Domótica en empresas: ¿por qué es buena idea domotizar tu empresa?

La domótica fue creada con el propósito de hacer más simple la vida de las personas a partir de la automatización de las tareas cotidianas. Tanto así, que puede ser trasladada al ámbito empresarial, mejorando el día a día de los trabajadores de una oficina o un edificio entero. Conforme pasan los años, la experiencia de la domótica se ha sofisticado para ofrecer una cada vez mejor. En este artículo te contamos todos los beneficios de instalar un sistema de domótica en empresas, ¡Vamos a ello!

¿Qué es la domótica?

Cuando hablamos de domótica nos referimos a nada más que al conjunto de sistemas y tecnologías con la capacidad de automatizar espacio, bien sea una vivienda o una oficina. Todo a través de la gestión inteligente de la energía, la iluminación de los espacios, las comunicaciones, la seguridad y muchos más elementos de la casa o edificación con el propósito de brindar bienestar, seguridad y confort.

La domótica puede estar integrada a los espacios cotidianos mediante redes interiores o exteriores de comunicación que pueden ser cableadas o inalámbricas y su control goza de cierta ubicuidad tanto desde dentro como fuera del hogar u oficina.

De esa forma, la domótica permite controlar toda una serie de sistemas y tecnologías para usar más racionalmente la climatización de los espacios, la electricidad, el agua, la seguridad y más. 

Imagina tener la posibilidad de regular y controlar los sistemas de calefacción, aire acondicionado, la iluminación (pudiendo hacer más intensa o más tenue), el sistema de alarmas, las puertas y ventanas. ¿Suena bien, no? Bueno, cuando adaptas tu oficina o tu vivienda a tus necesidades, no solo consigues bienestar, sino también reduces el impacto medioambiental.

Domótica vs. Inmótica, ¿son lo mismo?

La diferencia entre domótica e inmótica no es tan complicada como crees. Después de todo, ambos términos se refieren a convertir en inteligentes los espacios cotidianos.

Siendo así, que los sistemas domóticos son instalados en viviendas comunes, propiedades familiares u oficinas, mientras que la inmótica se encarga de espacios de mayor envergadura, como son los hoteles, hospitales o edificios de trabajo.

Sea cual sea el espacio donde quieras implementar estos sistemas, la tecnología empleada es muy similar. La única diferencia radica en el aspecto tecnológico, pues se refiere a la escala empleada como consecuencia del tamaño del espacio donde hay que realizar la instalación.

De hecho, esta pequeña variación ni siquiera implica que los productos que se empleen en inmótica tengan que ser distintos a los empleados en domótica. Esto quiere decir, que lo que usas en un inmueble de gran tamaño, puedes adaptarlo a tu vivienda y viceversa.

Cualquiera sea el caso, el ahorro energético es una de las mayores ventajas de estos sistemas, aparte de la enorme facilidad que ofrecen para gestionar instalaciones completas.

Sistemas domóticos más utilizados por las empresas

Gracias a la domotización de empresas y oficinas, estas adquieren la facultad de gestionarse casi por cuenta propia. De ahí que se les diga empresas domóticas o inteligentes.

Siendo así que, para lograrlo, es necesario instalar distintos tipos de sistemas que hacen que el día a día de trabajadores y clientes mucho más confortable y eficiente. En ese sentido, puedes encontrar diversos sistemas de domótica en las empresas como:

  • Sensores de iluminación y presencia para controlar el apagado y encendido de las luces según la hora que sea o la presencia de personas.
  • Controles de acceso para tener control y restringir el acceso en todo momento al local de tu negocio o a determinadas áreas que requieran autorización.
  • Motorización de ventanas para subir y bajar estores, toldos o persianas según el clima que haga afuera y la cantidad de luz.
  • Sensores y actuadores de climatización para mantener la temperatura del local según sean las preferencias personales y el confort general. Puedes ajustar la climatización del espacio de acuerdo a las condiciones climáticas que haya fuera de la oficina y la cantidad de personas que se encuentren.
  • Controles de seguridad que envían avisos en caso de detectar amenazas tanto de seguridad como siniestros, es decir, inundaciones, humo, entre otras.
  • Cámaras de videovigilancia que pueden ver y grabar por medio de las cámaras de seguridad todo lo que ocurre de forma remota y permiten que te comuniques por voz con tus empleados.

Estos son algunos de los sistemas de domótica en empresas más comunes que permite tanto a los propietarios como empleados ahorran una gran cantidad de tiempo y dinero, al tiempo que son respetuosos con el medio ambiente.

 

También te puede interesar: Business Analytics: Lo importante de analizar la data de tu negocio

 

5 ventajas de domotizar tu empresa

¿Qué puede ser más cómodo y ventajoso que una empresa inteligente? Si aún no te convences de aplicar la domótica en tu empresa, aquí te contamos las ventajas de aplicarla:

Domótica en empresas

1. Gestión sencilla e intuitiva

Con el fin de desmentir creencias falsas, la primera razón que te daremos para aplicar la domótica en tu empresa es porque esta no es para nada complicada. Tal y como te hemos dicho, su principal función es proporcionarte una mayor comodidad para gestionar los sistemas cotidianos y facilitar el trabajo diario.

Es por esa razón que su implementación debe ser intuitiva y el proceso de aprendizaje para controlarlo ha de resultar bastante fácil.

2. Ahorro de energía y recursos

Emplear la domótica en tu empresa supondrá una optimización significativa de los recursos, así como una considerable reducción del consumo energético que se tenía acostumbrado.

Este tipo de tecnología se ocupará de apagar las luces que no sean necesarias. Si lo deseas, puede hacerlo de manera inteligente y no por conjunto para ofrecerte un mayor control de la cantidad de luces que mantienes encendidas.

Asimismo, se encargará de mantener una temperatura adecuada y constante dentro de los espacios de la oficina según las condiciones climáticas en el exterior y el número de personas ocupando el espacio.

La domótica te permite, incluso, programar los dispositivos electrónicos de acuerdo a las necesidades del negocio. Así es, sus posibilidades son infinitas.

3. Optimiza el tiempo de tus trabajadores

Imagina poder tomar el tiempo que tú y tus trabajadores invertían en tareas simples y rutinarias, como habilitar la oficina para comenzar a trabajar, y ahorrarlo. De esa forma, ese tiempo puede ser invertido en otro tipo de actividades de mayor valor o con mayor importancia para la compañía.

Un ejemplo que podemos darte es la rutina de subir o abrir las persianas a diario a la hora de llegarla o interrumpir la jornada de trabajo para bajarlas en caso de que haya demasiada luz. Gracias a la domótica, esta tarea puede hacerse de forma automática según la programación que estas tenga: abrirse cada mañana, bajarse de acuerdo a las condiciones climáticas o cuando termina la jornada, etc.

4. La seguridad se ve reforzada

Si estás considerando aumentar la seguridad de tu negocio, la domótica en empresas es justo lo que necesitas. Esto no solo te permite tener armado un circuito completo de vigilancia, sino que también podrás atender cualquier emergencia de forma inmediata e, incluso, remota.

La domótica ofrece una gran variedad de aplicaciones relacionadas con la seguridad de los espacios. Entre ellas, destacan el control de los accesos, los sistemas de alarma en contra de los intrusos, la detección de humo, inundaciones, etc.

Siendo así que, aunque no estés en la empresa, te enterarás de lo que pasa en ella a cualquier hora del día, tan solo teniendo que dar un clic.

5. Comunicación y prevención de incidencias

Esta ventaja es de las más importantes, pues la domótica te permite interconectar a la empresa con su propietario a través de un canal que está abierto en todo momento. Esto te da la seguridad de que puedes olvidarte de lidiar con el servicio técnico, tarea la cual muchas veces resulta bastante tediosa.

Además, gracias al sistema domótico podrás prevenir a tiempo un gran número de incidencias o detectarla en fases tempranas e impedir su complicación, lo cual te permitirá resolver los problemas de forma más ágil.

 

También te puede interesar: Tendencias tecnológicas para 2022

 

Ejemplos reales de cómo la domótica es usada en empresas

Muchas empresas ya han comenzado a implementar la domótica en su rutina diaria, automatizando el edificio y sus oficinas. A continuación te decimos cómo lo lograron:

  • Instalaron cuadros domóticos para controlar los parámetros de los espacios y reforzaron la seguridad en todas las plantas.
  • Automatizaron el cierre y apertura de las persianas para controlar la entrada luz natural o el bloqueo de la misma cuando los rayos del sol estuvieran demasiado fuertes.
  • Controlaron el nivel lumínico de las luces en función de la luz u oscuridad natural de los espacios.
  • Automatizaron el apagado y encendido, el nivel de climatización y nivel de CO₂ en el aire a través de diversos sensores.
  • Instalaron sistemas de audio ambiental e insonorizadores para evitar ruidos ajenos entre los departamentos.
  • Implementaron un sistema de videovigilancia que puede ser manipulado con paneles de control.
  • Apostaron por notificaciones automáticas sobre las anomalías que pudiesen ocurrir en las oficinas fuera del horario de trabajo.
  • Interconectaron todos los dispositivos mediante protocolos KNX, los cuales permiten la monitorización del consumo eléctrico y los posibles fallos que pueda haber en el sistema.

Para cerrar, las aplicaciones de domótica en empresas son casi infinitas. Por ello, te recomendamos que comiences con un estudio de las necesidades de tu empresa, así como del propuesto del que dispones. Esto te ayudará a reducir la mayor cantidad de costes innecesarios para lograr optimizar los recursos y aumentar los beneficios.

No está de más mencionarte que, es importante que tanto los productos como servicios que adquieras deben ser de muy buena calidad y deben haber sido sometidos a regulaciones u homologaciones por parte de entidades reconocidas.

 

También te puede interesar: Cargos necesarios para una empresa en proceso de digitalización 

 

Si quieres mantenerte informado sobre las tendencias tecnológicas y empresariales como la domótica en empresas, no dudes en suscribirte a nuestro blog en Gestion Direct donde constantemente subimos contenido nuevo que puede ser de tu interés. Para resolver dudas o solicitar asesorías, contáctanos a través de gestiondirect@gd.eu y nuestros profesionales te atenderán con mucho gusto.

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas