¿Cómo puede tu start-up convertirse en una empresa unicornio?

Jonatan Carbonell

En el mundo empresarial se denomina empresa unicornio a la compañía que consigue alcanzar un valor superior a los 1.000 millones de dólares en su etapa inicial. Este tipo de empresa se diferencia de otras porque son medidas por el volumen de su negocio y los resultados que generan. ¿Quieres saber cómo lo logran y si tu negocio tiene la oportunidad de convertirse en una empresa unicornio? ¡Acompáñanos hasta el final!

¿Qué se considera una empresa unicornio?

Cómo mencionamos al principio, una empresa unicornio es una compañía emergente que consigue una valoración de más de 1.000 millones de dólares (1 billón) en su primera etapa y sin tener presencia en la bolsa. 

Además, también se trata de empresas que normalmente están relacionadas con el sector tecnológico y que cuentan con un crecimiento exponencial incomparable.

Empresas como Uber o Snapchat son un ejemplo de lo que es este tipo de empresa. Y se estima, además, que existen más de 900 empresas de este tipo en todo el mundo.

También puede interesarte: ¿Por qué optar por la automatización de procesos si eres autónomo?

¿Qué características debe tener una empresa unicornio?

Este tipo de empresas han generado un cambio inmenso en la economía mundial. Sin embargo, no todas las empresas asentadas en el mercado pueden ser consideradas así. Lo que convierte a una start-up en una empresa unicornio son una serie de características que la pone en esa posición. 

En la siguiente infografía te mostramos cuáles son:

¿Qué es una empresa decacornio?

Actualmente, hay más de 324 empresas de nueva generación que han superado los 1.000 millones de dólares de valor. Estas compañías son conocidas, como ya hemos dicho antes, como empresas unicornio debido a su brillante y única capacidad de generar ingresos astronómicos.

No obstante, con el tiempo algunos de estos unicornios han evolucionado y se han convertido en decacornios, término con el que se conoce a todas las startups que han logrado llegar a los 10.000 millones de dólares.

4 tips para convertir tu start-up en una empresa unicornio

Crear una startup ya es una tarea complicada. Sin embargo, crear una que deslumbre y a su vez se convierta en una empresa unicornio es casi improbable. Pero, eso tampoco quiere decir que sea imposible. 

Por eso, aquí te traemos cuatro tips para convertir tu start-up en una empresa unicornio y no morir en el intento:

Empresa unicornio

También puede interesarte: ¿Por qué contratar a un ingeniero en inteligencia artificial?

Algunas empresas de este tipo que existen actualmente en España

En España también existen start-ups que han conseguido alcanzar los 1.000 millones de dólares y convertirse en una empresa unicornio. Algunas de estas empresas y las más conocidas son:

  • Glovo
  • Cabify
  • eDreams
  • Jazztel
  • Idealista
  • WallBox
  • Hotelbeds

También puede interesarte: Aprende las 3 claves para la digitalización financiera

Ya sabes un poco sobre lo que se conoce como empresa unicornio, si quieres saber más sobre ella te invito a ponerte en contacto con nosotros, a través de, nuestro correo electrónico gestiondirect@gd.eu

También puedes unirte a nuestra biblioteca de contenido, donde siempre estamos al día sobre estos temas y mucho más. Además, te mantendremos al día sobre todas las novedades que vienen de la tecnología. 

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas