Aplicaciones de blockchain para empresas en la actualidad

Luego de más de diez años de su creación, el blockchain pasó de ser el sofisticado soporte para realizar transacciones de Bitcoin y otras criptomonedas a ser una de las mayores promesas del sector empresarial. Descubre aquí cuáles son las aplicaciones de blockchain para empresas y cómo puedes implementarlas tú también para llevar a tu organización al siguiente nivel, ¿Vamos?

¿Qué es Blockchain y cómo funciona?

Si hace tiempo que te preguntas qué es blockchain y cómo funciona, pero ninguna explicación logra disipar tus dudas, acá te lo explicamos con detalle.

Aunque es un término informático algo abstracto, a efectos prácticos significa esencialmente veracidad, seguridad y desintermediación. El blockchain es, fundamentalmente, una base de datos o libro de contabilidad donde todos aquellos que participan en la red quedan registrados y se guarda una copia.

Esta cualidad permite prescindir de un sistema ajeno o de intermediarios para efectuar operaciones. Esto es gracias a que la información que es almacenada en el sistema es distribuida en tiempo real y es inmodificable. 

Por ejemplo, cuando das tus datos en Internet haciendo compras online, transacciones en el banco o contratando un seguro, el problema entre las partes que participan en la operación es la confianza. Por ello, debe existir una figura intermediaria que certifica la veracidad de los datos: la firma digital, el banco, las plataformas.

Por esta razón, los horizontes del blockchain se ampliaron más allá de las criptomonedas al uso e integración en las operaciones entre empresas. Esta tecnología adquirió el potencial para mejorar, además de la eficiencia y seguridad de las organizaciones, la rentabilidad y mejora de las relaciones entre negocios.

Mientras más empresas adopten la tecnología blockchain, será mucho más sencillo que puedan aprovechar nuevas oportunidades del campo y ganar mucha más competitividad. Claro está, no se puede dejar de lado el hecho de que llegarán nuevos desafíos y riesgos a los que deban hacer frente.

 

También te puede interesar: ¿Qué significa IaaS, PaaS, Saas y cuáles son sus diferencias?

 

5 aplicaciones de Blockchain para empresas en la actualidad

El blockchain puede hacer muchas cosas por tu empresa: aporta seguridad para almacenar tus datos, evita fraudes como la suplantación de identidad, reduce costos y tiempo en transacciones comerciales, etc. Sin embargo, para gozar de estas ventajas, debes saber cómo usar esta tecnología.

A continuación te contamos las 5 aplicaciones de blockchain para empresas para que comprendas su funcionalidad en las compañías:

Aplicaciones de blockchain para empresas

Almacenamiento en la nube

Blockchain ofrece a las empresas un sistema de almacenamiento en la nube que, cabe mencionar, es muy seguro. Esto es debido a que cuentan con un procedimiento que guarda información en distintos nodos, todos ubicados en lugares diferentes. 

A causa de esto, la información se encuentra descentralizada, por lo que resulta casi imposible la caída de cualquier servidor ante cualquier situación, incluso ante un ataque.

Además, ya que está al alcance de todos, cualquier puede acceder a su red para confirmar cualquier información sin poder manipularla y efectuar cambios en ella.

Identidades digitales

De la misma forma en que el almacenamiento en la nube se vuelve seguro, el blockchain también brinda confianza en cuanto al uso de identidades digitales a la hora de efectuar distintas transacciones.

Gracias a este requisito podrán evitarse fraudes como las suplantaciones de identidad. De ese modo, cada transacción y su valor asociado es visible para todos aquellos con acceso al sistema.

Cada usuario cuenta con una dirección única de más de 30 caracteres alfanuméricos con el que se le identifica en el sistema. La identidad digital de los usuarios dice mucho sobre el registro y verificación de datos que implementa blockchain y que seguirá creciendo aún más en los próximos años.

Votación digital

A través del tiempo, cuando la identidad digital de las personas se haya perfeccionado, la seguridad a la hora de verificar la identidad permitirá que las votaciones puedan hacerse con toda la seguridad que ofrece Blockchain.

Esta posibilidad representará un cambio grande para el mundo actual y supondrá un avance para los procesos democráticos de las empresas. Por ahora, tal y como se comentó antes, se espera que el blockchain continúe creciendo en el ámbito de la identidad digital.

Contratos digitales

El blockchain también ha supuesto un auge en la creación de contratos digitales. Estos no son más que acuerdos comerciales que se renuevan de forma automática mediante un programa informático.

De ese modo, lo que antes requería una reunión física y procesos manuales, ahora pueden cumplirse perfectamente las responsabilidades de cada parte firmante sin que ninguna pueda ni tenga que intervenir.

Seguridad automatizada 

Por último, la funcionalidad que destaca hoy día del blockchain —como ya se ha mencionado en párrafos anteriores— es la seguridad. Esta innovadora tecnología proporciona y facilita el empleo de cualquier término con otro sin que pueda haber brechas en ninguna transacción, ataques, robo de datos, etc.

 

También te puede interesar: Qué es Small Data y por qué debes utilizarlo en tu empresa

 

3 beneficios de usar tecnología Blockchain en tu empresa

Las aplicaciones del blockchain en distintos sectores empresariales ha aumentado en los últimos años. Lo que antes era tan solo una posibilidad y campo de investigación, en la actualidad finalmente comenzó a tener aplicaciones prácticas.

A continuación te contaremos cómo las aplicaciones de blockchain para empresas pueden beneficiarlas:

Aplicaciones de blockchain para empresas

Implica menos costos

En palabras simples, la tecnología blockchain tiene como principal función disminuir el proceso de sobrecarga, pues se ocupa en eliminar la necesidad de intermediarios. Además, también agiliza la gestión de comunicaciones y procesos dentro de la compañía, mejorando la eficiencia operativa.

Representa un menor riesgo operativo

Ya que se trata de un proceso incorruptible y descentralizado, el blockchain hace más fácil la reducción de los riesgos operacionales para las compañías mismas, lo cual representa un gran alivio para los negocios.

Las soluciones de depuración se ejecutan en tiempo real y sin demasiados inconvenientes ni errores, gracias a los contratos inteligentes. Estos últimos efectúan, de forma autónoma y automática, acuerdos establecidos previamente y, claro está, cumpliendo las condiciones específicas.

El desarrollo de contratos inteligentes ha facilitado el reemplazo de los complejos y tradicionales procesos comerciales por unos más rápidos y automatizados. En este punto, blockchain permite la creación de un entorno seguro que no requiere de la intervención de ninguna de las partes para ejecutar ninguna acción.

Gracias a estos contratos, las empresas del ámbito B2B se permiten ahorrar horas de trabajo y un montón de dinero en gastos administrativos. Asimismo, ayudan a las compañías a intercambiar dinero, bienes, servicios, propiedades, acciones o cualquier elemento de valor de forma transparente y sin conflictos.

Forma parte de los beneficios de la digitalización

Este punto puede que te parezca algo ambiguo, pero la digitalización ha demostrado tener gran cantidad de beneficios, tanto para las compañías como para el personal que trabaja en ella.

Toda la información dentro de la plataforma está basada en tecnología de registro distribuido, por lo que todo aquel que quiera participar tendrá el ingreso garantizado de forma remota a cualquier documento o transacción que decidas realizar, con la seguridad de que la información no será intervenida.

Hoy día, las empresas están en proceso de construir sus propias cadenas de bloques con fines industriales y comerciales con el fin de aprovechar al máximo la velocidad, seguridad y rastreabilidad que ofrece blockchain y que, además, es verdaderamente conveniente para el mundo del B2B.

 

También te puede interesar: Feedback de Datos Visuales: resultados más eficientes para tu empresa

 

¿Por qué debes contar con expertos en blockchain en tu empresa?

Ahora que el blockchain es una tecnología en auge con múltiples aplicaciones de interés, es necesario que las empresas comiencen a contar en sus equipos profesionales en este campo.

El blockchain se caracteriza por ser una tecnología multisectorial, así que los perfiles que se forman como expertos en este campo son los relacionados con la informática, pero también pueden provenir del área de la economía, las finanzas y la abogacía.

Dicho esto, las funciones de estos expertos dentro de las empresas puede ser determinada según sus especializaciones. Sin embargo, podemos vislumbrar algunas actividades en común:

  • Determinar los procesos de negocio de la empresa que requieran intermediarios y eliminarlos.
  • Enfrentar estos procesos con tecnología blockchain y mejorarlos.
  • Comprender y saber adecuarse a la legislación actualizada de cada transacción.

En este sentido, contar con un experto en blockchain en tu equipo representa sin duda una inversión. No solo porque estos son remunerados de acuerdo a la escasez de su talento en el mundo IT, sino porque implica mejoras en la estructura de tu empresa. Además, puede que no lo veas aún, pero el retorno de inversión estará garantizado.

 

¿Quieres saber más sobre las tecnologías que pueden apoyar la transformación digital de tu empresa? En nuestro blog de Gestion Direct encontrarás toda la información que necesitas para que tu empresa dé el salto definitivo hacia la era digital. 

Además, puedes consultar todas nuestras soluciones digitales y si tienes alguna duda sobre ellas o sobre cualquier tema, siempre puedes escribirnos a nuestro correo gestiondirect@gd.eu.

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas