¿Cómo puedes implementar tus estrategias de marketing en el metaverso?

Jonatan Carbonell

El marketing en el metaverso es una oportunidad para las empresas de llegar a un público global de forma interactiva y en tiempo real. Definitivamente, el metaverso es una nueva dimensión que está transformando el mundo digital. En este artículo, exploraremos cómo aplicar estrategias publicitarias y así llegar a tu público objetivo, ya sea utilizando eventos interactivos o juegos virtuales. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles interesantes sobre el marketing en el metaverso!

¿Cómo el metaverso cambiará la forma en que tu empresa hace marketing?

El marketing en el metaverso no es una opción lejana para las marcas. Es una realidad y, cada vez, más empresas están invirtiendo en campañas de publicidad dentro de este espacio virtual. 

Grandes compañías de alimentos como Coca-Cola o Wendy’s ya han comenzado a utilizar esta tecnología para mejorar sus estrategias de marketing. Incluso marcas de lujo como Gucci. 

Según Bloomberg Intelligence, el metaverso tiene un valor de mercado estimado de 500 mil millones de euros y se espera que este valor supere los 2 billones de euros en 2030. 

El mercado del retail es uno de los primeros en afianzarse en el marketing del metaverso, con una proyección de que el 70% de las grandes empresas del sector estarán en este mundo virtual para 2027. 

Gucci, por ejemplo, ya ofrece experiencias de compra en el metaverso, vendiendo accesorios de lujo para avatares digitales en Roblox.

Dentro del gran abanico de posibilidades que tiene el marketing en el metaverso para tus estrategias de venta, podemos enumerar estas 5 más importantes: 

marketing en el metaverso

También puede interesarte: ¿Cómo usar la inteligencia de negocios en el análisis del mercado?

¿Cómo incorporar el metaverso en tus estrategias de marketing?

En términos de estrategias de marketing, se espera que el metaverso sea una plataforma para la promoción e interacción, no solo con los productos y servicios, sino también con la cultura de marca.

Para empezar a aplicar el marketing en el metaverso es importante preguntarse, ¿cuál es ese mundo ideal que quiere transmitir tu empresa? ¿Qué tipo de comunidad representa la visión de tu negocio y cómo puedes construirla desde el marketing del metaverso? 

La consultora Xchannel, especializada en marketing crosscanal, ha enlistado 7 puntos clave que puedes incluir en tu estrategia de marketing en el metaverso para este 2023:

marketing en el metaverso

1. Marketing de influencers 

Este mercado, tan atrayente y efectivo para la promoción de productos, también se ha extendido al marketing en el metaverso, donde existen avatares exclusivos que actúan como influencers digitales.

Ejemplos notables incluyen a la celebridad virtual Lil Miquela y la modelo digital Shudu, ambas incluidas en listas de personas influyentes en Internet. Son personajes meramente virtuales que representan al público objetivo de marcas y negocios. 

2. Advergaming 

Esta estrategia de marketing en el metaverso tiene antecedentes en el mundo de los videojuegos. Ahora también ha evolucionado para incluir la realidad virtual, con campañas publicitarias en juegos exclusivos del metaverso, como Roblox. 

Un ejemplo es la campaña de American Eagle, que aparecía en una zona específica del juego como forma de visibilización. 

3. Posicionamiento de búsquedas por imagen

Tanto el SEO como el SEM ha buscado su lugar en el metaverso, con el uso de técnicas de búsqueda visual en lugar de búsqueda de texto. La búsqueda visual permite encontrar contenidos relacionados mediante imágenes, capturas de pantalla o fotografías. Una estrategia de marketing en el metaverso contemplaría esta acción para ser visible en todo tipo de búsqueda. 

4. Eventos en línea masivos e interactivos (MILE) 

Son una oportunidad para reunir a miles de personas de todo el mundo en un solo evento sin necesidad de un lugar físico. Ha sido la estrategia de marketing en el metaverso con más atractivo en la opinión pública. 

Solo hace falta ver la popularidad de los conciertos en el metaverso de artistas como Ariana Grande, J Balvin, Travis Scott y Eminem. Estos eventos (que se cruzan con el advergaming en muchos casos) han sido utilizados por empresas para presentar sus productos a miles de personas simultáneamente.

5. El metaverso ofrece nuevas formas de pago

Como el uso de monedas virtuales guardadas en wallets con valor propio. Esto puede ser una oportunidad para ampliar los negocios y vender directamente a través del metaverso si se tiene claro el valor y el costo de estas monedas virtuales.

6. Comercio descentralizado (D-commerce) 

El marketing en el metaverso propone una experiencia de compra online más novedosa, atractiva y personalizada. Permite acceder a precios, ofertas y comprar productos sin una ubicación específica y sin necesidad de visitar un lugar físico. En el metaverso, se podrán adquirir servicios y productos directamente sin ser redirigido a una plataforma de compra tradicional.

7. Los códigos promocionales 

Combinan el mundo digital con el mundo físico, permitiendo canjear descuentos en ambos. Un ejemplo es Deliveroo, que distribuyó comida en el videojuego Animal Crossing y ofreció códigos de descuento a los usuarios que interactuaron con ellos en el juego.

También puede interesarte: ¿Por qué optar por la automatización de procesos si eres autónomo?

Casos del uso del marketing en el metaverso 

La aplicación de estrategias de marketing en el metaverso es un tema cada vez más relevante en la industria de la tecnología.

A medida que el metaverso se convierte en una realidad cada vez más presente en nuestra vida cotidiana, es importante entender cómo las empresas están utilizando estas nuevas plataformas para llegar a sus clientes. Explicamos dos casos de marcas reconocidas a nivel mundial: 

Wendy’s 

Un ejemplo de esta novedad tecnológica es el “Wendyverse” de la cadena de comida rápida Wendy’s.

Este es un espacio en el metaverso diseñado para ayudar a los fans a conectar con la cultura de Wendy’s y sus productos. Ya sea al explorar una fuente de refresco, una cancha de baloncesto o un establecimiento clásico del establecimiento en una realidad virtual.

Esta medida abre nuevas posibilidades de consumo para las marcas de alimentos. De hecho, la compañía informó que este espacio es solo la primera fase de todo el proyecto.

Coca-Cola 

El mundo virtual de Coca-Cola es una iniciativa de marketing en el metaverso para el compartir de comunidades digitales jóvenes. 

Se trata de una plataforma que permite a los fans de Coca-Cola crear contenido, compartir experiencias, conectarse con otros a disfrutar de contenido de la marca. 

Esta plataforma también se utiliza para promocionar campañas de marketing, eventos y otros programas relacionados con la marca.

A través de eventos interactivos, marketing de influencers, estrategias de posicionamiento y juegos virtuales, las empresas pueden llegar a su público objetivo de una manera novedosa y atractiva.

También puede interesarte: ¿Cómo tu empresa puede sacar provecho del metaverso?

Sin embargo, también es importante tener en cuenta que el metaverso es un entorno en constante evolución, por lo que las empresas deben estar dispuestas a adaptarse y experimentar con nuevas estrategias de marketing.

En cualquier caso, el marketing en el metaverso es una oportunidad emocionante para las empresas de crecer y conectarse con sus clientes de una manera única e innovadora. Si quieres estar al día en las últimas tendencias marketing en el metaverso, suscríbete a nuestra biblioteca. ¡Te esperamos!

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas