5 ventajas que el DNI 4.0 puede ofrecerte como nuevo método de identificación

Jonatan Carbonell

El DNI 4.0, o DNI Europeo, es la última versión del Documento Nacional de Identidad. Es decir, este es ahora un identificador más seguro y difícil de falsificar, lo que significa múltiples beneficios para ti. ¿Quieres saber más sobre este y cómo tramitarlo para sacarle provecho? Pues, el primer paso es acompañarnos hasta el final de este artículo, ¡Sigue leyendo y no te pierdas los detalles!

¿Qué es el DNI 4.0?

Recientemente, el DNI 4.0 ha salido como la última versión del Documento Nacional de Identidad y se expide en España desde el pasado 2 de agosto de 2021. Este es un documento que cumple con el Reglamento UE 2019/1157 sobre el refuerzo de la seguridad de los documentos de identidad de los ciudadanos de la Unión Europea y sus familiares.

Esta nueva versión tiene un nuevo diseño que incorpora la bandera de la UE con las siglas del país emisor. Y también el título de DNI en al menos otra lengua oficial de la Unión. Además, mantiene todas las medidas de seguridad y funcionalidades del anterior DNI 3.0.

Este documento tiene como objetivo principal facilitar su integración en el teléfono móvil. De esa forma, podrás identificarte como ciudadano y realizar trámites administrativos de forma digital y segura. 

Para ello, se ha desarrollado una aplicación móvil llamada DNIeID que permite leer el chip del DNI 4.0 mediante tecnología NFC. De ese modo podrás acceder a los servicios públicos y privados que lo requieran.

El objetivo de todas estas actividades es que todos los países miembros preparen una cartera digital donde los ciudadanos lleven su nuevo DNI 4.0. Por eso, este nuevo DNI se homologará en todos los países miembros para hacer más sencilla la identificación de los ciudadanos.

También puede interesarte: La industria 4.0: evolución y aplicaciones para las empresas

¿Qué novedades trae el DNI 4.0?

Desde su aprobación, este documento ha presentado varias novedades y cambios. Entre los más llamativos se encuentran:

DNI 4.0

En definitiva, estas mejoras ofrecen mucha más seguridad a las personas que necesitan identificarse en el entorno online.

5 Ventajas del DNI 4.0 que seguro no conocías

El DNI 4.0 incorpora varias ventajas respecto al anterior, tanto en términos de seguridad como de funcionalidad. A continuación, te explicamos algunas de las principales ventajas del DNI 4.0:

DNI 4.0

Cómo ves, el DNI 4.0 es un documento que ofrece muchas ventajas para los ciudadanos españoles. Ya sea en tu vida cotidiana como en tus relaciones con otras administraciones. 

También puede interesarte: ¿Por qué optar por la automatización de procesos si eres autónomo?

¿Cómo obtener el DNI 4.0?

Para obtener el DNI 4.0 debes seguir los mismos pasos que para renovar el DNI electrónico actual. Para conseguirlo, solo debes seguir los siguientes pasos: 

  • Solicita tu cita por teléfono o por internet en la página oficial del Ministerio del Interior.
  • Acude a la oficina de expedición correspondiente con la documentación necesaria (DNI anterior, foto reciente y certificado de empadronamiento si has cambiado de domicilio).
  • Abona la tasa correspondiente. Actualmente, es de 12 euros.
  • Recibe el nuevo DNI 4.0 en el acto.

No es obligatorio renovar el DNI antes de su fecha de caducidad, salvo que se produzca algún cambio en los datos personales o se deteriore el documento. Los DNI expedidos antes del 2 de agosto seguirán siendo válidos hasta su fecha de caducidad o hasta el 3 de agosto de 2031, lo que ocurra primero.

¿Cuál es la duración del DNI 4.0?

El DNI 4.0 tiene una validez de entre 5 y 10 años, dependiendo de la edad del solicitante. La fecha de caducidad se indica en el reverso del documento, junto con la firma del titular. Cuando el DNI 4.0 caduque, se debe renovar siguiendo el mismo procedimiento que para obtenerlo por primera vez.

Sin embargo, si aún tú de DNI 4.0 tiene validez y lo pierdes, debes seguir los siguientes pasos para recuperarlo: 

  • Denunciar la pérdida del DNI en la comisaría de policía más cercana.
  • Pedir cita previa para la renovación del DNI por teléfono (060) o por internet (cita previa DNI).
  • Acudir a la oficina de expedición elegida con la denuncia, dos fotos y el justificante del pago de tasas.

¿Puedes solicitar el DNI 4.0 desde el extranjero?

La respuesta es no. Para solicitar el DNI 4.0, es necesario acudir personalmente a una oficina de expedición en España, habiendo agendado una cita. Dicho esto, no se puede solicitar el DNI 4.0 desde el extranjero, ni tampoco por correo postal o electrónico.

Si resides en el extranjero y necesitas renovar tu DNI, puedes hacerlo en los siguientes casos:

  • Cuando te traslades temporalmente a España por un plazo no inferior a 15 días.
  • Cuando te traslades definitivamente a España.
  • Cuando viajes a España por motivos de urgencia debidamente justificados.

En estos casos, debes agendar una cita y acudir a la oficina de expedición con la documentación necesaria.

Si no puedes renovar tu DNI en España, puedes utilizar tu pasaporte como documento de identidad y viaje. Si no tienes pasaporte o está caducado, puedes solicitarlo en el consulado o embajada española más cercana.

También puede interesarte: ¿Cómo lograr la protección de datos en tu empresa?

¿Deseas saber más sobre las formas que existen para identificarte en España y cómo puedes beneficiarte de ellas? Suscríbete a nuestra biblioteca de contenidos donde constantemente te informamos sobre las tendencias digitales en España. 

Y si quieres formar parte del mundo digital y no sabes por dónde empezar, consulta nuestro catálogo de soluciones digitales. También, puedes aprovechar y solicitar una demo personalizada con nuestros profesionales, solos tienes que contactarnos a través de gd@gestiondirect.eu.

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas