¿Cómo se diferencian de la competencia las empresas en el metaverso?

Jonatan Carbonell

Las empresas en el metaverso cuentan con una ventaja competitiva considerable frente a aquellas que aún no han dado el paso. No solo pueden conseguir más clientes, sino también crear una economía sostenible que los consumidores corresponden con interés, confianza e inversión. ¿Quieres saber más? Esté artículo, te dará el empujón que necesitabas para formar parte de las empresas en el metaverso y diferenciarte de tu competencia.

¿Qué es el metaverso?

Antes de hablarte del metaverso en España, te refresco, sin mucho tecnicismo, de qué va este mundo. El metaverso es la composición de un mundo virtual en el que puedes casi hacer lo mismo que en la realidad. Todo gracias a dispositivos que te conectan y te hacen pensar que te transportaste virtualmente. 

Solo bastará colocarte unos lentes de realidad virtual para ser bienvenido en el metaverso. Sin embargo, aunque a algunas personas no les parezca innovador y lo comparen con videojuegos, su objetivo es crear una realidad alternativa en la que puedes ser y hacer lo que quieras. 

Curiosamente, en contraste con la posición anterior, este objetivo resulta cada día más atractivo para distintas marcas que apuestan por ser parte del metaverso y disfrutar de los beneficios que esto puede traerle.

 

También puede interesarte: Oficina virtual, ¿por qué integrar una en tu empresa?

 

¿Cómo pueden las empresas en el metaverso ganar competitividad?  

Se sabe que grandes potencias como Google, Microsoft, Apple y Meta apuestan por este mundo virtual y llevan una ventaja provechosa. Pero compañías españolas como Zara e Inditex están creando una cultura que podemos llamar metaverso en España. 

Puesto que se está trabajando en normalizar el metaverso e introducirlo poco a poco en la cotidianidad, se genera una necesidad en el mercado. Como consecuencia, pymes y pequeñas marcas están considerando entrar al metaverso y disfrutar de beneficios como:

Empresas en el metaverso

  • Estar más cerca de los clientes

El metaverso, para poder sobrevivir en el mundo real, necesita de dos aliados importantes: realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV). Dos tecnologías básicas que hacen el trabajo innovador de acercarse a los clientes de una forma nueva y virtual. 

Si eres una marca virtual que opera desde la distancia, puedes enfocarte en despertar sensaciones basadas en lo tridimensional que despierten el deseo de comprar en tus usuarios.

Imagina quedarte en una habitación de hotel que previamente probaste y te convenció por la experiencia y confort que brindó durante tu estadía en el metaverso. 

  • Sé quién quieras ser  

Otras de las ventajas competitivas que tienen las empresas en el metaverso es la libertad de crear, a su gusto y estilo, un avatar que los identifique.

De hacerlo, podrás relacionarte con quien quieras, sin importar que esté al otro lado del mundo, vivir como quieras o hacer negocios a la distancia. Siempre teniendo como carta de presentación el avatar que creaste.

Para las empresas en el metaverso es un gran beneficio poder ofrecer una experiencia sin ataduras. Aunque de ellos dependerá hacer el increíble trabajo de transportarte virtualmente y hacerte vivir una realidad alterna. 

  • Conexiones de otro nivel 

Conectar para hacer negocios, conectar para vender, conectar para contratar y  hasta conectar con alguien de quien te puedas enamorar. La libertad de hacer conexiones no tiene límites en el metaverso. 

Como compañía española que acaba de superar una pandemia, en la que el uso de dispositivos tecnológicos aumentó más de un 80%, el metaverso se presenta como una gran oportunidad de captar y fidelizar nuevos clientes. 

  • Ser de los primeros 

Pese a que el metaverso tenga tiempo de haberse creado, uno de sus grandes beneficios es que aún está en construcción. Por ello, tu negocio, tus ideas y propósitos pueden ser revolucionarios. Si lo unes al mundo real, estarías creando una experiencia de compra de otro nivel. 

Además, puedes verlo desde este punto de vista, integrarte ahora mismo al metaverso España te daría ventaja ante la competencia, pues cuando ellos lleguen ya tendrás terreno ganado.

  • Economía propia 

Las criptomonedas, monedas virtuales y NFT cobran mayor valor y sentido dentro del metaverso. Pues será la única forma con la que podrás negociar, intercambiar y comprar con tu dinero “real”. Es decir, ese que está en el banco o tienes en efectivo. 

Imagina crear tu propia moneda válida solo en el metaverso. Esa exclusividad resultará excitante, permitiéndote ganar ventaja competitiva.

  • Cercanía 

Acompañar es algo que cada marca hace, por lo que desde el metaverso la relación cliente/marca tendrá una interacción de una manera más realista. Podrás mirar a tu cliente, mostrarle el producto, invitarle un café, una reunión, lo que te ingenies para decirle que estás allí para él. 

Ese acompañamiento, por mucho que cueste asimilarlo, es muy real. Y si no lo crees, solo piensa en la cantidad de compras online que haces y te frustras porque no puedes hablar con nadie. 

 

También puede interesarte: ¿Cómo tu empresa puede sacar provecho del metaverso?

 

¿Cómo convertirte en una empresa en el metaverso?

Ahora que conoces los beneficios de las empresas en el metaverso, te preguntarás, ¿Cómo hago para ser parte de él? El metaverso aún está en construcción, pero a través de empresas como OCULUS, que pertenece a Meta, puedes ir experimentando este mundo. 

Primero necesitarás los implementos necesarios como las gafas y controles manuales, los cuales vienen configurados para poder navegar en la app o página web que trabaje con realidad virtual. Por ejemplo, la NBL está transmitiendo juegos en realidad virtual. 

Con esto queremos dejar claro que no es una suscripción, o un juego, es todo un estilo de vida que aprendes a vivir una vez te colocas los lentes y comienzas a explorar. 

Así que, como recomendación, antes de lanzarte al metaverso España explora las marcas en que hay en él, vive la experiencia, indaga, haz un estudio de mercado y vive cada proceso en este mundo virtual. De seguro, te hará sentir teletransportado. 

 

También puede interesarte: ¿Cómo las empresas pueden aprovechar los NFT?

 

Si llegas hasta aquí, te agradecemos el interés de querer innovar y conocer temas tecnológicos que nos aproximan al futuro. No cualquiera se zambulle en las nuevas tecnologías. 

Por otro lado, esperamos que estos beneficios de los que pueden gozar las empresas en el metaverso te hayan despertado el deseo de explorar este mundo virtual. Activa tus notificaciones en la web y síguenos en nuestras redes sociales para que no te pierdas las actualizaciones en temas tendencia que beneficiarán a tu empresa. 

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas