El departamento comercial es un área clave en la transformación digital de una empresa. Esto porque con la ayuda de las nuevas tecnologías, la eficiencia del departamento de ventas se impulsa. Pero, no todos entienden cómo el departamento comercial puede ser vital para la transformación digital de su empresa. Si tú quieres marcar la diferencia, este artículo es para ti, ¡quédate hasta el final!
¿Qué función tiene el departamento comercial de tu empresa?
El departamento comercial de tu empresa es el encargado de llevar las ventas, mantener a los clientes contentos y ejecutar las estrategias de marketing. Este tiene como principal objetivo generar ingresos y beneficios para la empresa. Así como fidelizar y satisfacer al cliente.
Asimismo, este departamento suele estar conformado por distintos profesionales. Entre ellos puedes encontrar a vendedores, asesores, ejecutivos de cuentas, coordinadores, supervisores y directores comerciales. Cada uno tiene con funciones y responsabilidades específicas, pero trabajan para alcanzar la misma meta comercial.
8 funciones que cumple el departamento comercial
Como te dijimos, el departamento comercial se encarga de las ventas y todo lo relativo a ellas. Por tanto, estamos hablando de un gran abanico de funciones dentro de tu empresa. Entre ellas destacan 8:
- Analizar el mercado y la competencia para identificar oportunidades de negocio y segmentar a los clientes potenciales.
- Diseñar y ejecutar planes de acción comercial para captar, retener y fidelizar a los clientes.
- Realizar visitas comerciales, presentaciones de productos o servicios, negociaciones y cierres de ventas.
- Atender las consultas, reclamaciones y sugerencias de los clientes, ofreciendo un servicio de calidad y personalizado.
- Elaborar informes y reportes sobre la actividad comercial, el seguimiento de las ventas, los resultados obtenidos y las áreas de mejora.
- Coordinar con otros departamentos de la empresa, como el de producción, logística, finanzas o recursos humanos, para garantizar la satisfacción del cliente y el cumplimiento de los plazos y condiciones acordados.
- Participar en la definición y ejecución de las estrategias de marketing y comunicación de la empresa, como campañas publicitarias, promociones, eventos o redes sociales.
- Formarse continuamente sobre las novedades del sector, los productos o servicios de la empresa y las técnicas de venta y negociación.
Siempre hay que tener en cuenta que el departamento comercial es esencial para el éxito de una empresa. Ya que representa su imagen ante el mercado y los clientes. Por ello, es importante contar con un equipo comercial cualificado, motivado y orientado a resultados.
También puede interesarte: La digitalización de las ventas: uso de CRM’s
Razones por las que tu departamento comercial es clave para la digitalización de tu empresa
La digitalización es un proceso que implica la transformación de los procesos, productos y servicios mediante el uso de las tecnologías digitales. Esta ofrece ventajas competitivas como la mejora de la eficiencia, la innovación, la satisfacción del cliente y la diferenciación.
Si mezclamos las cualidades del departamento comercial con nuevas tecnologías se obtiene una fórmula irresistible. Una que contribuye enormemente con la digitalización de tu empresa:

También puede interesarte: Gestión de clientes: ¿cómo hacer una estrategia efectiva?
5 Beneficios de contar con un departamento comercial
Contar con un departamento comercial es una ventaja competitiva para cualquiera que quiera aumentar sus ventas y fidelizar a sus clientes. Un departamento bien constituido, capaz y comprometido puede ofrecerte los siguientes beneficios:
- Podrás conocer mejor el mercado y la competencia. Esto te permite adaptar tu oferta de productos y servicios a las necesidades y preferencias de tus clientes potenciales y actuales.
- Aumentar la visibilidad y reconocimiento de tu marca, lo que genera confianza y credibilidad ante los consumidores y mejora la reputación de tu empresa.
- Incrementa el volumen de ventas y los ingresos. Esto se traduce en una mayor rentabilidad y crecimiento para la empresa.
- Fomenta la satisfacción y la fidelización de los clientes. Así se reduce el coste de adquisición y aumenta el valor de vida de cada cliente.
- Impulsa la innovación y la diferenciación. Con lo que será posible crear ventajas competitivas y sostenibles en el tiempo; así como anticiparse a los cambios del mercado.
5 pasos a seguir para digitalizar tu departamento comercial
La digitalización de tu departamento comercial requiere planificación, inversión y compromiso. Sin embargo, dar el gran plazo significa disfrutar de una gran cantidad de beneficios en cuanto a competitividad, satisfacción del cliente y rentabilidad.
Siendo así, para comenzar con la digitalización de tu departamento comercial debes:

También puede interesarte: Cómo convertirte en una empresa customer centric
¿Quisieras comenzar cuanto antes con la digitalización de tu departamento comercial? Ingresa a nuestra web y consulta nuestro catálogo de soluciones digitales. Y si quieres una demo personalizada, escríbenos un correo a gd@gestiondirect.eu y nuestros expertos te atenderán con mucho gusto.