competencia.

Un ejemplo, puedes efectuar cambios en los empaquetados, incluir nuevos elementos, componente o funciones. Todo con la intención de reinventarte.

 

También te puede interesar: Mejorar la experiencia del cliente en todos los puntos de contacto

 

3 consejos para fomentar la innovación empresarial

La innovación se ha convertido en un requisito indispensable para el crecimiento de las empresas. De hecho, de acuerdo con la Encuesta Mundial sobre la Innovación hecha por la PWC, las empresas más innovadoras en todo el mundo experimentaron en los últimos años un crecimiento que superó el 62%; mientras que las menos innovadoras no superaron el 20.7%.

Innovación empresarial

Estos números solo demuestran que las empresas que innovan tienen una mayor capacidad de crecimiento que el resto, así como también llegan a ser más rentables.

¿No te parece este un buen motivo para comenzar a implementar innovaciones en tu organización? A nosotros sí, por ello, a continuación te mencionamos 3 consejos que te ayudarán a implementar la innovación empresarial exitosamente:

Innovación empresarial

1. Elige el tipo de innovación que más le conviene a tu empresa

Muchas empresas suelen cometer el error de iniciar con planes de innovación sin siquiera saber qué esperan conseguir. El primer paso es partir desde cero: ¿cuáles son los cambios o resultados que quieres que ocurran? Quizá, debas empezar con una estructura organizacional o un cambio en la imagen de tu producto si lo que deseas es llamar la atención de una audiencia nueva.

Debes identificar las necesidades de tu empresa y visualizarlas en el futuro: ¿es suficiente con lo que contamos hoy día? Asegúrate de contar con los recursos suficientes antes de dar cualquier paso, de lo contrario, correrías riesgos de quedarte a mitad de cualquier proceso.

Una vez tengas este paso claro, unifica todos tus objetivos estratégicos y encuentra cuál es tu mejor opción.

2. Capacita a tus empleados

La formación de tus empleados es fundamental. Sin ella, los equipos o soluciones de vanguardia que decidas implementar no ofrecerán los mismos resultados. Luego de decidir cuál tecnología o estrategia implementar, organiza talleres, clases, cursos especiales o entrenamientos con los temas especializados para cada área.

Ya sea que los organices tú o un experto en el área, ofrece un tiempo para que tu equipo pueda aprender las nuevas formas de gestionar la empresa. Emplea recursos que estimulen la creatividad y las nuevas ideas que harán prosperar a tu negocio.

Si sigues este consejo, tu equipo no solo estará más motivado y preparado, sino que también fomentarás el trabajo en equipo y la retroalimentación. Así, todos podrán conocer las perspectivas y visualizaciones de cada área e individuo, crear relaciones interpersonales e impulsar un mejor ambiente laboral.

3. Incentiva y reconoce las ideas innovadoras

Reconoce a aquellos trabajadores que deciden arriesgarse y refresca sus perspectivas sobre los retos laborales que toman. Cada miembro que brinde nuevas y buenas ideas debe ser recompensado y, así, su motivación promoverá grandes cambios en la empresa.

Existen diversas formas en las que puedes premiar a tus empleados más innovadores, ya sea con algún ascenso o bonificación en su sueldo. Sin embargo, si en este momento tu empresa no está en la capacidad para hacerlo, no olvides que sus acciones están siendo de gran ayuda para el crecimiento de tu organización.

Por eso, es tu responsabilidad hacerlos sentir orgullosos de su trabajo y reconocer su buen desempeño en reuniones o juntas. Además, esto podría motivar al resto del equipo para que sigan sus pasos.

 

También te puede interesar: Aplicaciones de RPA en las empresas de hoy

 

Para cerrar, recuerda que cuentas con todas las herramientas para innovar, no importa la antigüedad de tu empresa o sus dimensiones. Concéntrate en mantener tu crecimiento y éxito con modelos de negocios bien sustentados y enfocados en los objetivos correctos. Aunque el riesgo sea intimidante, poniendo todo tu esfuerzo, pronto estarás disfrutando de los buenos resultados.

Y si estás pensando en integrar nuevas soluciones digitales que apoyen la innovación empresarial en tu empresa, te recomendamos consultar el catálogo de herramientas de Gestion Direct. Si te interesan, quieres saber nuestros precios o tienes cualquier duda, puedes contactarnos a través del correo gestiondirect@gd.eu y con gusto nuestros profesionales te atenderán.

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas