5 tecnologías fintech para hacer crecer tu negocio en 2023

Jonatan Carbonell

Con los avances tecnológicos, las empresas pueden automatizar procesos, ahorrar tiempo y aumentar la eficiencia. Para este año, existen varias tecnologías fintech que pueden ayudarte a hacer crecer tu negocio. Tanto si se trata de un pequeño negocio como de una gran empresa, las soluciones fintech pueden posicionarte por delante de tu competencia. Si eres de los que, por alguna razón, no las ha implementado aún en su negocio, aquí acabaremos de convencerte, ¡Vamos!

¿Qué es una fintech?

Fintech significa tecnología financiera. El sector o las empresas fintech utilizan tecnologías innovadoras para ayudar a los clientes a gestionar sus finanzas. Las empresas que contratan estos servicios emplean dichas tecnologías en ámbitos relacionados con la gestión de inversiones, pagos, seguros, gestión de patrimonios y la banca.

Las empresas fintech en España llevan mucho tiempo liderando este sector que tiene como objetivo ofrecer soluciones financieras innovadoras utilizando tecnología punta. 

Un reciente estudio de Ernst & Young realizado por IE Business School reveló que el país alberga 376 empresas de este tipo, lo cual representan el 46% del total mundial en términos de inversores.

También puede interesarte: El por qué de las plataformas digitales

Beneficios de las tecnologías fintech

Las tecnologías fintech proporcionan multitud de beneficios a sus usuarios. Algunos de estos incluyen un menor costo en los servicios bancarios y financieros, una mayor seguridad y una mejor experiencia del cliente. 

tecnologías fintech

Asimismo, aportan un alto grado de automatización a la hora de gestionar tus finanzas. Es más, muchas de estas soluciones también permiten ganar dinero abriendo una cuenta de ahorro. 

Los clientes también pueden recibir recompensas y devoluciones en efectivo cuando cumplen determinadas condiciones. Pudiendo ser beneficiosas tanto para las empresas como para los particulares. 

Las soluciones fintech pueden ayudar a las empresas a automatizar diversas tareas y aumentar la eficiencia. Como te dijimos, los particulares también pueden hacer uso de estas para ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo.

Muchas de estas herramientas permiten pagar facturas, enviar dinero y gestionar las finanzas desde la comodidad del hogar. 

Dicho esto, las tecnologías fintech pueden ayudarte a tomar mejores decisiones en lo que respecta a tus finanzas. Existen varias soluciones fintech disponibles en el mercado. Puede elegir la que mejor se adapte a sus necesidades y requisitos.

También puede interesarte: Machine learning: conceptos básicos

5 tecnologías fintech que impulsarán tu negocio este 2023

Las tecnologías fintech cada año se actualizan y mejoran en pro del éxito de tu negocio. En un mercado cada vez más exigente y cambiante, ¿por qué no te has animado a probar estas soluciones? A continuación te mencionaremos 5 tecnologías que revolucionarán a tu negocio este 2023.

tecnologías fintech

1. Análisis basado en IA

¿Has escuchado sobre ChatGPT desde principios de este año? Precisamente, una de las soluciones clave de las tecnologías fintech tiene relación con la Inteligencia Artificial. 

Con el análisis basado en IA, las empresas pueden beneficiarse de perspectivas y predicciones en tiempo real. Esto incluye la capacidad de estudiar datos y crear modelos predictivos que analicen tendencias futuras. 

Asimismo, las empresas también pueden utilizarla para predecir la demanda de sus productos. Con el análisis basado en IA, es posible obtener un conocimiento más profundo de los clientes, así como también se puede comprender mejor sus necesidades y requisitos. 

Todo esto puede ayudar a mejorar la experiencia general del cliente, reforzar su fidelización con tu marca y, en consecuencia, aumentar tus ventas. El análisis basado en IA también permite gestionar las finanzas y automatizar tareas repetitivas, como la previsión de presupuestos, el seguimiento de gastos y el cálculo del flujo de caja. 

2. Pagos automatizados

Con esta opción dentro del universo de las tecnologías fintech, las empresas pueden automatizar cualquier transacción que se les ocurra. Tanto los pagos de compras y ventas como los salarios de los empleados o las facturas de los proveedores. Además, permite ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia, lo cual es perfecto.  

También, se pueden configurar pagos automáticos para facturas de servicios públicos y suscripciones. Esto es especialmente beneficioso para las operaciones recurrentes que requieren la misma cantidad cada mes. 

Al automatizar los pagos, puedes evitar recargos y sanciones por demora, lo cual mejora el flujo de caja y reduce los gastos, así como el riesgo de cometerse errores humanos. Esta solución facilita el seguimiento de fechas importantes, como los vencimientos de facturas de servicios públicos y nóminas. 

Al igual que muchas otras tecnologías fintech, los pagos automáticos también pueden ayudar a las empresas a cumplir la normativa. Pudiendo integrarse con los métodos de pago existentes, como tarjetas de débito y de crédito, para así establecer la automatización completa del servicio. 

3. Contabilidad basada en la nube

Esta herramienta es un programa de contabilidad en línea. Permite hacer un seguimiento de tus finanzas desde cualquier lugar y acceso a los datos desde cualquier dispositivo.

Esta opción de tecnologías fintech actualiza automáticamente tus datos financieros en cuanto realizas o recibes pagos, permitiéndote colaborar con los miembros de tu equipo. 

De esta forma, la gestión de múltiples proyectos, clientes y activos se hace pan comido. Esta solución también puede ayudarte a controlar el flujo de caja, los activos, los pasivos, las pérdidas y ganancias.

La contabilidad en la nube es adecuada para diversos sectores, como el comercio minorista, la hostelería y la sanidad. También es adecuada para pequeñas y medianas empresas.

4. Prevención del fraude

Las tecnologías fintech que previenen el fraude detectan actividades ilegales o falsas en tiempo real. Ya sea fraude con tarjetas de crédito, robo de identidad y blanqueo de dinero. 

Al contar con esta herramienta, puedes mantener a salvo a tus clientes y proteger tu negocio frente a responsabilidades. Incluso, reducir el coste de sus operaciones disminuyendo los falsos positivos.

También puedes identificar patrones inusuales, como compras realizadas con tarjetas de crédito robadas, una de las tecnologías fintech más cotizadas. 

5. Banca móvil

Con la banca móvil puedes realizar fácilmente transferencias y pagos, como abonar facturas o efectuar retenciones salariales. También, puedes ver tus patrones de gasto y gestionar tus cuentas más eficientemente. También, puede ayudarte a controlar sus ahorros e inversiones. 

La banca móvil es la tecnología fintech más usada en esta década. La banca móvil también puede ayudarle a encontrar mejores oportunidades de inversión y a obtener asesoramiento sobre inversiones.

Esta solución tecnológica es adecuada tanto para empresas como para particulares. La banca móvil es adecuada para quienes viajan a menudo y necesitan acceder a sus cuentas desde cualquier lugar.

Sin que quede alguna duda, las tecnologías fintech pueden ayudar a las empresas a crecer de muchas maneras. Pueden automatizar procesos, proporcionar un mejor servicio al cliente y ofrecer más comodidad, siempre protegiendo la privacidad de los usuarios. 

También puede interesarte: Recomendaciones para crear un plan de digitalización

¡Únase hoy mismo a la digitalización empresarial con los servicios de Gestion Direct! Obtén una mejor comprensión de los procesos de tu empresa y ahorra tiempo y recursos con nuestras soluciones innovadoras de tecnologías fintech. ¿Quieres una demo de nuestros productos? Solicita la tuya a través de nuestro correo gestiondirect@gd.eu

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas