Las 3 claves para la digitalización financiera de una empresa

La palabra digitalización es sinónimo de eficiencia, y si quieres lograrla hace falta hacer muchos cambios en tu organización. Algunos departamentos, como el financiero, siguen adaptándose con mucha lentitud a la era tecnológica. ¿Quieres saber las 3 claves para lograr la digitalización financiera de una empresa? ¡Quédate aquí y entérate!

¿Por qué debes decir “Sí” a la digitalización financiera de tu empresa? 

Ya te lo dijimos antes: digitalización es sinónimo de eficiencia. Esto proporciona a las empresas, sin importar su tamaño, una mayor optimización de sus recursos humanos y económicos.

El problema es que tiende a creerse que las únicas funciones del departamento financiero son contables y administrativas. Esto solo quiere decir una cosa: en realidad no entienden el verdadero valor de su área financiera para impulsar el crecimiento de su negocio.

En definitiva, la información compartida y la tecnología son dos impulsores de la competitividad que neutralizan la ineficiencia de los procesos donde se emplean procesos desestructurados y poco realistas. Si te preguntas cómo, la respuesta es usando datos conectados, fiables y con técnicas de buena gestión.

Como consecuencia, la flexibilidad y la productividad se verán impactadas directamente en un sentido positivo. Hoy día claro que existen empresas que se resisten, ya sea por confianza en su zona de confort o desconocimiento, a invertir en tecnologías, aun si eso significa que tengan que trabajar el doble.

Hacer una digitalización de tus finanzas te ayudará a posicionarte estratégicamente a la hora de tomar decisiones para tu negocio.

 

También te puede interesar: ¿Cómo llevar un control de inventario digital y automatizado?

 

3 claves para la digitalización financiera exitosa

Los sistemas anticuados que fueron heredados de anteriores prácticas ya no son capaces de satisfacer las necesidades comerciales actuales. A continuación, te daremos las 3 claves para la digitalización financiera:

Claves para la digitalización financiera

Garantiza la calidad de los datos

Los datos que manejan las organizaciones se actualizan cada vez con mayor velocidad y en mayor cantidad, eso sin contar la variedad con la que también lo hacen. 

La nueva era digital supone una toma de decisiones basada en información de calidad por parte de los líderes financieros que deben garantizar la proporción de datos fiables y adecuados a las necesidades de cada departamento.

En este sentido, lo mejor para el departamento de finanzas, es guiar la gobernanza de los datos hacia un cambio de modelo en el que no exista una única fuente de verdad, sino versiones suficientes de la verdad.

Todo esto significa prepararse para la toma de decisiones en lugar de fiarse de la “precisión” de los informes, puesto que cada departamento puede tener una visión diferente. Por ello, proporcionar datos generales no ayuda a tomar decisiones, sino que complica el proceso.

 

También te puede interesar: El liderazgo transformacional para la gestión de cambio

 

Refuerza el uso de Inteligencia Artificial

No olvides que los sistemas de IA están pensados para capturar, analizar y deducir el procesamiento de información sin necesidad de invertir capital humano que los supervise.

Gracias a la creciente disponibilidad de datos, las altas capacidades informáticas actualmente disponibles y la eficiencia algorítmica ayudan a impulsar la adopción de la Inteligencia Artificial.

No debes olvidar que hacer pronósticos precisos es una necesidad empresarial que te permitirá, como líder, tomar mejores decisiones.

Tener una visión global del negocio

Al tener acceso a los datos y trabajar de forma colaborativa a través de los software de gestión e Inteligencia Artificial, puedes crear un espacio de interacción en donde escuches y tengas en cuenta las distintas opiniones de los departamentos que conforman a la organización.

 

También te puede interesar: Cargos necesarios para una empresa en proceso de digitalización

 

Finalmente, cuando hablamos de digitalizar los procesos financieros de tu empresa, pensamos en soluciones, no de tecnología, sino que aporten valor al negocio. Recuerda que es la tecnología la que debe ponerse al servicio de tu empresa, no al revés.

 

Si quieres digitalizar los diversos departamentos de tu empresa y no sabes cómo, esperamos este artículo sirva de referencia y así sepas por donde empezar. En caso de necesitar asesoría, no dudes en contactar a los profesionales de TAS Consultoría, con su apoyo podrás llevar a tu empresa al siguiente nivel porque consideramos que no tu idea de negocio no debe quedar en el pasado.

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas