¿Cómo saber cuántos días has cotizado en tu historia laboral? 

Jonatan Carbonell

La historia laboral, entre tantas cosas, permite saber cuánto tiempo se lleva trabajando y cuánto se ha cotizado a la Seguridad Social. Imagínate haber trabajado durante diez años y que la empresa para la que trabajabas nunca cotizó ese periodo en la historia laboral. ¿Qué pasaría? Simplemente, no podrías pensionarte, ya que no tendrías el requisito de semanas. Aprende aquí cómo acceder a tu historia laboral y que esta historia no se convierta en la tuya, ¡vamos!

¿Qué es la historia laboral?

En palabras simples: tu historia laboral es el registro de tu trayectoria profesional. Así es, esta incluye los periodos en los que estuviste trabajando y cotizando en la Seguridad Social y tiene valor de certificado. Este documento sirve para acreditar tu carrera de cotización para, posteriormente, acceder a determinadas prestaciones y ayudas.

Esta puede consultarse o acreditarse a través del informe de vida laboral. Este último es un documento oficial que recoger los periodos de tiempo donde estuviste cotizando como asalariado o como autónomo.

La historia laboral, asimismo, permite comprobar si las empresas han dado de alta correctamente a los trabajadores y alertar de cualquier error en los datos. Así, podrá ser corregida o reclamada para evitar cualquier efecto negativo a los derechos del trabajador.

También puede interesarte: Diferencia entre certificado digital y firma electrónica

¿Por qué es importante que solicites tu historia laboral?

La importancia de solicitar tu historial laboral radica en varios motivos. A continuación, conoce los principales: 

historia laboral

¿Cómo saber cuántos días hay cotizados en tu historia laboral con tu certificado digital?

Para conocer el número de días cotizados a la Seguridad Social, debes hacerlo a través de tu informe de vida laboral. Para obtenerlo, puedes optar por cualquiera de las siguientes opciones: vía telefónica, SMS o internet. Este último caso te exige tener un certificado digital válido y vigente para identificarte electrónicamente ante la Administración.

En este sentido, para consultar tu informe de vida laboral con tu certificado digital, solo debes seguir los siguientes pasos:

historia laboral

Así de fácil es saber cuántos días tienes cotizados en tu historia laboral con tu certificado digital. Recuerda que este documento es muy útil para planificar tu jubilación.

También puede interesarte: ¿Cómo funcionan la clave pública y privada del certificado digital?

¿Cómo descargar tu historial laboral en España?

Para descargar tu historial laboral debes solicitar tu informe de vida laboral a la Tesorería General de la Seguridad Social. Este te permitirá consultar todas tus situaciones de alta y baja en los distintos regímenes de la SS y el número de días que estuviste de alta.

Puedes obtener este informe en PDF o acotada según tu búsqueda. También, puedes solicitar su envío al domicilio que hayas comunicado a la Tesorería General de la Seguridad Social.

Recuerda esto: para obtener tu informe de vida laboral puedes acceder al portal web de la Seguridad Social con tu certificado digital, tu DNI electrónico o Cl@ve. Una vez accedas al portal, selecciona la opción “Vida laboral e informes” y luego “Informe de tu vida laboral”. Allí, podrás consultar tus datos y descargar el documento en PDF.

¿Cómo puedes obtener un certificado digital?

El certificado digital es un documento electrónico hecho para identificarte en internet. Esto aplica seas una persona natural o una persona jurídica. 

Siendo así, con él podrás efectuar trámites online que de forma presencial te robarían demasiado tiempo. Podrás llevar a cabo tus diligencias garantizando la autenticidad, integridad y confidencialidad de toda la información que suele haber de por medio.

¿Llevas tiempo buscando obtener tu certificado digital, pero no te animas a ir a la FNMT a hacer largas colas y perder tiempo? No te preocupes, con GD Certificados puedes conseguir tu certificado en un tiempo récord de 30 minutos.

Solo tienes que seguir unos pocos pasos (3, para ser sinceros) y listo. Con él podrás solicitar tu informe de vida laboral y llevar a cabo un montón de trámites que de lo contrario tendrías que desplazarte hasta las oficinas. ¿Lo mejor de todo? Nuestro certificado tiene la misma validez legal que el de la FNMT, por lo que no tienes que preocuparte por ese aspecto.

Ingresa a nuestra web y tramita tu certificado en poquísimos pasos, ¿qué esperas? ¡No seas de los pocos que aún tienen que perder su valioso tiempo en trámites presenciales!

También puede interesarte: ¿Cómo instalar el certificado digital en el ordenador?

¿Quieres más información o agendar un demo personalizada? Escríbenos a través de gd@gestiondirect.eu y nosotros te asesoraremos apropiadamente. Cuéntanos tus necesidades, qué dudas tienes y más, el equipo de Gestion Direct está para ayudarte a ser parte de la era digital sin que tengas que complicarte demasiado.

¿Tienes dudas sobre lo que puedes hacer con tu certificado digital? Suscríbete a nuestra biblioteca de contenidos donde constantemente subimos contenidos de calidad y valor para ti y tu día a día.

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas