¿Eres autónomo y quieres saber qué ayudas y subvenciones puedes solicitar en 2023? En este artículo te presentamos el listado completo de las principales fuentes de financiación para los trabajadores por cuenta propia en España, tanto a nivel estatal como autonómico y local. Te explicamos qué son las ayudas y subvenciones para autónomos, qué tipos hay y cuáles puedes encontrar en cada comunidad autónoma. ¡Vamos!
¿Qué son las ayudas y subvenciones para autónomos?
Las ayudas y subvenciones para autónomos buscan apoyar el emprendimiento, la innovación y el desarrollo económico. Estas ayudas consisten en incentivos económicos que el Gobierno y las comunidades autónomas ofrecen para fomentar el autoempleo y la creación de empresas.
Estas pueden ser de diferentes tipos, como subvenciones por establecimiento como trabajador autónomo o por cuenta propia, financiación de inversiones, ayudas para la contratación de personal o para la realización de inversiones en el negocio.
También puede interesarte: ¿Qué significa tener un negocio escalable?
Tipos de ayudas y subvenciones para autónomos en 2023
Las ayudas y subvenciones para autónomos se pueden clasificar en diferentes tipos según su finalidad, origen o forma de pago. A continuación te contaremos cuáles son las más habituales:

También puede interesarte: Innovación empresarial: cómo hacerte más competitivo
Ayudas y subvenciones por comunidades autónomas en 2023
En adelante, te presentaremos las subvenciones para autónomos que corresponde a cada comunidad autónoma y que estarán disponibles este 2023:
Andalucía
Subvenciones para el fomento del trabajo autónomo en Andalucía – Línea 2. Esta convocatoria abierta desde el 01/08/23 al 30/09/24.
Los beneficiarios de esta línea de ayuda serán todos aquellos que hayan comenzado una actividad y mantengan de forma ininterrumpida su condición de autónomo durante 12 meses. Esto se contará desde el día siguiente al de la presentación de la solicitud.
Aragón
Subvenciones a emprendedores autónomos. La convocatoria comenzó 14/04/23 y estará abierta hasta el 30/10/23.
Los beneficiarios son las personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo. Además, serán seleccionadas aquellas que cumplan los requisitos y estén dentro del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Canarias
Subvenciones de promoción del empleo autónomo. La convocatoria estará abierta hasta el 02/10/23.
Los beneficiarios de este programa serán las personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo u otros servicios, no ocupadas, en el Servicio Canario de Empleo (SCE).
Cantabria
Subvenciones destinadas a fomentar la creación de empleo autónomo. La solicitud debe ser presentada en el plazo de 3 meses después de la emisión del informe de viabilidad.
Estos meses serán contados a partir de la fecha de emisión de dicho informe, debiendo ser presentada la solicitud con carácter previo al alta en la Seguridad Social o sistema alternativo.
Los beneficiarios serán las Personas inscritas como demandantes de empleo en los Servicios Públicos de Empleo.
Esto debe hacerse con carácter previo y hasta la fecha del día de presentación de la solicitud, con una antigüedad en la demanda de treinta días naturales ininterrumpidos. Además, deben haber estado en situación de desempleo ininterrumpido en el mismo periodo temporal.
Cataluña
Medidas económicas y sociales para empresas y autónomos. La convocatoria a este programa sigue abierta.
Los beneficiarios serán empresas y autónomos de Cataluña enmarcados dentro de los sectores a los que se dirigen las subvenciones y medidas con su plazo de presentación abierto.
Castilla La Mancha
Subvenciones de impulso al trabajo autónomo. La convocatoria de esta subvención se encuentra cerrada y se caracteriza por contar con 4 líneas de ayuda:
- Línea 1. Ayudas para favorecer la conciliación de la vida laboral, familiar y personal de la persona trabajadora autónoma.
- Línea 2. Ayudas para el fomento del relevo generacional.
- Línea 3. Ayudas al familiar colaborador de la persona trabajadora autónoma.
- Línea 4. Ayudas para la primera contratación indefinida de personas por cuenta ajena.
Castilla y León
Subvenciones destinadas a fomentar el autoempleo en Castilla y León. Se realizó la convocatoria el 19/07/23 y estará abierta hasta el 16/10/23.
Los beneficiarios serán las personas físicas, incluidas aquellas que formen parte de una entidad sin personalidad jurídica y que se establezcan por cuenta propia y cumplan los requisitos.
Extremadura
Subvención para el fomento, consolidación y modernización del empleo autónomo. La convocatoria arrancó el 15/05/23 hasta 14/04/24. Esta subvención cuenta con 4 programas para brindar apoyo, los cuales son:
- Programa I. Ayudas al establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas.
- Programa II. Ayudas a la persona autónoma que propicien la inserción laboral de un familiar colaborador.
- Programa III. Ayudas por el mantenimiento y modernización de la actividad de autoempleo, a personas trabajadoras autónomas que hayan sido beneficiarias de las ayudas del Programa I previstas en el Decreto 29/2021, de 21 de abril, o en el actual decreto de bases reguladoras.
- Programa IV. Ayudas a personas ocupadas, encuadradas en el Régimen General de la Seguridad Social como trabajadores por cuenta ajena, que inicien una actividad empresarial o profesional como personas trabajadoras autónomas, siempre que deban quedar encuadradas en el RETA.
Galicia
Siempre autónomo. Fomento del autoempleo. Se puede solicitar desde el 25/01/2023 hasta el 29/09/23.
Los que podrán beneficiarse de esta ayuda serán las personas que provoquen alta definitiva en el régimen especial de autónomos o en cualquier otro régimen especial por cuenta propia de la Seguridad Social.
También se tomarán en cuenta a las personas que se encuentren en la mutualidad de un colegio profesional entre el 1 de octubre de 2022 y el 29 de septiembre de 2023.
La Rioja
Conocida como la Promoción de la consolidación del trabajo autónomo. La convocatoria para esta ayuda ya está cerrada.
Se podían beneficiar los autónomos que se hayan dado de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores Autónomos.
Madrid
Ayudas a trabajadores que se constituyan por cuenta propia. Esta ayuda aún cuenta con una convocatoria abierta y serán beneficiados las personas desempleadas que se dan de alta como trabajadores autónomos, cuyo inicio de actividad se realice a partir del 1 de octubre de 2015:
- Por cuenta propia, en el régimen que corresponda de la Seguridad Social o en la mutualidad del colegio profesional correspondiente.
- Miembros de sociedades civiles, de comunidades de bienes, y socios de sociedades mercantiles.
- Socios trabajadores o de trabajo, de cooperativas o sociedades laborales.
Murcia
Subvenciones para el fomento del empleo autónomo. La convocatoria se encuentra abierta y para solicitar debes cumplir con una serie de requisitos como:
- Desarrollar la actividad económica y disponer de domicilio fiscal en la Región de Murcia.
- Estar dado de alta en el RETA
- En la fecha inmediatamente anterior a la del alta en el RETA, estar desempleado e inscrito como demandante de empleo en la correspondiente Oficina de Empleo del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF).
- Estar dado de alta en el Censo del Impuesto de Actividades Económicas a título personal.
Entre otros requisitos que solicita esta ayuda a los autónomos que deseen obtenerla.
Subvenciones para la promoción del empleo autónomo. Convocatoria disponible desde del 10/03/23 al 30/11/23. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes, contado a partir del día siguiente a la fecha de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
País Vasco/ Bizkaia
Fomento de iniciativas emprendedoras 2023. La convocatoria se encuentra abierta. Y los beneficiarios que podrán hacer uso de esta ayuda dependerá de las medidas:
- Asesoramiento para la creación y puesta en marcha de proyectos empresariales.
- Ayudas a la puesta en marcha y creación de empresas.
- Ayudas a la transmisión empresarial.
- Consolidación empresarial.
Comunidad de Valencia
EAUTOP 2023 programa “Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad – emprendimiento y microempresas”. La convocatoria a este programa ya fue cerrada.
Las personas que podían solicitar esta subvención eran las personas desempleadas que se constituyeran en personal trabajador autónomo o por cuenta propia, incluyendo a los miembros de sociedades civiles y de comunidades de bienes.
También puede interesarte: STARTUP vs PYME: Conoce sus principales diferencias
¿Quieres conocer más sobre las ayudas y subvenciones para autónomos? Suscríbete a nuestra biblioteca de contenidos y entérate de más. ¿Quieres dar el siguiente paso para digitalizar tu empresa? Contáctanos a través de gs@gestiondirect.eu y te mostramos nuestro vasto catálogo de soluciones digitales.
¿Qué esperas? ¡Es momento de llevar a tu idea de negocios al siguiente nivel!