Actualmente, las empresas se desenvuelven en un entorno cada vez más y digital donde la visualización de datos tomó una mayor relevancia. Esto gracias a que brinda un apoyo inagotable a la hora de analizar tendencias del mercado. ¿Quieres saber más? En este post te contamos más sobre cómo la visualización de datos puede ayudar a las empresas de diferentes sectores. ¡Sigue leyendo y conoce los detalles!
¿En qué consiste la visualización de datos?
En palabras simples, la visualización de datos es una técnica que consiste en representar información compleja. Ya sea de forma gráfica, utilizando elementos visuales como gráficos, mapas, diagramas o tablas.
El objetivo de este método es facilitar la comprensión, el análisis y la comunicación de los datos. Especialmente cuando se trata de grandes volúmenes o de múltiples variables.
Hoy día, la visualización de datos es una herramienta muy útil para las empresas debido a que permite extraer insights valiosos de sus datos. De esa forma, es posible mejorar la toma de decisiones, identificar tendencias y patrones, detectar problemas o anomalías, y presentar sus resultados de forma atractiva y persuasiva.
También puede interesarte: ¿Qué son los KIPs y para qué sirven?
6 tipos de visualización de datos
Has de saber que existen diferentes tipos de visualización de datos según su estructura y la dimensión de los datos que manejan, así como el mensaje o la historia que se quiere transmitir. Algunos ejemplos son:
- Gráficos de barras. Estos muestran la distribución o la comparación de valores numéricos entre diferentes categorías.
- Gráficos de líneas. Indican la evolución o el cambio de una variable numérica a lo largo del tiempo o de otra variable continua.
- Gráficos circulares. Señalan la proporción o el porcentaje de cada categoría dentro de un total.
- Mapas. Muestran la distribución geográfica o espacial de los datos, así como otras variables asociadas al territorio.
- Diagramas de dispersión. Indican la relación entre dos variables numéricas, así como la agrupación o la separación de los puntos.
- Tablas. Muestran los datos en forma de filas y columnas, permitiendo ordenar, filtrar o buscar información específica.
Es importante mencionar que la visualización de datos requiere combinar habilidades técnicas, analíticas y creativas, así como tener en cuenta el contexto, el propósito y el público al que se dirige la visualización.
5 beneficios de la visualización de datos
La visualización de datos tiene muchos beneficios a la hora de facilitar la comprensión, el análisis y la comunicación de los datos de tu empresa. A continuación, te enumeramos los más importantes y que tu empresa no se puede perder:

Esto de las tablas para visualizar datos puede parecer algo de toda la vida, pero, hoy día, la visualización de datos es una habilidad cada vez más demandada. Los datos se han convertido en el nuevo diamante en bruto: una fuente de conocimiento e innovación. Aprender a entenderlos de forma efectiva te garantiza una mejora enorme en el desempeño empresarial y una competitividad significativa.
¿Cuál es el valor empresarial de esta herramienta?
El valor empresarial de la visualización de datos radica en su capacidad para ayudar a tomar mejores decisiones basadas en la evidencia. Algunos ejemplos de cómo la visualización de datos puede aportar valor a las empresas son:

Y si te preguntas, ¿en qué áreas se puede aplicar esta herramienta? La respuesta es: a muchos. Puedes aplicarla exitosamente en sectores de marketing, finanzas, salud, educación o deporte, por mencionar unos cuantos.
También puede interesarte: ¿Cómo establecer objetivos con el método OKR?
¿Cómo puedes mejorar la visualización de datos en tu empresa?
Si ya implementas la visualización de datos en tu empresa y quieres mejorarla, aquí te van unos principios básicos para lograrlo:
- Identifica y comprende a tu audiencia para adaptar el diseño y el contenido de las visualizaciones a sus necesidades e intereses.
- Elige el tipo de visualización adecuado para cada conjunto de datos. Esto puede ser según su objetivo y el mensaje que quieras transmitir.
- Proporciona contexto a los usuarios, incluyendo títulos, etiquetas, leyendas y fuentes que expliquen los datos y faciliten su interpretación
- Mantén la precisión de los datos, asegurando que sean coherentes, confiables y actualizados.
- Utiliza herramientas y soluciones de visualización de datos que se ajusten a las características y requerimientos de la empresa.
- Busca la simplicidad y la claridad, evitando el exceso de información, colores o elementos que puedan distraer o confundir a los usuarios.
5 sectores donde se puede aplicar la visualización de datos
La visualización de datos se puede aplicar a diversos sectores empresariales, ya que ofrece múltiples beneficios para las organizaciones. Estos son algunos de sectores que utilizan la visualización de datos son:
- Marketing. Permite a los profesionales del marketing medir el rendimiento de sus campañas, conocer el perfil y el comportamiento de sus clientes, segmentar su público objetivo y optimizar sus estrategias de marketing digital.
- Finanzas. Ayuda a los expertos financieros a analizar los datos económicos y contables de la empresa, así como a identificar tendencias, riesgos y oportunidades de negocio.
- Educación. Facilita el aprendizaje y la enseñanza, ya que permite presentar los contenidos educativos de forma más atractiva, interactiva y personalizada, adaptándose al ritmo y al estilo de cada estudiante.
- Salud. Contribuye a mejorar la calidad y la eficiencia de los servicios sanitarios, porque permite monitorizar la salud de los pacientes, diagnosticar enfermedades, prevenir epidemias y realizar investigaciones médicas.
- Periodismo: Permite a los periodistas contar historias basadas en datos, ofreciendo una mayor credibilidad, transparencia y rigor informativo, así como una mayor capacidad de atracción y fidelización del público.
Estos son solo algunos ejemplos, pero la visualización de datos se puede aplicar a cualquier sector que maneje datos y quiera aprovechar su potencial para mejorar sus procesos, productos o servicios.
¿Cómo puede ayudarte GD Control de Gestión BI?
Hoy día, existen distintas herramientas de visualización de datos que pueden adaptarse a las necesidades y objetivos de cada proyecto o situación. Y justamente para eso creamos GD Control de Gestión BI (Business Intelligence).
Gracias a nuestro programa podrás analizar y gestionar la información económica de tu empresa de forma rápida y sencilla. Es decir, ganarás una visión global de la misma, así como podrás automatizar distintos procesos y mejorar la productividad empresarial. Todo con el fin de que tu negocio gane competitividad y, por tanto, un mejor posicionamiento en el mercado.
Y, si quieres conocer los datos de tu empresa, puedes sacar el mayor provecho de su capacidad para generar paneles y gráficos personalizados. Estos no solo se generan sin mucho trabajo, también son sumamente fáciles de interpretar para contribuir con una mejor toma de decisiones.
También puede interesarte: ¿Qué es la metodología agile y cómo aplicarla?
¿Llevas rato buscando una herramienta que mejore la visualización de datos en tu empresa? Contáctanos a través de gd@gestiondirect.eu y solicita una demo de nuestro software. Créenos, llegaste al lugar indicado. Con ayuda de la inteligencia artificial integrada en nuestros servicios, detectar los cambios del mercado y las necesidades de tu sector, será mucho más eficiente.
¿Quieres saber más sobre cómo puedes digitalizar tu empresa? Suscríbete a nuestra biblioteca de contenidos donde encontrarás temas relacionados con las últimas tendencias empresariales. ¿Qué esperas? El éxito te espera.