¿Cómo hacer la acreditación de competencias profesionales con tu certificado digital?

Jonatan Carbonell

La acreditación de competencias profesionales se ha convertido en una herramienta valiosa para impulsar las carreras laborales en España. ¿Te gustaría conocer cómo realizar este proceso de manera ágil y segura con tu certificado digital? ¡No te pierdas esta guía completa! Sigue leyendo y descubre cómo dar el siguiente paso en tu carrera con la acreditación de competencias.

¿Qué implica la cualificación profesional?

Se trata de un concepto amplio que abarca el conjunto de habilidades y competencias requeridas para desempeñar una actividad profesional. Estas competencias pueden ser adquiridas tanto con formación como con experiencia laboral.

Cada cualificación se desglosa en unidades de competencia que representan el mínimo conjunto de habilidades profesionales reconocidas y acreditadas parcialmente. Y cada unidad de competencia está asociada a un módulo formativo y/o profesional que detalla la formación necesaria para adquirir dicha competencia.

Todo puesto de trabajo demanda habilidades específicas, por lo que el desarrollo de competencias variará según las aspiraciones laborales de cada individuo. Una persona está considerada cualificada cuando sus resultados laborales cumplen con los estándares exigidos por el sistema productivo.

En nuestra sociedad, el capital humano y el conocimiento juegan un papel primordial. La educación superior y la formación profesional son herramientas fundamentales para dotar de contenido a las competencias profesionales.

La acreditación de las competencias profesionales es regulada por dos entidades gubernamentales: el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Obtener la acreditación de competencias profesionales proporciona numerosas ventajas para quienes buscan empleo y cuentan con la experiencia laboral adecuada. Sin embargo, suelen ser personas que carecen de títulos oficiales que respalden sus habilidades. 

Esta acreditación brinda un reconocimiento formal y valioso de sus competencias, mejorando significativamente sus oportunidades en el mercado laboral.

También puede interesarte: Diferencia entre DNI electrónico y certificado digital

¿Cómo acreditar tus competencias con tu certificado digital?

El Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, establece las reglas fundamentales para reconocer las competencias profesionales obtenidas por experiencia laboral. Este decreto ha sido modificado por el Real Decreto 143/2021, de 9 de marzo. Desde junio de 2022, se encuentra abierta una convocatoria permanente para realizar este proceso de reconocimiento.

Durante procedimiento, las personas candidatas cuentan con el apoyo de dos tipos de profesionales: asesores y evaluadores. Además, las Administraciones competentes en cada ámbito territorial tienen la responsabilidad de fomentar la máxima difusión del procedimiento y garantizar su publicidad.

Las Comunidades Autónomas son responsables de realizar y gestionar las convocatorias para la evaluación y acreditación de competencias. Esto tanto en el ámbito laboral como educativo. 

Sin embargo, en casos específicos, como las convocatorias de ámbito plurirregional, Ceuta y Melilla, la Administración General del Estado también tiene competencia para ello. Habiendo dicho esto, estos son los pasos que debes seguir para acreditarte profesionalmente con tu certificado: 

Acreditación de competencias

También puede interesarte: ¿Cómo renovar el certificado digital?

¿Quiénes pueden solicitar la Acreditación Profesional?

Los Requisitos para Solicitar la Acreditación Profesional son los siguientes:

Nacionalidad y Residencia

Debes poseer la nacionalidad española, certificado de residente comunitario, tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión Europea o contar con una autorización de residencia y trabajo vigente en España.

Edad

La edad requerida varía según el nivel de cualificación:

  • Debes tener al menos 18 años para solicitar una o varias cualificaciones profesionales de nivel I.
  • Debes tener al menos 20 años para solicitar una o varias cualificaciones profesionales de nivel II y III.

Experiencia Laboral o Formación Relacionada

Para ser elegible, debes cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

Contar con experiencia laboral adquirida en los últimos 15 años, relacionada con las competencias que deseas acreditar. Esto implica:

  • 2 años (con un mínimo de 1200 horas trabajadas) para competencias de nivel I.
  • 3 años (con un mínimo de 2000 horas trabajadas) para competencias de nivel II y III.

Es necesario haber recibido formación relacionada con las competencias que se desean acreditar en los últimos 10 años. Los requerimientos son:

  • 200 horas de formación para cualificaciones de nivel I.
  • 300 horas de formación para cualificaciones de nivel II y III.

Ten a la mano la lista a continuación: 

Acreditación de competencias

Cumpliendo con los requisitos mencionados, podrás optar a la acreditación profesional y fortalecer tu perfil laboral con una validación oficial de tus competencias.

También puede interesarte: Custodia digital: cómo proteger tu certificado digital

La acreditación de competencias profesionales es una valiosa oportunidad para potenciar tu carrera laboral en España. Ahora que conoces cómo hacer este proceso de manera sencilla y segura con tu certificado digital, no pierdas tiempo y da un paso hacia el reconocimiento y el éxito profesional. 

¿Listo para dar el siguiente paso? ¡Solicita tu certificado digital con nosotros y obtén la acreditación de competencias en menos de 1 día! No dejes pasar esta oportunidad de destacar en el mercado laboral y abrir nuevas puertas hacia un futuro prometedor. ¡Contáctanos ahora mismo a través de gd@gestiondirect.eu!

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas