Es un error pensar que la digitalización exitosa de una empresa radica en las herramientas digitales que emplea. Pero el éxito depende también de las habilidades digitales y la preparación de sus empleados. En este post te explicaremos cuáles son las habilidades digitales que más necesitarás en tu empresa en proceso de digitalización y las claves para fomentarlas. ¡Conoce aquí los detalles!
¿Qué son las habilidades digitales?
Las habilidades digitales son un conjunto de conocimientos, competencias y aptitudes. Estas le permiten a tu equipo hacer uso de las TIC de forma eficiente, responsable y creativa.
Además, todas estas habilidades son importantes en la medida que facilitan la comprensión de la realidad digital. Así como disolverse en el entorno digital y a tener mayor capacidad de adaptación. También, son claves para el desarrollo profesional y personal, porque permiten acceder a mejores oportunidades de empleo, educación y participación social.
En España, las habilidades digitales son especialmente importantes debido a la transformación digital que vive el país. Esta en su momento fue impulsada por la pandemia del COVID-19 y por la necesidad de adaptarse a los cambios globales.
Según el Informe Digital Economy and Society Index 2020, el país ocupa el puesto 11 de 28 países de la Unión Europea en cuanto al nivel de digitalización. Sin embargo, también se señalan algunos retos, como el bajo nivel de competencias digitales de la población, la brecha digital entre regiones y grupos sociales, etc.
También puede interesarte: 7 claves para una transformación digital exitosa
10 habilidades digitales más destacadas para una digitalización exitosa de tu empresa
Las habilidades digitales son cada vez más importantes en el mundo actual, donde la transformación digital afecta a todos los ámbitos de la vida. El trabajo, la educación, el ocio, la comunicación, la cultura, etc.
Por eso, es fundamental que las personas desarrollen estas habilidades desde una edad temprana y las actualicen a lo largo de su vida. Siendo así, podemos mencionarte los diferentes tipos de habilidades digitales según el nivel de complejidad y el ámbito de aplicación. Aquí te traemos las 10 más destacadas:

1. Análisis de datos
Consiste en recopilar, procesar, interpretar y comunicar datos relevantes para la toma de decisiones, resolución de problemas, optimización de procesos y generación de valor. Los analistas de datos utilizan herramientas como Business Intelligence, Google Analytics, Tableau o TensorFlow.
Todo con la finalidad de extraer información útil de grandes volúmenes de datos. Esta habilidad es muy solicitada en sectores como marketing, finanzas, salud o educación.
2. Gestión de bases de datos
Implica el diseño, creación, mantenimiento y administración de bases de datos. Estos son sistemas que almacenan y organizan información estructurada o no estructurada.
Los gestores de bases de datos dominan lenguajes como SQL (SQLite, Oracle, Microsoft Access) o NoSQL (DynamoDB, CouchDB, Redis) para manipular los datos y garantizar su seguridad, integridad y disponibilidad.
3. Big Data
Consiste en el manejo de grandes cantidades de datos complejos y variados, los cuales necesitan tecnologías específicas para su almacenamiento, procesamiento y análisis.
El Big Data le permite a las empresas obtener insights valiosos sobre el comportamiento de sus clientes, las tendencias del mercado, los riesgos potenciales o las oportunidades de negocio.
4. Ciberseguridad
Los que dominan esta habilidad se enfocan en proteger los sistemas informáticos, las redes, los dispositivos y los datos empresariales de amenazas internas o externas. Este tipo de riesgo pueden comprometer su funcionamiento y confidencialidad, afectando la integridad de la empresa.
Los expertos en ciberseguridad aplican medidas preventivas, correctivas y de detección para evitar ataques informáticos. Por ejemplo, virus, malware, phishing o ransomware. También, se encargan de formar y concienciar a los usuarios sobre las buenas prácticas en materia de seguridad digital.
5. Inteligencia artificial
Implica el desarrollo y la aplicación de sistemas informáticos que pueden realizar tareas que normalmente requieren de inteligencia humana. Estas van desde el reconocimiento facial, el procesamiento del lenguaje natural, el aprendizaje automático o la robótica.
Los profesionales en inteligencia artificial utilizan herramientas como Python, TensorFlow, Keras o PyTorch para crear algoritmos que puedan aprender de los datos y mejorar su rendimiento.
6. Diseño UX (User Experience Design)
Consiste en diseñar productos o servicios digitales que ofrezcan una experiencia positiva y satisfactoria a los usuarios finales. Los diseñadores UX investigan las necesidades, expectativas y emociones de los usuarios para generar soluciones que sean útiles, usables y deseables.
También, se encargan de evaluar la efectividad y la accesibilidad de sus diseños mediante pruebas con usuarios reales.
7. Manejo de herramientas digitales básicas
Esta habilidad se refiere al uso adecuado de dispositivos electrónicos como ordenadores, tablets o smartphones, así como de aplicaciones o programas informáticos.
Todos estos facilitan la comunicación, la colaboración, la productividad o el aprendizaje en el entorno digital. Algunos ejemplos son el correo electrónico, las redes sociales, las plataformas educativas o los programas ofimáticos.
8. Marketing digital
Consiste en planificar e implementar estrategias de marketing adaptadas al medio digital. Esto con el fin de promocionar una marca, un producto o un servicio y de generar engagement con el público objetivo.
Los profesionales del marketing digital dominan aspectos como el posicionamiento web (SEO), la publicidad online (SEM). También se destacan en el manejo del email marketing, el marketing de contenidos, el marketing de influencers o el marketing en redes sociales.
9. Conectividad
Implica el conocimiento y la gestión de las redes de comunicación que permiten la transmisión de datos entre diferentes dispositivos o sistemas. Los profesionales de la conectividad se ocupan de instalar, configurar y mantener las infraestructuras de red, como routers, switches, firewalls o servidores.
También se encargan de garantizar la calidad, la velocidad y la seguridad de la conexión.
10. Atención al cliente
Consiste en ofrecer un servicio de calidad y personalizado a los clientes actuales o potenciales a través de los canales digitales. Entre ellos, el chat, el email, las redes sociales o el teléfono. Estos profesionales deben tener una buena capacidad de comunicación, empatía, paciencia y resolución de conflictos.
También deben conocer las características y beneficios del producto o servicio que ofrecen y las herramientas digitales que utilizan para interactuar con los clientes.
Estas son algunas de las habilidades digitales más demandadas en el mercado laboral, pero no las únicas. Existen otras habilidades que también son importantes y que pueden variar según el sector, el puesto o el perfil profesional.
También puede interesarte: ¿Cómo crear un ecosistema digital para tu empresa?
4 consejos para mejorar tus habilidades digitales
Existen muchas formas de aprender y mejorar estas habilidades, tanto de forma formal como informal. Algunas de las opciones que puedes considerar son:

Estas son solo algunas de las opciones que tienes para mejorar las habilidades digitales de tu equipo de trabajo. Lo importante es que fomentes una actitud positiva y curiosa hacia el aprendizaje continuo y aprovechar las oportunidades que ofrece el entorno digital.
También puede interesarte: ¿Cómo las empresas pueden aprovechar los NFT?
¿Quieres conocer más sobre las tendencias tecnológicas que le vienen perfecta a tu empresa en proceso de digitalización? Llegaste al sitio perfecto. Suscríbete a nuestra biblioteca de contenidos y aprende más sobre habilidades digitales, softwares increíbles y mucho más.
¿Consultaste nuestro catálogo de soluciones digitales y alguna te llamo la atención? Contáctanos a través de gd@gestiondirect.eu y nuestros profesionales te brindarán una demo personalizada, basada en tus necesidades.