¿Cuáles son los sectores más beneficiados del análisis de big data?

Jonatan Carbonell

El Big Data se ha convertido en uno de los términos más mencionados en el mundo empresarial por su capacidad de almacenar, procesar y analizar grandes volúmenes de datos, cambiando la forma en que las empresas toman decisiones. Aquí, exploraremos los principales sectores que más se benefician del análisis de Big Data y cómo las empresas utilizan esta información para mejorar sus operaciones, ¡sigue leyendo para descubrir más!

Sectores empresariales que más se benefician del análisis de big data

En el mundo actual, donde los datos son el nuevo oro, el análisis de big data se ha convertido en un elemento clave para el éxito empresarial. La capacidad de recopilar, procesar y analizar grandes cantidades de información es esencial para mejorar la toma de decisiones y adaptarse a un mercado cada vez más cambiante.

Algunos sectores empresariales se han beneficiado especialmente de esta tecnología, permitiéndoles tomar decisiones más informadas y optimizar sus procesos. 

Pero para que puedas visualizarlo mejor, a continuación, te compartimos los sectores comerciales y empresariales que más se han beneficiado del análisis de big data en estos últimos años:

Análisis de big data

También puede interesarte: ¿Qué es Small Data y por qué debes utilizarlo en tu empresa?

Salud y farmacéutica

El potencial del análisis de big data en la salud se ha demostrado de manera clara durante la pandemia de COVID-19. Esto a través del mapa mundial de contagios de la Universidad Johns Hopkins y otras visualizaciones complementarias.

Sin embargo, el análisis de big data ha demostrado su capacidad para predecir brotes de gripe y otras enfermedades mucho antes de que sucedan, como con el lanzamiento de Google Flu Trends en 2008. 

Además, la gestión de instalaciones sanitarias también se ha beneficiado del big data, como es el caso de los departamentos de emergencias de hospitales en París. Estos últimos utilizan plataformas de analítica para predecir la demanda y tomar decisiones.

Finanzas y banca

El cierre de sucursales bancarias es una señal inequívoca de que el dinero en efectivo está en peligro de extinción. Cada vez más personas hacen transferencias online o emplean aplicaciones como Bizum, lo que ha robotizado los bancos y ha aumentado el volumen de datos.

Las compañías de telecomunicaciones también se han beneficiado del análisis de Big Data, lo que les permite entender mejor al cliente y ofrecerle productos y servicios según su perfil.

El sector asegurador es otro de los que ha invertido en tecnologías asociadas a los macrodatos en los últimos años. Conocer el comportamiento futuro del cliente es crítico para ajustar las pólizas y lograr rentabilidad.

Las compañías de seguros están invirtiendo en proyectos combinados de análisis de big data e Inteligencia Artificial para adaptarse a la evolución de los clientes, evitando procesos basados en métodos estáticos.

Retail y comercio electrónico

En el mundo del retail, un ticket de compra es un tesoro de información valiosa. Además de ser un indicador del número de clientes y del volumen de ventas, también proporciona información sobre la experiencia del usuario. 

Analizar los datos de un ticket de compra puede llevar a recomendaciones personalizadas basadas en compras previas del mismo cliente o clientes con compras similares. También, los modelos de predicción de ventas y la segmentación personalizada de clientes puede optimizar los procesos y mejorar el servicio.

El análisis de Big Data también puede ayudar a detectar fraudes internos, mejorar la predicción de ventas mediante la integración con datos de meteorología, planificar la demanda y crear perfiles de clientes. 

Asimismo, las técnicas como el árbol de decisiones y los bosques aleatorios pueden prever las ventas futuras de productos de baja rotación y sugerir promociones adecuadas.

Ciberseguridad

El análisis de Big Data es un gran aliado para proteger a las compañías de posibles ataques, detectando vulnerabilidades de forma rápida y eficiente. 

Siendo así, se pueden crear modelos predictivos, monitorizar los sistemas, detectar posibles ataques y analizar otros ataques anteriores. De esa forma, se podrán mejorar las soluciones de ciberseguridad en todas las compañías. Para esto, es posible emplear la inteligencia artíficial, pues ayuda a predecir futuros ataques.

Para que la implementación de este tipo de proyectos de ciberseguridad sea un éxito es importante tener en cuenta la calidad y consistencia de los datos. Pero no solo esto, también debe considerarse el entrenamiento de los algoritmos y la definición previa de las variables utilizadas. 

Aunque la tecnología es importante, también es crítico combinarla con la inteligencia humana para optimizar los modelos y saber hacer las preguntas adecuadas al sistema.

También puede interesarte: El tejido de datos: La tendencia para tomar mejores decisiones

¿Por qué estos sectores se benefician tanto del análisis de big data?

Según el estudio global de Data Never Sleeps 10.0, el volumen de datos generados en todo el mundo se duplica cada dos años y se estima que en 2025 alcanzará los 181 zettabytes de datos. 

Ante esta avalancha de información, muchas empresas han visto en el analisis de Big Data una oportunidad para mejorar sus procesos y aumentar su rentabilidad. 

Pero, seguro te preguntas: ¿cuáles han sido estos beneficios? Te nombramos los tres más importantes: 

Análisis de big data

También puede interesarte: Aplicaciones de la inteligencia artificial para empresas

El análisis de Big Data se está convirtiendo en un elemento esencial en el éxito de las empresas en España y en todo el mundo. Los sectores empresariales que mejor están aprovechando sus beneficios, son aquellos que han sabido integrarla en sus procesos de toma de decisiones, como el sector financiero, la salud y retail.

Mantenerse al día con las últimas tendencias y herramientas de tecnología empresarial es clave para mantenerse competitivo en el mercado actual. ¡Suscríbete a nuestra biblioteca y no te pierdas la oportunidad de estar al día con lo último en el análisis de Big Data y otras tecnologías empresariales!

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas