10 tendencias claves en soluciones de Business Intelligence para 2023

Jonatan Carbonell

En el mundo empresarial actual, las soluciones de Business Intelligence (BI) se han convertido en una herramienta fundamental para la toma de decisiones. En 2023, las tendencias en BI seguirán evolucionando y transformándose, lo que permitirá a las empresas obtener información más valiosa y relevante para su crecimiento y éxito. En este artículo, exploraremos las 10 principales soluciones de Business Intelligence que están marcando la pauta este año, ¡lee para conocer los detalles!

¿Qué es el Business Intelligence (BI)?

Business Intelligence (BI) es un término utilizado para describir el proceso de recopilación, análisis y presentación de información empresarial. Se trata de un conjunto de herramientas, metodologías y tecnologías que se utilizan para transformar los datos empresariales en información útil y significativa que se puede utilizar para la toma de decisiones comerciales informadas.

Las soluciones de Business Intelligence, además, permiten a las empresas analizar grandes cantidades de datos desde diferentes perspectivas para identificar patrones y tendencias. Esto les permite tomar decisiones informadas y estratégicas sobre cómo hacer crecer su empresa y mejorar su rendimiento financiero.

También puede interesarte: Business Analytics: Lo importante de analizar la data de tu negocio

5 tendencias en soluciones de Business Intelligence para potenciar la toma de decisiones

Las soluciones de Business Intelligence, o inteligencia empresarial, es un campo en constante evolución y transformación. Estas tendencias están cambiando la forma en que las empresas se relacionan con los datos y están permitiendo un enfoque más estratégico y eficiente. Conoce a continuación las medidas más importantes: 

Soluciones de Business Intelligence

1. Cómo los datos en tiempo real están siendo utilizados para prevenir las interrupciones en la cadena de suministro

La importancia de los datos en tiempo real para prever y prevenir obstáculos en las cadenas de suministro radica en su capacidad para proporcionar información clave para tomar medidas y anticiparse a posibles contingencias. 

La efectividad de estas previsiones ha sido demostrada en la capacidad de actuar antes de que se presenten problemas mayores y se produzcan interrupciones en la cadena de suministro.

2. Acelerando la toma de decisiones a gran escala

Una vez que se dispone de datos en tiempo real, es esencial poder tomar decisiones operativas con la misma rapidez para poder actuar de manera efectiva. Sin embargo, esto puede ser un desafío, especialmente en organizaciones grandes y complejas.

Es, entonces, donde entran las soluciones de Business Intelligence. Estas abordan la automatización de los procesos, lo que permite acelerar la toma de decisiones y adaptarlas al mismo ritmo que los datos en tiempo real. 

3. Mejorando la eficiencia en el desarrollo de aplicaciones con niveles de programación bajos y altos

En los últimos años, han surgido soluciones de Business Intelligence con exigencias de programación más bajas que han facilitado la creación de aplicaciones para usuarios no experimentados en programación. Esta tendencia ha impulsado un gran avance en la creación de apps y ha fomentado la innovación.

4. La relación entre humanos y máquinas en la era de la competitividad

Las tecnologías inteligentes como la inteligencia artificial, el procesamiento del lenguaje natural y los chatbots están revolucionando el mundo y transformando los antiguos paradigmas que antes se aplicaban al trabajo humano y al de las máquinas.

Con las soluciones de Business Intelligence, la capacidad de comprensión del lenguaje natural tendrá un impacto significativo en la forma en que se realizan consultas, se interpretan los datos y se generan informes. Esto nos permitirá descubrir no solo información que ya sabíamos que existía, sino también otros datos que nunca habíamos considerado investigar.

5. Cómo contar historias con datos para inspirar la acción

Durante muchos años, en el sector de los datos, el objetivo era proporcionar la información correcta, al usuario adecuado, en el momento adecuado. En la actualidad, con las soluciones de Business Intelligence, esto es más relevante que nunca. 

La narración de datos no se trata simplemente de presentar los datos de una manera visualmente atractiva en infografías o presentaciones de PowerPoint para que los usuarios los entiendan. Se trata de algo mucho más poderoso: conectar los datos con la acción.

También puede interesarte: Aplicaciones de blockchain para empresas

5 tendencias sobre desarrollo tecnológico en Business Intelligence

En el mundo empresarial actual, la cantidad de datos que se generan a diario es abrumadora, por lo que se requiere de herramientas y técnicas adecuadas para su gestión y análisis. 

En este sentido,  las soluciones de Business Intelligence se han convertido en una disciplina fundamental para las empresas que buscan tomar decisiones estratégicas basadas en datos. Conoce hacia donde apuntas las tendencias:

Soluciones de Business Intelligence

6. Nuevas oportunidades en un mercado consolidado

Las soluciones de Business Intelligence de hoy día están experimentando una consolidación de sistemas que antes operaban de manera aislada. Esto está impulsando la integración de datos, la gestión, la analítica y la inteligencia artificial, así como la visualización y la automatización.

Asimismo, los estándares comunes y las interfaces de programación de aplicaciones (API) están favoreciendo la interoperabilidad. 

La combinación de estas funcionalidades ofrece grandes oportunidades que antes eran inimaginables. Por ello deben aprovecharse al máximo y así facilitar el acceso general a otras herramientas de forma controlada.

7. El renacimiento de lo antiguo en la nube

Durante la pandemia, muchas empresas se han visto obligadas a acelerar su proceso de transformación digital y migrar sus datos a la nube. Sin embargo, esta transición no ha estado exenta de desafíos en términos de modernización y madurez empresarial. 

La adopción de soluciones de Business Intelligence, como data warehouses, ha implicado la necesidad de abordar cuestiones relacionadas con el movimiento y transformación de datos, la gestión de metadatos, entre otros aspectos. 

Como resultado, se están invirtiendo en nuevas tecnologías para optimizar el manejo de datos en la nube, incluyendo la integración, el movimiento, las fuentes, la observación de datos y las capas semánticas.

8. La gobernanza conectada se mantiene unida debido al «tejido X»

La gobernanza de datos moderna implica la creación de un «tejido X» que permita la reutilización eficiente de los datos y los recursos en diferentes áreas de la organización. 

Para las soluciones de Business Intelligence, esto no solo implica una mejor gestión de los datos, sino también una mayor eficiencia en la creación de modelos, secuencias de comandos y contenido analítico.

Del mismo modo, la integración de estos tejidos es esencial para mantener una gobernanza de datos coherente y conectada. Además, el tejido X permite una mayor colaboración entre diferentes equipos y departamentos, lo que conduce a una mayor innovación y una mejor respuesta a los desafíos empresariales.

9. La integración de la IA en los procesos alcanza un nivel más profundo

La convergencia de la analítica, la automatización y la IA en el Business Intelligence ha generado conocimientos valiosos. Permitiendo, así, una integración más profunda de la IA en los procesos.

En particular, la IA está permitiendo la automatización de tareas relacionadas con datos que antes eran manuales. De esa forma, es posible liberar a los expertos en datos para que se concentren en tareas de mayor valor.

10. El aumento de los datos derivados y sintéticos en el panorama actual de la información

En la actualidad, es posible transformar los datos para adaptarlos a diferentes casos de uso o convertirlos a formatos que respondan a objetivos específicos. 

En este contexto, los datos derivados están adquiriendo una importancia cada vez mayor en la gestión de datos de prueba. Permitiendo, así, la creación, gestión y suministro de datos de prueba a los equipos de aplicaciones de forma más efectiva.

También puede interesarte: ¿Qué es la economía colaborativa y cómo aplicarla?

En conclusión, las soluciones de Business Intelligence resultan cruciales para cualquier empresa que quiera mantenerse competitiva en el mercado español actual. 

Solicita una asesoría y veremos la mejor manera de ayudarte a implementar las soluciones digitales ideales para ti. Solicita tu demo de nuestro software de Business Intelligence y lleva a tu negocio al siguiente nivel.

Mantente informado sobre

las novedades tecnológicas

para avanzar hacia la digitalización de tu negocio, con Gestion Direct.

¿Qué te ha parecido este contenido?

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
;

Entradas guardadas