¿Cuáles industrias se verán más afectadas por la automatización?

Jonatan Carbonell

La automatización de las industrias ha dejado de ser un asunto del futuro lejano para ser una cosa del día a día. El informe PwC destacó que la robotización del trabajo impactó directamente en algunas industrias. Pero, ¿cómo saber si la industria a la que te dedicas será susceptible a la automatización y a qué nivel? ¡Quédate hasta el final y averígualo!

¿Qué es la automatización?

La automatización es un sector industrial de gran importancia y creciente desarrollo. Se trata de un sector dedicado a proporcionar soluciones tecnológicas y sistemas de automatización a las empresas. Esto con el objetivo de mejorar su eficiencia y productividad en sus procesos.

En España, la automatización es aplicada en diferentes sectores, como la industria alimentaria, la automotriz, la farmacéutica, la energética, etc. Siendo que las empresas españolas adoptaron la automatización para mejorar su producción y ganar competitividad en el mercado global.

La automatización de procesos está en constante evolución y crecimiento. Esto por su capacidad de aportar importantes soluciones tecnológicas que prometen mejorar la eficiencia de los negocios.

Básicamente, puede implementarse en cualquier sector o empresa donde a diario se cumplan con tareas repetitivas. Al quedar atendidas por las máquinas, el resto de los trabajadores puede dedicarse a otras tareas de valor.

También puede interesarte: ¿Por qué optar por la automatización de procesos si eres autónomo?

¿En qué consiste la automatización industrial? 

Consiste en usar sistemas y tecnologías para controlar y optimizar los procesos de producción en fábricas y plantas industriales. El principal objetivo de esta es aumentar la eficiencia y la productividad. Así como reducir costos y mejorar la calidad de los productos.

Siendo así, la automatización industrial se logra mediante el uso de equipos y sistemas electrónicos y de control. Por ejemplo, sensores, actuadores, controladores lógicos programables (PLC), sistemas de supervisión y control de procesos (SCADA), entre otros. 

Estos sistemas permiten la monitorización y control de los procesos de producción. Desde la recepción de materias primas hasta la entrega del producto final.

5 beneficios que ofrece la automatización

La automatización industrial puede ser aplicada a diferentes áreas de producción, desde la manufactura de productos electrónicos hasta la producción de alimentos. Incluso, puede aplicarse en procesos que requieren alta precisión, como la producción de medicamentos y dispositivos médicos.

Dicho esto, los beneficios de la automatización industrial permiten una mayor flexibilidad y adaptación en los procesos de producción. Esto se traduce en una mejora en la calidad y la rentabilidad de los productos.

Siendo así, podemos destacar cinco beneficios imperdibles de la automatización:

Automatización

También puede interesarte: ¿Cómo llevar un control de inventario digital y automatizado?

¿Cuáles serán las industrias más afectadas por la automatización?

La automatización de procesos y la inteligencia artificial están transformando la economía y cambiando la forma en que trabajamos. En España, se espera que algunas industrias se vean más afectadas por la automatización que otras. Entre los sectores afectados se destacan las siguientes:

Automatización

La industria manufacturera

Esta es una de las que se verá más afectada por la automatización. Los robots y los procesos automatizados están reduciendo la necesidad de mano de obra en la producción de productos. 

Como consecuencia, se verá afectada la cadena de suministro y los trabajadores.

El sector de logística y transporte

La tecnología de vehículos autónomos y la optimización de rutas a través de inteligencia artificial permite reducir costos. Y no solo eso, también aumentar la eficiencia en la entrega de mercancías.

Sin embargo, con ello se reducirá la necesidad de conductores y otros trabajadores del sector.

El sector de la banca y servicios financieros

La automatización de procesos, en unión con la inteligencia artificial, permitirán a las empresas y entidades financieras mejorar su gestión de riesgos. Así como también reducir errores y acelerar los procesos de toma de decisiones.

No obstante, con ello se reducirá la necesidad de personal que se ocupe de las tareas administrativas.

La atención al cliente y los servicios de soporte técnico

Poco a poco, los chatbots y asistentes virtuales podrán resolver las consultas de los clientes de forma eficiente. 

La automatización tendrá un impacto significativo en varias industrias en España y se espera que los trabajadores de estas industrias se adapten al cambio. Y no solo eso, también que adquieran nuevas habilidades para mantenerse relevantes en el mercado laboral.

¿Cuál es la industria más automatizada hasta ahora?

La industria automotriz está continuamente innovando en nuevos procesos de fabricación y ensamblaje. De esa manera, han impulsado la adopción de nuevas tecnologías clave para las fábricas.

Toda la automatización en el sector automotriz tiene como objetivo mejorar la competitividad. Esto debido a que las empresas de este tipo necesitan sistemas de producción inteligentes y flexibles. De esa forma pueden generar una reducción de los ciclos de producción y aumentar la calidad.

Es debido a la decisión de automatizar que la industria automovilística suele ser las primeras en adoptar tecnologías innovadoras. Haciendo que sea una de la más automatizada del mundo, representando un 30% de los más de 2.4 millones de instalaciones de robots en todo el mundo.

En conclusión, hay industrias donde el proceso de automatización generan preocupación por el futuro. Pero, en otras, es esencial para lograr que estas se mantengan en el mercado, como es el caso de la industria automotriz. 

También puede interesarte: Transformación digital en el sector automotriz

La automatización de procesos se convierte cada vez en una mayor necesidad para las empresas. ¿Estás listo para comenzar a implementarla en tu negocio? Consulta nuestro catálogo de soluciones digitales para comenzar con este proceso. 

Contáctanos a través de nuestro correo gd@gestiondirect.eu y solicita una demo de nuestros productos. ¿Qué esperas? ¡No retrases más la evolución de tu empresa!

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas