8 tendencias tecnológicas que te ayudarán a impulsar tu empresa este 2023

Jonatan Carbonell

En el mundo actual, las novedades tecnológicas son el norte para impulsar el crecimiento de una empresa. Las plataformas y herramientas digitales han aumentado su desarrollo a pasos agigantados, creando nuevas maneras de trabajar y expandir negocios. Ante este panorama, te mostraremos 8 tendencias tecnológicas para mejorar el alcance de tu negocio y obtener un mejor posicionamiento en el mercado este año. ¡Lee este artículo hasta el final y mantente a la vanguardia!

¿Cuáles retos enfrentan los ejecutivos y líderes de empresas este 2023?

Tan solo en 2022 lograron identificarse 14 tendencias tecnológicas con el potencial de cambiar la forma en la que se trabaja y vive. Entre ellas destacan las tecnologías espaciales, la IA y las tecnologías de realidad virtual.

Este 2023 los ejecutivos no solo tendrán el reto de apostar por tendencias individuales o aumentar el talento de ingeniería de software. A este se suma encontrar la manera de que todas estas tecnologías puedan crear nuevas posibilidades si se usan juntas. A esto se le llama tendencias combinatorias.

En muchos ámbitos, las tendencias combinatorias han dado lugar a nuevas y emocionantes posibilidades. La habilidad de saberlas aprovechar son la clave del éxito. 

Como líder, no puedes asumir que la junta directiva llegará a esta visión por sí sola. Para que tu empresa alcance el éxito y el nivel de las más grandes, el CIO y el CTO deben entablar diálogos continuos y frecuentes con los miembros individuales de la junta sobre las prioridades y necesidades tecnológicas que puedan tener los equipos y la empresa.

También puede interesarte: 10 mitos que frenan la digitalización de tu negocio

Tendencias tecnológicas que harán crecer a tu empresa con la transformación digital

En 2023, la transformación digital será una realidad ineludible para las empresas. Ya no se trata solo de digitalizar procesos o invertir en tecnología, sino de adaptarse a un mundo cambiante y en constante evolución. Las tendencias tecnológicas apuntan hacia ese proceso. 

Es esencial que las empresas se formen y capaciten a sus empleados para aprender nuevas habilidades y salir de su zona de confort. La verdadera transformación digital implica cambiar y renovar la organización, preparándola para un mundo cada vez más complejo e incierto.

Es importante crear organizaciones líquidas, flexibles y ágiles que se adapten a los cambios y aprovechen las tendencias tecnológicas para mejorar su competitividad y crecimiento en el mercado.

Sin una verdadera transformación digital, las empresas se verán superadas por la competencia y se quedarán atrás, en la era analógica. Para que eso no ocurra, te explicamos las 8 tendencias tecnológicas clave y cómo puedes aplicarlas en el mundo empresarial: 

Tendencias tecnológicas

1. Inteligencia Artificial y el Machine Learning

Estas tecnologías permiten a las empresas automatizar procesos, mejorar la toma de decisiones y personalizar la experiencia del cliente. Es una de las tendencias tecnológicas que ha tenido mayor auge en lo que va del 2023. Algunas de las herramientas de IA que las empresas pueden utilizar incluyen:

  • Chatbots: programas que simulan una conversación con los clientes y pueden ayudar a proporcionar información, responder preguntas y resolver problemas. Serán cada vez más personalizados y precisos. 
  • Machine Learning: el aprendizaje automático analiza grandes cantidades de datos sobre los clientes, lo que permite entender mejor sus necesidades y preferencias.

Estas tecnologías generan un análisis predictivo basado en algoritmos llenos de data histórica. De esta forma, se pueden predecir tendencias y patrones futuros. Con esta herramienta se pueden tomar decisiones informadas sobre distintas estrategias y operaciones empresariales. 

Al ser una de las tendencias tecnológicas más amplias, se esperan muchos cambios en perfiles laborales y modelos empresariales. 

2. Realidad virtual y aumentada: metaverse marketing

Estas tendencias tecnológicas permiten a las empresas brindar experiencias inmersivas y personalizadas a los clientes, así como mejorar la capacitación y la colaboración en el lugar de trabajo.

Una tendencia en el área comercial que hace uso de la realidad virtual es el marketing del metaverso o metaversal. 

Se trata de la participación de marcas, productos y servicios en mundos virtuales. Se basa en la realización de actividades comerciales en entornos virtuales como los videojuegos, la realidad aumentada o los juegos de cartas.

El objetivo es lograr una mayor visibilidad para la marca y promover la venta. El marketing del metaverso utiliza una variedad de herramientas como anuncios, promociones, eventos, campañas publicitarias, concursos y más para atraer a los usuarios a participar en este espacio virtual. 

3. Internet de las cosas (IoT)

Es un sistema de conectividad entre dispositivos y objetos tanto para recolectar y analizar datos como para mejorar la eficiencia y la automatización.

Para este año se espera el uso de esta tecnología para procesos internos empresariales como para nuevas marcas. De esa forma, se podrán ofrecer productos y servicios de modelado 3D, robótica para el hogar o vehículos autónomos. 

4. Blockchain

Luego de un 2022 de inestabilidad en el mundo cripto y financiero, es importante destacar que el uso de la blockchain puede ir más allá. Especialmente en el sector empresarial. 

Las tendencias tecnológicas del blockchain se centran en la seguridad, el cumplimiento regulatorio, el uso de la criptomoneda como medio de pago, la adopción de blockchain en la nube y la automatización de procesos en el sector comercial.

Las empresas pueden encontrar soluciones basadas en la blockchain para mejorar la eficiencia al reducir costos y acelerar la velocidad de las transacciones.

Este sector tiene el objetivo de maximizar el rendimiento a través de la adopción de estrategias de cadena de suministro, cadenas de bloques de gestión de identidades y mecanismos de control de acceso. Incluso se habla de la implementación en los sectores públicos con inversión institucional. 

5. Seguridad cibernética 

Con el aumento de la dependencia de las tendencias tecnológicas, es importante tener medidas de seguridad para proteger los datos y los sistemas de las amenazas cibernéticas. Herramientas como el cifrado de datos, la autenticación de usuarios y la detección de intrusiones serán indispensables para los negocios. 

6. Automatización de procesos robóticos (RPA): 

Esta tecnología automatiza las tareas rutinarias de una empresa. Por ejemplo, procesar bases de datos, rellenar formularios, actualizar sistemas de gestión de contenidos y más. Todo sin que tenga que intervenir el personal y puedas asignarles tareas de mayor valor para la empresa.

Recuerda, implementar la automatización de procesos en tu empresa no es sinónimo de reemplar a las personas. Esta puede ser una herramienta de gran utilidad a la hora de mejorar significativamente los procesos de tu empresa.

7. Tecnología 5G

Es la base para sostener la mayoría de las otras tendencias tecnológicas. Permite una mayor velocidad de conexión y capacidad de sostener las grandes demandas de información y comunicación. 

8. Cloud computing

Muchas empresas se están alejando de los enfoques tradicionales de almacenamiento de datos y migrando a la computación en la nube. Esta es una de las tendencias tecnológicas que está cambiando la forma en que las compañías administran el negocio. 

Gracias a los servicios en la nube, las empresas pueden acceder a aplicaciones y servicios en línea, mejorar la colaboración y reducir los costos de almacenamiento y gestión de datos.

También puede interesarte: ¿Por qué tu negocio necesita la ciencia de datos?

¿Cuál es el norte que tienen estas tendencias tecnológicas? es el uso cruzado

Como se menciona es este artículo de Harvard Business Review, Where Is Tech Going in 2023?, los ejecutivos tienen un gran desafío enfrente al tratar de aprovechar al máximo las tendencias tecnológicas. 

Como te dijimos, ya no se trata de seguir una tendencia en específico, sino de pensar en cómo todas estas tecnologías pueden combinarse para crear nuevas oportunidades.

En diferentes ámbitos, desde el consumidor hasta la empresa y en todos los sectores, las tendencias combinatorias están dando lugar a posibilidades emocionantes. La clave para aprovecharlas al máximo es ser creativo en la combinación de diferentes tendencias tecnologías.

En 2023 se espera que el metaverso, la inteligencia artificial, los códigos QR, las búsquedas por voz y los chatbots estén aún más presentes en el mundo empresarial.

También puede interesarte: ¿Cómo crear un ecosistema digital para tu empresa?

Para prosperar, crecer y tener éxito en tu empresa, es importante que te adaptes a estas tendencias tecnológicas y crees planes estratégicos para aprovecharlas al máximo. 

Si deseas seguir aprendiendo sobre tendencias tecnológicas y cómo aplicarlas en tu empresa, no olvides suscribirte a nuestra biblioteca de Gestion Direct, donde encontrarás recursos valiosos para impulsar tu negocio.

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas