Los ERP son soluciones tecnológicas que integran los procesos de tu negocio en una única plataforma. Con ellos se puede mejorar la eficiencia, la productividad, la calidad y la rentabilidad. Sin embargo, no todos los ERP son iguales. Existen dos tipos principales: horizontal y vertical. En este artículo, vamos a explicar en qué consiste cada uno, sus ventajas y cómo elegir el adecuado. ¡Sigue leyendo para saber más!
¿Qué es un sistema ERP?
Los ERP (Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestión empresarial que integran la información de diferentes áreas de una organización. Pudiendo ser de contabilidad, finanzas, recursos humanos, producción, logística, etc. Siendo así, los ERP pueden clasificarse en dos tipos según el sector al que se dirigen: horizontal y vertical
Los ERP horizontales son aquellos que se adaptan a cualquier tipo de empresa, independientemente de su actividad, tamaño o ubicación. Estos sistemas ofrecen una solución genérica y estándar que cubre las necesidades básicas de gestión de cualquier organización. Algunos ejemplos son SAP, Oracle o Microsoft Dynamics.
Mientras, los ERP verticales son aquellos especializados en un sector específico. Por ejemplo, la industria farmacéutica, la construcción, la educación, etc. Estos sistemas ofrecen una solución personalizada y adaptada a las particularidades y requerimientos de cada sector. Algunos ejemplos son QAD, IFS o Infor.
También puede interesarte: Aplicaciones de RPA en las empresas de hoy
6 ventajas de los sistemas ERP que vale la pena que sepas
Los sistemas ERP ofrecen una serie de ventajas para las empresas que los utilizan. Algunas de estas ventajas son:
- Mejora la toma de decisiones al proporcionar información en tiempo real y análisis de datos. Esto permite a los gerentes tomar decisiones más informadas y precisas.
- Elimina duplicidades, ya que cuenta con una centralización de información en una sola plataforma. Así, se evita la duplicación de datos y se mejora la eficiencia en la gestión documental.
- Incrementa la flexibilidad y agilidad de la organización. Los sistemas ERP permiten a las empresas adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y a las necesidades de los clientes.
- Permite la automatización de procesos, pues automatizan procesos manuales, lo que reduce el tiempo y los costos asociados con la gestión empresarial.
- Brinda información de tu empresa en tiempo real, puesto que proporcionan información actualizada sobre el estado financiero, el inventario, las ventas y otros aspectos importantes del negocio.
- Mejora la atención al cliente gracias a que permiten a las empresas brindar un mejor servicio al cliente al proporcionar información precisa y actualizada sobre los productos y servicios que ofrecen.
Es importante tener en cuenta que cada empresa es única y que los beneficios de un sistema ERP pueden variar según las necesidades empresariales. Por lo tanto, es fundamental evaluar cuidadosamente las opciones disponibles antes de tomar una decisión.
ERP horizontales y ERP verticales, ¿cuál es mejor?
Tanto el ERP horizontal como el ERP vertical son programas que ayudan en la gestión empresarial de tu organización. Sin embargo, entre estos dos modelos hay diferencias que deben ser aclaradas, las más destacadas son:

En resumen, la principal diferencia entre un ERP vertical y horizontal radica en su enfoque y nivel de especialización. Mientras que un ERP vertical está diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de un sector en particular, el horizontal es más general y puede adaptarse a diferentes industrias.
También puede interesarte: 5 claves para aumentar la productividad laboral
¿Cómo puedes implementar un sistema ERP en tu empresa?
La implementación de un sistema ERP en una empresa puede ser un proceso complejo y requiere una planificación cuidadosa. A continuación, mira algunos pasos generales que puedes seguir para implementar un sistema ERP en tu empresa:
- Determina los recursos que necesitas, tanto técnicos como humanos. Define los proyectos y sus tiempos de ejecución. En definitiva, organiza las tareas.
- Busca asesoramiento de expertos en la implementación de sistemas ERP. Analiza tus necesidades empresariales y define los requisitos específicos del negocio.
- Elige el software ERP que mejor se adapte a tus necesidades empresariales. Asegúrate de que el software sea compatible con tus sistemas existentes.
- Personaliza el software ERP para satisfacer las necesidades específicas de tu empresa. Configura los módulos y funcionalidades según tus requisitos empresariales.
- Realiza pruebas exhaustivas del software ERP antes de su implementación. Asegúrate de que el software funcione correctamente y cumpla con tus requisitos empresariales.
- Capacita a tus empleados en el uso del software ERP. Asegúrate de que comprendan cómo utilizar el software y cómo puede ayudarles a mejorar su trabajo diario.
- Implementa el software ERP en tu empresa según lo planificado. Asegúrate de que todo el personal esté preparado para la transición.
Es importante que consideres que cada empresa es única y que los pasos específicos para implementar un sistema ERP pueden variar según tus necesidades empresariales. Por lo tanto, es recomendable evaluar cuidadosamente las opciones disponibles antes de tomar una decisión.
3 factores para elegir entre un sistema ERP vertical y un ERP horizontal
No hay una respuesta única para esta duda empresarial. Todo dependerá de las características y objetivos de cada empresa. Sin embargo, podemos mencionaste algunos factores que pueden influir en la decisión al elegir entre un ERP horizontal y uno vertical:

En conclusión, elegir entre un software ERP horizontal y un ERP vertical no es una cuestión trivial, sino que requiere un análisis previo de las necesidades, expectativas y recursos de cada empresa. Lo ideal es contar con el asesoramiento de expertos en la materia, que puedan orientar a cada empresa hacia la solución más adecuada.
GD ERP, la solución que tu negocio necesita
Si buscas un sistema ERP eficiente que te ayude a gestionar eficientemente los recursos y áreas de tu empresa, el software ERP de GestionDirect es lo que necesitas. Gracias a él, podrás gestionar todas las áreas importantes de tu negocio de forma óptima, aumentando su productividad.
Solo piénsalo, podrás manejar el área fiscal y contable de tu negocio con una misma plataforma. Pudiendo eliminar los errores humanos y ahorrando una cantidad de tiempo en gestiones increíble. Eso, además de ver la información actualizada de la organización en tiempo real, ganando una visión general muy buena que mejore la toma de decisiones.
También puede interesarte: ¿Qué es la economía colaborativa y cómo aplicarla?
Este 7 y 8 de noviembre podrás resolver todas tus dudas sobre los ERP y cuál es tipo que mejor se ajusta a tus necesidades. Recuerda que estaremos en la feria Accountex donde podremos aclarar todas tus dudas en persona. Visítanos en nuestro stand 6D72 y te haremos una demo personalizada de nuestros servicios.
¿Tienes más dudas sobre la digitalización de los despachos y empresas? Suscríbete a nuestra biblioteca de contenidos donde constantemente agregamos contenido relacionado con las tendencias empresariales. ¡Te esperamos!