La palabra “transformación digital” se ha convertido hoy en día en una de las favoritas del vocabulario empresarial. Y, ciertamente, va mucho más allá de usar nuevas tecnologías o tener una empresa online. ¿Quieres saber cuáles son las claves de para una transformación digital exitosa? Entonces, ¡Quédate con nosotros en este artículo!
¿Qué es la transformación digital?
Si te preguntas qué es la transformación digital, nosotros te lo explicamos en palabras simples: es la manera en cómo entendemos la tecnología para poder reescribir tu negocio.
Como líder, debes ser capaz de ver en qué nivel tecnológico está la sociedad y el público que acude a ti, y cómo puede tu empresa echar mano de las herramientas y avances tecnológicos para no solo reescribir tu negocio, sino mejorarlo.
La cuestión más importante a resolver para lograr una transformación digital exitosa es saber analizar hasta qué punto tu compañía es capaz de entender y asimilar el cambio. Así como también debe ser posible para ella abrazar las tecnologías a implementar como el motor de esa nueva etapa.
Transformarse implica también prepararse para el cambio constante, pues lo que hoy te funciona muy bien, mañana quizá quede obsoleto. Todo consiste en un proceso de iteración constante que te permitirá estar preparado para los múltiples cambios tecnológicos que sucederán en el futuro.
Dicho esto, no debes olvidar que el cambio no viene solo por implementar tecnologías en los flujos de trabajo y potenciar las habilidades de tus empleados, viene también de un importante cambio cultural y organizacional. Esto es lo que, en primer lugar, podrá garantizar la supervivencia de tu negocio en un entorno tan impredecible y competitivo como el de hoy día.
¿Cuáles son las tecnologías clave de la transformación digital?
Los avances tecnológicos y la adaptación de la sociedad hacia la digitalización, impulsa la necesidad de las empresas a transformarse digitalmente. Para ello, no basta con aplicar una sola tecnología que haga esto posible, sino que existen varias que toda organización debe tener para poder hacer frente a la transformación y salir victoriosa:
La computación en la nube
La cual ofrece un acceso más rápido a cualquier software que sea necesario, así como a actualizaciones, nuevas funcionalidades y el almacenamiento de datos.
Tecnología para la información.
Te permitirá enfocar tu inversión de talento humano y dinero en la investigación y desarrollo de soluciones personalizadas que respalden esos procesos y elementos que te diferencian en el mercado.
Las plataformas móviles y de trabajo colaborativo
Que permiten que tú y tus colaboradores realicen el trabajo donde y cuando sea. Así como también pueden trabajar en la misma tarea al mismo tiempo sin problemas.
Machine learning y otras tecnologías de inteligencia artificial.
Estas le brindan a la compañía los conocimientos necesarios para mejorar la toma de decisiones en el ámbito del marketing, las ventas, desarrollo de productos y otros departamentos estratégicos.
También existen otras tecnologías que se ocupan de impulsar la transformación digital empresas como son el blockchain, la realidad virtual y la realidad aumentada, las redes sociales y el internet de las cosas (IoT).
También te puede interesar: Recomendaciones para crear un plan de digitalización
7 claves de la transformación digital
Como dijimos antes, la transformación digital va más allá de implementar tecnologías y reescribir el modelo de todo tu negocio en miras de la transformación. A continuación, te contaremos las 5 claves de la transformación digital en las empresas:
1. Contar con un liderazgo transformacional
La transformación digital está directamente vinculada a los objetivos del negocio y, por ello, debe partir de esa dirección y procurar la participación de todos los miembros de la empresa. No sirve de nada que los departamentos de tu compañía tomen iniciativas individuales y la dirección general no la asuma como parte de su misión.
Cuando decides embarcarte en el proceso de la transformación digital, es trabajo de los directivos crear las condiciones propicias para una transición fluida y gestionar el cambio con la mayor profesionalidad. También, deberán asegurarse de que la empresa cuente con los recursos necesarios tanto a nivel económico como humano para lograr una transformación exitosa.
2. Cambio de mentalidad
El cambio digital no ocurre solo por integrar tecnologías innovadoras a la empresa, es más un cambio global al cual es normal que se le presenten resistencias. El rechazo a la incertidumbre es muy común entre los equipos de trabajo y propietarios de una compañía, ¿por qué cambiar si antes estaba funcionando todo más o menos bien? ¿No será demasiado arriesgado este cambio?
Sin embargo, no es su culpa, ese rechazo es parte de nuestra naturaleza humana, necesitamos sentirnos estables. Por esa razón, la transformación digital es un proceso de alcance profundo que deben acompañarse de reflexión y una gestión de riesgos adecuada.
El lado positivo es que el uso de nuevas tecnologías facilita la implementación de cambios y reduce los costos en relación con el paradigma anterior de forma importante. Por ello, es fundamental que tanto la dirección como los empleados estén 100% involucrados en la transformación digital.
3. Mejora la experiencia del cliente
El sentido principal de la transformación digital es poner en el centro de todo al cliente. Después de todo, el objetivo principal debe siempre ser seguir siendo competitivos en un entorno donde los usuarios suben cada vez más sus niveles de exigencia.
Por ello, cuando se trata de digitalizar los procesos, debes preguntarte siempre cómo eso ayudará a mejorar la experiencia de tus clientes: ¿pueden contactarte en menor tiempo?, ¿podrás cerrar tratos en menos pasos?, ¿puedes ofrecer un mejor servicio posventa? Y, sobre todo, ¿qué puedes ofrecer para destacar entre la competencia?
4. Integra Big Data
Otro término muy popular en el mundo empresarial hoy día es “Big Data” y, en realidad, solamente se conoce apenas la punta del iceberg.
La gestión de los datos es uno de los grandes secretos de la digitalización de empresas. Gracias a las nuevas herramientas tecnológicas puedes obtener información detallada sobre los clientes potenciales y reales que acuden a tu marca. Sin embargo, sería fácil perderse entre tanta información cuando estos datos no se estructuran y, al final, no acabarías sacando todo el provecho de estos.
Contar con nuevos perfiles expertos en esta área y herramientas que se valen del análisis de datos para realizar predicciones, supone una ventaja competitiva que hace al negocio mucho más rentable y capaz de adaptarse a los cambios con mayor facilidad.
5. Apostar por la formación de tus empleados
Los buenos directivos saben que la solución no es contratar a nuevo trabajadores digitales, sino apostar por la formación de los actuales y hacer que se integren a la transformación digital.
Cuando apoyas la formación digital de tus colaboradores puedes recurrir a soluciones educativas digitales como son los cursos online. También podría resultar interesante la implementación de planes de mentoría en el que los empleados más jóvenes guíen los mayores en el uso de las nuevas tecnologías y, a cambio, los veteranos aporten sus conocimientos a la empresa.
Aun así, no hay por qué descartar la necesidad de incorporar a nuevo talento a la empresa, lo más importante es dotar de las herramientas necesarias a los trabajadores y que estos sepan cómo manejarlas. Por esa razón, la formación es una de las claves del éxito de la transformación digital.
6. Fomenta el trabajo remoto
Para los trabajadores, el proceso de transformación digital supone un cambio de mentalidad bastante profundo, así como de las maneras de trabajar. Sin embargo, cuando lo logran, son capaces de obtener muchas ventajas que no se ofrecen en las empresas tradicionales.
El cambio digital le abre las puertas al teletrabajo y los horarios flexibles, esto hace posible que los trabajadores puedan encontrar un mejor equilibrio entre su vida personal y profesional.
Gracias a las nuevas herramientas de trabajo y comunicación es posible abandonar la cultura del trabajo presencial y adoptar un enfoque basado en objetivos. Como resultado, tus empleados estarán más felices, motivados y dispuestos a dar lo mejor de sí en el trabajo.
7. Pensar en la mejora continua
El cambio digital es un proceso abierto en el que varios elementos se incorporan de forma continua. Ya que vivimos en un entorno digital altamente cambiante, es necesario renovarse para sobrevivir.
La digitalización debe formar parte de tu filosofía de trabajo. Por ende, debes estar dispuesto a reflexionar sobre lo que haces, por qué lo haces y cómo puedes mejorarlo. Solo de esa forma podrás continuar avanzando en el camino hacia los clientes satisfechos, empleados felices y mejores resultados en tu negocio.
Recuerda, la transformación no es algo que haces una vez y luego finaliza, más bien es una actitud que debes mejorar día a día. Toda la innovación que integres debe estar acompañada de análisis continuos para saber qué funciona, qué no, y que mejoras debes implementar. En un mundo cambiante, las empresas siempre debe estar preparada también para cambiar.
También te puede interesar: Cargos necesarios para una empresa en proceso de digitalización
Necesitas un plan de transformación digital
Ahora que conoces las claves para el éxito de la transformación digital, el siguiente paso es implementar un plan de transformación digital. Es gracias a la transformación que una empresa es capaz de reconstruir sus dinámicas obsoletas y adaptarlas a las necesidades del presente y el futuro.
Actualmente, la transformación no es una opción, es un hecho que está ocurriendo y que pone a prueba la capacidad de las organizaciones. Ya el panorama de adaptación pasó, ahora las empresas no tienen otra opción que renovarse y diferenciarse de su competencia a través de la creación de un plan de transformación digital.
A continuación, te contamos cuáles son los elementos que debe contener todo plan de transformación:
- Plan para llevar a cabo una gestión de cambio exitosa.
- Plan de formación para dar a los empleados las herramientas (habilidades blandas y fuertes) que necesitan para adaptarse al cambio.
- Plan de reorganización para la estructura organizativa.
- Plan de redefinición para nuevos puestos y funciones.
- Plan de formación puntual para la formación de los nuevos perfiles.
- Plan de incorporación de nuevos perfiles profesionales.
- Plan tecnológico progresivo que vaya de menos a más.
También te puede interesar: Las 3 claves para la digitalización financiera de una empresa
¿Qué ventajas tiene la transformación digital?
No importa si tu negocio es una pequeña empresa o una gran organización, la transformación digital es capaz de adaptarse a cualquier modelo sin problemas. Obviamente, el tipo de negocio y la dimensión de la empresa influyen a la hora de abordar el cambio, pero no cabe duda de que podrás beneficiarte de las ventajas:
Automatización de procesos
La transformación digital implica la revisión de los procesos internos en la compañía para que puedan ser redefinidos y, en lo posible, automatizados. Gracias a la integración de nuevas tecnologías, los trabajos que antes solo podían ser ejecutados manualmente podrán ser agilizados.
Nuevas oportunidades de negocio
La adopción de nuevas herramientas digitales implica la generación de una gran cantidad de datos nuevos. Muchas de estas nuevas herramientas integran el Big Data para generar informes y poder extraer conclusiones más rápida y sencillamente que con las herramientas que disponías en el pasado.
Gracias al análisis de estos datos, te será posible identificar nuevas oportunidades de negocios, realizar predicciones y adaptarte a los cambios sin ninguna complicación.
Mejor relación con los clientes
Gracias a la incorporación de herramientas como los CRM (Customer Relationship Management) es posible mejorar la gestión de la información recopilada sobre los clientes. Este tipo de herramientas incluyen funciones específicas que son de gran ayuda para el área de ventas y marketing, así como supone una mejora en la atención al cliente.
Los CRM te permitirán identificar el estado de ciclo de vida de este para así aumentar su retención y las ventas. Además, también es capaz de facilitar las comunicaciones internas entre departamentos de la empresa.
Aumento de la competitividad
Cuando ahorras tiempo en tus procesos, mejoras la relación con tus clientes y localizas con facilidad las nuevas oportunidades de negocio, la competitividad de tu empresa sin duda será mayor a antes y se verá siempre impulsada por la transformación digital.
La transformación digital contribuye con la buena organización de tu empresa y su capacidad para seguir las nuevas demandas de tus clientes, garantizando su supervivencia en el futuro.
Si quieres encaminar a tu empresa hacia la transformación digital, te recomendamos consultar nuestro catálogo de soluciones digitales en Gestion Direct. Si te interesa conocer nuestros precios, tienes alguna duda o necesitas asesoría, puedes escribir al correo electrónico gestiondirect@gd.eu y nuestros profesionales te responderán con todo el gusto.