6 sectores industriales que se benefician al implementar la firma electrónica

Jonatan Carbonell

Gracias a la firma electrónica, la forma en las empresas y despachos de distintos sectores firman acuerdos y concretan negocios ha cambiado. Los sectores industriales tienen los ojos puestos en el futuro y hay muchos que se beneficiarán enormemente de este. ¿Quieres saber si tu empresa puedo hacerlo? ¿Si pertenece a uno de los sectores industriales que, según estudios, se beneficiarán de la firma electrónica? ¡Descúbrelo aquí!

En primer lugar, ¿qué es la firma electrónica?

La firma electrónica es una herramienta que te permite firmar documentos de forma rápida y segura. Este es un mecanismo encargado de identificar a una persona en el entorno digital. 

De esa forma, es posible garantizar la integridad y autenticidad de todos los documentos firmados con este mecanismo. 

En España, la firma electrónica es regulada con la Ley 6/2020, del 11 de noviembre. Y el Reglamento de la UE N.° 910/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo, del 23 de julio de 2014 (eIDAS). Siendo así, las personas físicas disponen de dos formas para firmar un documento de forma oficial con este método:

  1. Con su certificado digital de persona física o persona jurídica, según corresponda.
  2. Usando su DNI electrónico (DNIe).

También puede interesarte: ¿Qué es la firma electrónica?

3 tipos de firma electrónica que debes conocer

En España, existen tres tipos de firmas electrónicas legalmente aceptadas y que puede implementar cualquiera persona o empresa de los diferentes sectores industriales:

sectores industriales

Dicho esto, es importante destacar que la firma electrónica tiene el mismo valor legal que una firma manuscrita. Siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos por la ley. 

6 ventajas que no puedes perderte de la firma electrónica

La firma electrónica tiene muchas ventajas para los ciudadanos, las empresas y administraciones públicas. Siendo así, algunas de estas son:

sectores industriales

También puede interesarte: ¿Qué es la gestión documental inteligente?

¿Qué sectores industriales se benefician de la firma electrónica?

Al momento de implementar la firma electrónica, muchos sectores industriales y las empresas que los conforman se verían beneficiados. A continuación, te mencionamos cuáles serían:

Sector financiero

El sector financiero podrá llevar a cabo transacciones bancarias y la firma de contratos de forma más rápida y segura. Esto debido a que en la industria financiera existen muchos documentos que firmar y que aprobar.

Asimismo, ayuda a reducir la necesidad de trámites presenciales y acelerar los procesos de gestión de cuentas, préstamos y seguros. También, será una gran oportunidad crear una base de datos electrónica que facilite el acceso y ordene toda la información de los clientes.

Dar una impresión de profesionalidad es esencial y, sin duda, las oportunidades que ofrece la firma electrónica permitirán a este tipo de empresas lograr su objetivo.

Sector legal

El sector legal es uno de los sectores industriales que involucra más papeleo. Pues, todos los documentos de registros, actas, oficios y más requieren una gran cantidad de páginas. Eso sin contar la gran cantidad de documentos que constantemente los abogados necesitan firmar.

Además, este es un método vinculante que da la posibilidad de emitir, gestionar, monitorizar y hacer inventarios de todos los documentos legales de los clientes y ciudadanos. Así como también permitirá obtener autenticación robusta y lograr una buena gestión de notificaciones telemáticas.

Sector inmobiliario

Gracias a la firma electrónica, el sector inmobiliario vería un cambio radical positivo a la hora de llevar a cabo documentos de compraventa, contratos de arras, de alquiler y muchos más. Ya no se preocuparía por desplazamientos físicos, lo cual beneficiaría tanto a las agencias como a los particulares. 

Particularmente, este sector ha experimentado grandes cambios con la implementación de esta tecnología. Los clientes se muestran más satisfechos, los negocios cierran más rápido y los gastos en impresiones y más son innecesarios.

Sector de recursos humanos

El primer gran beneficio para el sector de recursos humanos es la agilización de la gestión documental. Gracias a la firma electrónica es posible digitalizar y simplificar los flujos de trabajo de los procesos de contratación.

Es decir, gracias a esta tecnología, los empleados pueden acceder a sus nóminas sin problemas, tener una mejor comunicación laboral, gestionar mejor los permisos de vacaciones; así como la jornada laboral diaria y mucho más.

Otra ventaja es la trazabilidad y agilización de los procesos de contratación. Esto quiere decir que con los nuevos flujos es posible crear una experiencia más rápida, eficiente a nivel de costes, más segura y más apegada a los lineamientos legales del momento.

Sector de logística y transporte

Este sector, por su parte, tiene la posibilidad de demostrar su compromiso con la satisfacción de sus clientes. Es decir, sus procesos serían mucho más eficientes, pues gracias a la firma electrónica todo se haría en cuestión de segundos. Los clientes, asimismo, se sentirían mucho más confiados, pues tienen la certeza de que cada transacción es más segura de lo normal.

Asimismo, los firmantes pueden hacer seguimiento del proceso: pueden ver quién firmo, qué firmo y en qué momento. Y no solo eso, dicha firma tiene la suficiente validez legal como para ser anexada como evidencia en juicios.

Sector de servicios públicos

La firma electrónica simplificará los trámites administrativos con organismos públicos. Por ejemplo, los trámites como la presentación de declaraciones de impuestos, solicitud de permisos y licencias, y otros procedimientos burocráticos. 

Esto provocará que ciudadanos y empresas interactúen con directamente con la administración. Todo de forma más eficiente, segura y sin necesidad de desplazamientos.

Una vez dicho todo esto, podemos deducir que la implementación de la firma electrónica en España beneficiaría a múltiples sectores industriales. Ello gracias a que agiliza los procesos, reduce los costos asociados a la gestión de documentos físicos y mejorar la experiencia de clientes al permitir la firma remota y segura de contratos y otros documentos.

¿Cómo puedes obtener tu firma electrónica?

En Gestion Direct contamos con nuestro software GD Firma electrónica con el que podrás generar tu propia firma electrónica y olvidarte de los trámites presenciales.

Este también te brinda la opción de centralizar tu firma jurídica para autorizar la firma electrónica de contratos y acuerdos. Todo esto en menos tiempo y con total seguridad.

Además, podrás contar con tu firma personal para el cierre de ventas de bienes, contratos de arriendos, contratos de servicios y cualquier otro documento.

Entonces, ¿qué esperas para solicitar tu demo personalizada y totalmente basada en tus necesidades?

También puede interesarte: ¿Cómo automatizar contratos?

¿Quieres profundizar más en los sectores industriales más beneficiados con la firma electrónica? ¿Tu empresa pertenecen otro sector y quieres saber cómo aprovechar esta tecnología para alcanzar tus objetivos? ¡Contáctanos a través de gd@gestiondirect.eu y agenda tu demo con nosotros!

Además, si quieres mantenerte al día respecto a las tendencias empresariales del momento, suscríbete a nuestra biblioteca de contenidos. Aquí encontrarás contenidos diarios de calidad y completamente informativos.

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas