¿Cuál es el futuro de la identidad 2.0 y cómo influirá en la vida de los españoles?

Jonatan Carbonell

La identidad 2.0, o identidad digital, ha representado la evolución de la identidad tradicional en el ciberespacio. Cada día, su desarrollo es mayor, alcanzando relevancia legal como representante de una persona en el mundo digital. ¿Quieres saber cómo puedes beneficiarte tú y tu negocio de la identidad 2.0? Descúbrelo en nuestros post, ¡quédate hasta el final!

¿Qué es la identidad digital?

La identidad 2.0 es una representación digital de tu identidad. Esto a través de datos que se emplean para identificarte en el mundo digital de forma inequívoca. 

De manera similar a la identidad física, la digital también se usa para acceder a diferentes tipos de servicios y trámites. Entre ellos, la banca online, la administración electrónica, la firma electrónica y el acceso a redes sociales, entre otros.  

En España, la identidad digital se maneja principalmente a través del DNI electrónico y otras modalidades de identificación como la plataforma Cl@ve. Ambas permiten a los ciudadanos acceder a los servicios digitales del gobierno y otras instituciones.

También puede interesarte: La industria 4.0: evolución y aplicaciones para las empresas

3 tecnologías que hacen posible la identidad 2.0

La identidad 2.0 es posible gracias a las diferentes tecnologías innovadoras que la conforman. Las que más destacan son:

Identidad 2.0

Biometría

Esta es la revolución más importante de la tecnología. Su principal función es ofrecer a las empresas un mecanismo más seguro y efectivo para la identificación de los usuarios.

Actualmente, la biometría se encuentra en constante evolución, ofreciendo reconocimiento facial, patrones biométricos, análisis de voz y reconocimiento de la huella dactilar.

Blockchain

Esta es la tecnología más segura para realizar tus operaciones en el mundo en línea. Esta característica destacada está estrechamente relacionada con la gestión de identidades.

Esta permite la creación de redes de contactos de confianza que se encargan de verificar la identidad de cada miembro. También, va firmada digitalmente, lo que la hace sumamente útil al momento de hacer gestiones digitales.

La identidad descentralizada

Este concepto devuelve el control de la identidad 2.0 a los consumidores mediante el uso de un monedero de identidad. En él se recopila información comprobada sobre sí mismos proveniente de emisores certificados.

También puede interesarte: Aplicaciones de blockchain para empresas

¿Cómo ha sido la evolución de la identidad 2.0 en España?

La evolución de la identidad 2.0 en España ha sido constante en las últimas décadas. En 2006 se lanzó el DNI electrónico, un documento de identidad que permite firmar electrónicamente y ejecutar trámites en línea.

Posteriormente, en 2010, se creó la plataforma Cl@ve. Esta última permite a los ciudadanos españoles acceder a servicios digitales con una sola identidad digital.

Otro punto importante en la evolución de la identidad digital en España ha sido la entrada en vigor del Reglamento de Identidad Electrónica (eIDAS) de la Unión Europea en 2016. Esta establece un marco para la identificación electrónica segura y fiable en toda la UE. 

La evolución de la identidad digital en España está marcada por la necesidad de adaptarse a una sociedad cada vez más digitalizada. Y no solo eso, sino también ofrecer soluciones seguras y fiables para la gestión de la identidad en línea. 

A medida que se sigan desarrollando nuevas tecnologías, es probable que la identidad digital evolucione aún más. Y, además, tendrá que adaptarse a las necesidades de una sociedad cada vez más conectada.

4 ventajas de la identidad digital que debes conocer

La identidad 2.0 es la aliada para muchos organismos del país a la hora de identificar a los usuarios. Esto se debe a que presta una mayor seguridad y protección de sus datos. Aparte de esta gran ventaja, también brinda otras cuatro que debemos destacar:

Identidad 2.0

¿Cuál es el futuro para la identidad 2.0 en España?

En España, el futuro de la identidad 2.0 se perfila como una solución cada vez más necesaria y relevante en una sociedad cada vez más digitalizada. 

A medida que cada vez más transacciones y actividades se hagan en línea, resulta cada vez más importante poder identificar a las personas de manera confiable. Ello sin depender de mecanismos tradicionales de identificación como el DNI. 

Es gracias a eso, se han comenzado muchos proyectos para el avance hacia el futuro de la identidad 2.0. Los más destacados son:

  • La iniciativa ID Digital, impulsada por la Comisión Europea. Este busca establecer una plataforma paneuropea confiable y segura para la gestión de la identidad digital. Con esta plataforma, los ciudadanos españoles pueden acceder a servicios digitales tanto nacionales como europeos, y ofrecerá un alto nivel de seguridad y privacidad.
  • El DNIe 4.0, la próxima versión del DNI electrónico español que se lanzó en 2021. Esta nueva versión incorpora mejoras significativas en cuanto a seguridad y funcionalidad. Esto permitirá una identificación digital más simple y segura.

En cuanto a la regulación, la Unión Europea ha promovido ciertos estándares como el Reglamento de Identificación Electrónica (eIDAS). Este establece un marco para el reconocimiento mutuo de la identificación electrónica en toda la UE.

En definitiva, el futuro de la identidad digital en España parece ser prometedor. Creando iniciativas y proyectos que apuestan por ofrecer soluciones cada vez más seguras y fiables. Todo por una mejor gestión de la identidad digital de los ciudadanos en una sociedad cada vez más digitalizada.

También puede interesarte: Aplicaciones de la inteligencia artificial para empresas

No te quedes atrás sin ser parte del futuro de la identidad 2.0, contáctanos a través de gd@gestiondirect.eu y solicita el asesoramiento para tramitar tu identidad digital con nosotros. Nuestro equipo especializado te asistirá con las mejores tecnologías. ¡No esperes más!

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas